| 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Chupe DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 579 Edad : 45 Localización : localizando Puntos : 4948 Fecha de inscripción : 29/11/2007
 | |
 | |
Chupe DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 579 Edad : 45 Localización : localizando Puntos : 4948 Fecha de inscripción : 29/11/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 15:55 | |
| perdon me referia a las iniciales del reverso |
|
 | |
Polsk DENARIVS

Cantidad de envíos : 1856 Puntos : 5169 Fecha de inscripción : 29/01/2008
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 16:06 | |
| Con que te digamaos algo quieres decir si es autentica? Yo no lo se però te dire que las iniciales de la moneda del mismo año que yo tengo son P.G. M
Salut! |
|
 | |
Aficionad@ SEXTANS

Cantidad de envíos : 44 Puntos : 4682 Fecha de inscripción : 26/03/2008
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 16:15 | |
| M.S. .M.: Mauricio Morejón Bueno, Pablo Salas Gabarell y Ángel Mendoza Ordóñez. Con Alfonso XIII sí había esas iniciales, no sé en esa moneda exactamente. Saludos |
|
 | |
Aficionad@ SEXTANS

Cantidad de envíos : 44 Puntos : 4682 Fecha de inscripción : 26/03/2008
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 16:27 | |
| En esta pág sólo tiene esas iniciales la del 88.
http://www.geocities.com/aberraman/AlfonXIII/Alfxiii.htm.
Saludos |
|
 | |
Doramas QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1473 Localización : Canarias Puntos : 4769 Fecha de inscripción : 30/12/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 16:35 | |
| Esa moneda no existe,la que muestras debe ser una reproducción de joyería. Saludos. |
|
 | |
Chupe DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 579 Edad : 45 Localización : localizando Puntos : 4948 Fecha de inscripción : 29/11/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 22:41 | |
| hola a todos y muchas gracias.la moneda si es falsa ,seria de epoca pues la encontro mi padre hace años en el monte trabajando.haber si alguien sabe algo de las falsificaciones de esta moneda |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17581 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 22:57 | |
| hombre pues son multiples las falsificacions de esa epoca..y esa parece ser de cobre _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Chupe DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 579 Edad : 45 Localización : localizando Puntos : 4948 Fecha de inscripción : 29/11/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 23:03 | |
| hola pico 30.la moneda es de plata hombre,lo que pasa que tendra algo de cobre o de otro material mezclado |
|
 | |
Chupe DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 579 Edad : 45 Localización : localizando Puntos : 4948 Fecha de inscripción : 29/11/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 23:16 | |
| las manchas rojas que se ven es el oxido de la moneda,cuando la encontro mi padre estaba la moneda roja entera,el creia que era cobre,hace poco la vi por casa y la limpie,pero me quedaron los rincones por limpiar |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17581 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Miér 2 Abr 2008 - 23:27 | |
| la plata q yo sepa no coje oxido rojo..por eso creoq ue tiene hierro en fondo u otro metal similar....acercale un iman....seguro,seguro que se pega _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Eledgarqr MODERADOR

Cantidad de envíos : 906 Localización : pa' le k'ich'e ulew Puntos : 5211 Fecha de inscripción : 17/04/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Jue 3 Abr 2008 - 2:51 | |
| Hola compañero Chupe!!!! Sólo por curiosidad: ¿Cuánto mide, cúanto pesa, cuántas flores de lis tiene en el canto?
Saludos!!!!
Sea. |
|
 | |
Luisgar8 DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 545 Edad : 34 Localización : Valencia Puntos : 5256 Fecha de inscripción : 24/04/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 1:45 | |
| pico-30 el cobre no se pega al iman i si fuera hierro al estar en la intemperie (la encontro su padre en el monte) se abria oxidado muxissimo i seria muy dificil verla bien |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17581 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 10:27 | |
| coño es que os lo tomas todo al pie de la letra...dije lo de cobre por el color rojizo que se le ve...si el dice que no, pues entonces creo es aleaccion y algunas llevan algo de hierro o metal similar, y se les pega el iman...que haga la prueba a ver q pasa. Por regla general las falsas de aquella epoca solian ser de melanina (creo se llama asi, o es calamina :uyyy: :uyyy: )...bueno un material arecido al plomo y que esta formado por laminas...yo tengo dos o tres de estas...algunas se conservan bien con el tiempo..mientras otras estan hehcas polvos...pero tambien las hay de cobre, de aleaccion varias, e incluso de autentica plata...estas generalmente algo mas modernas, hechas con vistas..pues suelen se r las de fechas caras. _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17581 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 10:28 | |
| ....se me olvidaba de todas formas el dato mas relevante no lo da....que es su peso. _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Lokki DENARIVS

Cantidad de envíos : 1572 Edad : 49 Localización : Adicto a OMNI. Surfeando y foreando. Puntos : 6141 Fecha de inscripción : 16/06/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 13:11 | |
| Buenas... un mensaje rápido. COmo dice Pico_30, sería bueno saber peso y medidas de la moneda. En uno de los libros q tengo sobre moneda falsa, aparece ésta. Comenta q es de plata, para ese "año e inicilales en el reverso. Es uno de esos famosos "duros sevillanos", saludos a todos.. volveré, ;) Lokki. |
|
 | |
Doramas QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1473 Localización : Canarias Puntos : 4769 Fecha de inscripción : 30/12/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 15:03 | |
| Pico,la melanina es el pigmento que los animales tenemos en algunas células y es a lo que debemos nuestro color de ojos,de pelo,de piel,etc. Así que será lo otro,calamina. ;) |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17581 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 17:20 | |
| _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Emporiton DENARIVS

Cantidad de envíos : 1927 Edad : 58 Localización : Barcelona Puntos : 5339 Fecha de inscripción : 03/10/2007
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Sáb 5 Abr 2008 - 21:21 | |
| Chupe: Existe una falsa de época en plata de 1891 y estrellas 18-91 con las iniciales MSN y 21 barras en el escudete de las flores de lis. Existe otra falsa de época en plata de 1891 y estrellas 18-81 con las iniciales MSN y 22 barras en el escudete de las flores de lis.
En la foto no veo la segunda estrella, ni puedo contar las rayas en la pantalla. Míratelo y sabrás cual es.
Saludos. |
|
 | |
Julio_Cesar IDENTIFICADOR EXPERTO


Cantidad de envíos : 3682 Edad : 34 Localización : Ibsn Q barra Puntos : 6749 Fecha de inscripción : 18/10/2006
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa Dom 13 Abr 2008 - 15:19 | |
| Es calamina, yo tengo una de cinco pesetas de alfonso XII doblada totalmente, como si de una empanadilla se tratase, y cuando el amigo Alexander se la llevo al joyero para ver si era autentica, intento desdoblarla y saltaba en esquirlas, el joyero dio con la clave, decia que era calamina, que la plata no hace eso, de todos modos esta moneda que nos muestra el amigo chupe la solucion creo que estaria en el peso, esas manchas rojas son rarisimas, de todos modos aunque sea falsa de epoca, que no lo se, esta preciosa, enhorabuena, un saludazo |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa  | |
| |
|
 | |
| 5 Pts. de Alfonso XIII (Madrid, 1891 d.C) Falsa | |
|