Estadísticas | Tenemos 11118 miembros registrados El último usuario registrado es jero3285
Nuestros miembros han publicado un total de 633156 mensajes en 99385 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | felus nazarí, Granada, 881H, | |
| | Autor | Mensaje |
---|
sobri2007 UNCIA

Cantidad de envíos : 16 Puntos : 2729 Fecha de inscripción : 09/02/2015
 | |  | | Dauud AVREVS

Cantidad de envíos : 3526 Puntos : 8341 Fecha de inscripción : 02/10/2007
 | Tema: mmmmmmmmm Lun 9 Feb 2015 - 23:08 | |
| Es un felus nazarí acuñado en Granada en 881H, saludos. |
|  | | sobri2007 UNCIA

Cantidad de envíos : 16 Puntos : 2729 Fecha de inscripción : 09/02/2015
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 0:02 | |
| Muchas gracias por tu respuesta  |
|  | | sobri2007 UNCIA

Cantidad de envíos : 16 Puntos : 2729 Fecha de inscripción : 09/02/2015
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 0:33 | |
| otra cosilla es que soy muy novato en esto ¿que significa 881h yo e supuesto que el 881 es el año pero la H que es? |
|  | | Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2711 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 8038 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 2:06 | |
| Quiere decir Hejira, el calendario árabe que se diferencia del cristiano (Gregoriano ) 661 años +/- |
|  | | Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2711 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 8038 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 2:09 | |
| perdón 621
Hégira (en árabe: هِجْرَة [hiyra]) indica el traslado de Mahoma. Es la emigración de los musulmanes de La Meca a Medina, ocurrida en el año 622 de la era cristiana. Dicho evento marca en el mundo islámico el primer año. Los musulmanes toman desde el año 622 d. C. el primer día del año lunar en el que se produjo (16 de julio de 622) como referencia para su calendario. El término, por extensión, se aplica a cualquier fuga o emigración semejante. En el año 639 d. C., el califa Umar señaló el año de la Hégira como el primero de la era musulmana. En consecuencia, el 622 d. C. se convirtió en el 1 AH (anno hegirae, «año de la Hégira») en el calendario musulmán. |
|  | | Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2711 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 8038 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 2:11 | |
| |
|  | | Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2711 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 8038 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 2:22 | |
| corresponde la fecha 881 al año cristiano 1476 |
|  | | sobri2007 UNCIA

Cantidad de envíos : 16 Puntos : 2729 Fecha de inscripción : 09/02/2015
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H, Mar 10 Feb 2015 - 9:23 | |
| Muchas gracias por la informacion |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: felus nazarí, Granada, 881H,  | |
| |
|  | | | felus nazarí, Granada, 881H, | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|