| Tremis de Leovigildo | |
|
Autor | Mensaje |
---|
NERODRUSO QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1402 Edad : 42 Localización : ...en un lugar de Extremadura Puntos : 6110 Fecha de inscripción : 02/09/2009
 | Tema: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 0:39 | |
| |
|
 | |
el ente SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 836 Puntos : 4721 Fecha de inscripción : 30/05/2011
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 10:33 | |
| lo que tienes que hacer es dar un cursillo de fotografía  ya en serio muy bonita esa pieza, pero yo creo que yo te pueda ayuadar mas haya de lo que ya sabes tu...felicidades NERODRUSO y luego te mando un enlace para que recortes las fotos...  |
|
 | |
benyusuf MODERADOR

Cantidad de envíos : 14931 Edad : 54 Localización : مجريط Puntos : 19432 Fecha de inscripción : 30/04/2012
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 16:32 | |
| Tiene un cierto parecido a esta:  http://www.acsearch.info/record.html?id=702614 Un saludo _________________ "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
NERODRUSO QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1402 Edad : 42 Localización : ...en un lugar de Extremadura Puntos : 6110 Fecha de inscripción : 02/09/2009
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 17:15 | |
| Hola de nuevo... , Ente con las fotos tendrás que darme unas clases magistrales, jejeje. Benyusuf ya había visto esa pieza q muestras, y el parecido, generalizando los rasgos de una y otra pieza... pues el aspecto general muestra similitudes y otros no tanto, es quizás de los que están dentro de la clasificación de la pieza que os muestro,que serían los ejemplares a nombre de JustinoII que corresponderían tanto al corto gobierno de Liuva I , como a las primeras emisiones de Leovigildo. Pero ya fijándonos más , yo observo que la leyenda no corresponde a la moneda que nos presentas Benyusuf, haber si hay alguien más que aporte más sobre este tema ... no logro descifrar bien la leyenda, agradecería que algún experto en el tema diera su opinión, gracias. |
|
 | |
Monke68 AS

Cantidad de envíos : 324 Localización : por la Dehesa Puntos : 5483 Fecha de inscripción : 20/05/2007
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 20:56 | |
| Estas que te sales macho, felicidades, mira si te cuadra esta. LEOVIGILDOTrémis. A/VICTOAII-IITOIAVI, en exergo ONO entre paréntesis. Imitación a nombre de Justiniano. Cy54 vte. por ley. corrupta. Alabeada. |
|
 | |
Monke68 AS

Cantidad de envíos : 324 Localización : por la Dehesa Puntos : 5483 Fecha de inscripción : 20/05/2007
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Sáb 10 Mayo 2014 - 22:06 | |
| LEOVIGILDO (575 - 586) Triente. Anv.: C(retro)VRIVIIIWR(retro)VC Busto diademado y drapeado a der. Rev.: VRRT°IILVOIV En exergo: ON(RETRO)O Victoria caminando a der. con corona y palma. 1,439 grsLas primeras imitaciones conocidas de la moneda bizantina en territorio visigodo son las acuñadas a nombre de Anastasio (491 - 518) y no las a nombre de Justino I y Justiniano I como se viene repitiendo. Conviene, pues, repasar las monedas genuinas de aquel emperador para comprender los enigmas representados en las posteriores acuñaciones. Durante aquel reinado aparecieron dos divisores del solidus, el semis y el tremis, la mitad y la tercera parte, respectivamente; siendo sus cecas Constantinopla, Nicomedia y Antioquía. Debemos recordar que durante Anastasio, la ceca del oro de Constantinopla marcaba en el exergo del reverso CONOB, es decir, las tres primeras letras del nombre de la ciudad (CON), más las dos primeras de obryzum (OB) "oro fino". De ahí, el que encontremos estas siglas ó variantes en los trientes previsigodos debido al intercambio y al prestigio de la moneda Imperial, que marcó unas pautas, bien por mimetismo, bien por conveniencia, durante dicho periodo. acsearch.info |
|
 | |
Grillo Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 10204 Puntos : 14784 Fecha de inscripción : 08/07/2008
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Dom 11 Mayo 2014 - 22:28 | |
| --- Por el peso es un triente. ---Reverso: VICTO -- PI AVGV ---Exergo: OMO El anverso hay que colocarlo antes que con Leovigildo, en las acuñaciones realizadas por Amalarico a nombre de Justino ) V I I I V T I + ???? el cuño está empastado por la falta de limpieza previa a la acuñación. |
|
 | |
Celtitano MODERADOR

Cantidad de envíos : 10153 Puntos : 15268 Fecha de inscripción : 30/11/2005
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Lun 12 Mayo 2014 - 18:53 | |
| Una auténtica preciosidad amigo NERODRUSO, estas cosillas le alegran a uno el día, ya que no se ven muy a menudo. Disfrútala campeón
Un abrazo |
|
 | |
Grillo Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 10204 Puntos : 14784 Fecha de inscripción : 08/07/2008
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Lun 12 Mayo 2014 - 22:57 | |
| En la subasta de Cayón, página 27, del 14-12-2005, hay unas series de piezas que realmente nos hacen meditar sobre la gran variedad de cuños de esta época tan desconocida. Sin embargo no hay ninguna como ésta. |
|
 | |
isabelmaria QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1257 Localización : tartesos Puntos : 5377 Fecha de inscripción : 28/07/2010
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Mar 24 Feb 2015 - 11:10 | |
| uf yo vi un clon parecido,por no decir igual |
|
 | |
paixulembro QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1229 Edad : 42 Localización : Galicia Puntos : 5176 Fecha de inscripción : 26/10/2010
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Mar 24 Feb 2015 - 14:25 | |
| La pieza es buena, que haya clones, no lo se, pero esta seria la pieza madre sin duda. |
|
 | |
Bass_875 AVREVS

Cantidad de envíos : 2705 Edad : 45 Localización : No lo se Puntos : 7268 Fecha de inscripción : 26/03/2009
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Mar 24 Feb 2015 - 14:33 | |
| No discuto autenticidad de piezas, pero sí realmente creéis que la pieza no es autentica se debería aportar algún tipo de información. Con unas simples fotos es muy difícil aseverar nada y mucho menos si la moneda es de metal noble, como es el caso. A bote pronto, siempre presupongo que todas las monedas mostradas en la web son autenticas, ya que quien compra monedas y más si son de este nivel, deben de saber dónde invertir sus no pocos euros, de ahí que se debería de aportar muchos más datos que simplemente el "Fake" o sembrar la duda. En caso de estar cerciorados, se debería avisar por privado, la mayoría de las monedas fakes que aparecen por el mercado provienen de una original, por consiguiente, quien a través de una simple fotografía puede decir que es la original o la copia?? Son temas muy peliagudos y nos gustaría aprender a todos. Un saludo Bass _________________ ------------------------------------------------------- Mi Blog - Monedas del bajo imperio -------------------------------------------------------
http://www.monedasdelbajoimperio.com/
|
|
 | |
el pequeño saltamontes DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 500 Edad : 41 Puntos : 4070 Fecha de inscripción : 07/12/2011
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Mar 24 Feb 2015 - 14:46 | |
| para mi es un encanto de pieza mas quisiera yo una en mi colección en enhorabuena nerodruso que la disfrutes saludos |
|
 | |
sayo AVREVS

Cantidad de envíos : 3766 Edad : 45 Localización : Y YO QUE SE Puntos : 8041 Fecha de inscripción : 20/11/2010
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Mar 24 Feb 2015 - 15:53 | |
| Joder esta preciosa como brilla en la segunda foto me tenio que poner las gafas de sol no me lo esperaba Preciosa Nero para mi autentica 100x100 Tote abe  |
|
 | |
ttrajano AS

Cantidad de envíos : 252 Puntos : 3546 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Miér 25 Feb 2015 - 20:27 | |
| Vaya preciosidad. De esta no entiendo mucho pero para mi autentica 100 por 100. Saludos |
|
 | |
isabelmaria QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1257 Localización : tartesos Puntos : 5377 Fecha de inscripción : 28/07/2010
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo Jue 26 Feb 2015 - 0:00 | |
| pues me equivoque no es esta la que vi.saludos  |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Tremis de Leovigildo  | |
| |
|
 | |
| Tremis de Leovigildo | |
|