LA MONEDA HANDUSÍ EN AL-ANDALUSpor David Francés Vañó
Se trata del primer catalogo especializado en fracciones hispano-árabes, entendidas como tal. No existe ninguna obra parecida que verse sobre estas pequeñas y preciosas piezas.
“La moneda handusí en al-Andalus” nace desde la necesidad y el convencimiento por parte de su autor de rescatar del olvido, dignificar y elevar a la categoría de monedas estas pequeñas acuñaciones, tradicionalmente denominadas como fracciones taifas.
Su aspecto poco atractivo para el coleccionismo, la escasa bibliografía al respecto, así como las dificultades para la correcta interpretación de sus leyendas, han lastrado tradicionalmente a estas piezas a la hora de poder encuadrarlas de manera certera dentro del convulso y turbulento período que supone el siglo XI andalusí.
Partiendo pues de la necesidad de hacer una nueva y profunda revisión de este numerario, David Francés incluye en este trabajo nuevos tipos, coloca en su justo contexto geográfico otros ya publicados, además de explicarnos, fruto de muchas observaciones, las técnicas de acuñación de estos dirhams handusíes, monedas concebidas en su origen para transacciones de escaso valor. Asimismo se resaltan importantes detalles acerca de su circulación, tanto a cuenta como al peso.
Con este trabajo se resuelven muchas de las sombras que tradicionalmente han acompañado a las llamadas fracciones de taifas, pudiendo ser de gran interés tanto para el estudioso como para el coleccionista, dado que está concebido también como catálogo lo que le confiere una gran utilidad práctica para dar luz a numerosos monetarios públicos y privados.
SI DESEAS RECIBIR EL LIBRO EN TU CASA PUEDES APUNTARTE EN ESTE MISMO POST.El libro tiene 160 páginas que incluye texto y catalogo a dibujo de todas las piezas catalogadas (427 piezas). Dichas piezas aparecen al final todas juntas en 19 láminas a todo color. El libro es en color.
Pasta de cartón brillante de 300 grs. Textos bilingues Español-Ingles.
PRECIO: 35 EUROS + 6€ G.E
_________________
La Página de la REVISTA OMNI: http://www.wikimoneda.com/omni/es/
La web de la base WIKIMONEDA: www.wikimoneda.com
La LIBRERÍA de numismática OMNI:
https://www.identificacion-numismatica.com/h48-librosCORREO para realizar compras: editorialesOMNI@gmail.com
OMNI en FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/OMNI-Numismatic/130275360495617?fref=ts
OMNI en TWITTER: https://twitter.com/ComunicacinOMNI