Estadísticas | Tenemos 10870 miembros registrados El último usuario registrado es FCV
Nuestros miembros han publicado un total de 626306 mensajes en 97607 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos | |
| Autor | Mensaje |
---|
JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4936 Puntos : 9067 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Mar 29 Ene 2013 - 22:51 | |
| Por favor, ayuda para precisar si esta moneda es lo que creo que es. Creo que se trata de un dinero de Aragón, a nombre de Juana y Carlos, ceca de Zaragoza, pero agradecería muchísimo cualquier comentario o ayuda que precisase si la moneda es lo que creo que es. pesa 1,5 grs. y mide 17,5 mm. de diámetro.   Muchísimas gracias por cualquier comentario o ayuda ! Saludos !  |
|  | | pepemontesinoshijo SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 931 Edad : 47 Localización : AGAFANT CULLEROTS... Puntos : 5277 Fecha de inscripción : 25/04/2011
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Mar 29 Ene 2013 - 22:59 | |
| En efecto JORIS se trata de un dinero de Aragón de Carlos y Juana variante con S detrás del busto,sin lugar a dudas.....saludos :chers:
|
|  | | JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4936 Puntos : 9067 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Mar 29 Ene 2013 - 23:08 | |
| Muy agradecido por tu aportación, Pepemontesinoshijo !  Un saludo !  |
|  | | jotasoler AS

Cantidad de envíos : 286 Puntos : 3621 Fecha de inscripción : 02/04/2012
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Miér 30 Ene 2013 - 0:00 | |
| Segun tengo entendido es mas correcto denominarlos miajas, es como se llamaban en la época. Saludos |
|  | | JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4936 Puntos : 9067 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Miér 30 Ene 2013 - 0:20 | |
| Muchísimas gracias por el dato, Jotasoler. Lo adjuntaré a su ficha.  Me has ayudado una miaja  ( broma, broma ... ) Un saludo !  |
|  | | Alexander ADMINISTRADOR y RESPONSABLE LIBRERIA

Cantidad de envíos : 8786 Localización : Campus Spartarius, zona de arriba Puntos : 12863 Fecha de inscripción : 06/10/2005
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Sáb 2 Feb 2013 - 12:19 | |
| no, no...Joris..no es broma...la palabra "miaja" en el sentido moderno de la palabra viene de esa moneda, cuyo valor era tan bajo que quedó como sinónimo de "poco". Algo parecido pasa con la Blanca (estar sin blanca), los céntimos de 1870 por su reverso llamada perra chica o gorda según valor (eso vale muchas perras) o los cuartos (ese tiene muchos cuartos) saludos Alexander _________________ La Página de la REVISTA OMNI: http://www.wikimoneda.com/omni/es/ La web de la base WIKIMONEDA: www.wikimoneda.com La LIBRERÍA de numismática OMNI: https://www.identificacion-numismatica.com/h48-librosCORREO para realizar compras: editorialesOMNI@gmail.com OMNI en FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/OMNI-Numismatic/130275360495617?fref=ts OMNI en TWITTER: https://twitter.com/ComunicacinOMNI OMNI en Google+: https://plus.google.com/101948483663194039872/posts |
|  | | lizer DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 510 Edad : 41 Localización : Suessetania Puntos : 4467 Fecha de inscripción : 03/11/2010
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Sáb 2 Feb 2013 - 14:21 | |
| - jotasoler escribió:
- Segun tengo entendido es mas correcto denominarlos miajas, es como se llamaban en la época.
Saludos Buenas, Jotasoler tiene razón, en principio a partir de Juana y Carlos se les conoce como meajas, meallas, miajas, dinerillos,.... Tendrían el valor de medio dinero. Supongo que pasar de dinero a medio dinero, debió ser por el descenso de pesos, ya que en esta época ya pesaban menos de 1 de largo y la proporción de plata del vellón había descendido. Saludos |
|  | | JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4936 Puntos : 9067 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos Sáb 2 Feb 2013 - 20:44 | |
| Muchísimas gracias por la aclaración filológica del término "miaja ", Alexander y Lizer !   Por supuesto que la denominación de la moneda, como muy bien señaló Jotasoler, deriva del latín MICA ( miga, migaja, meaja, etc ... ), palabra que en francés se dice "mie " ( en francés medieval, en lugar de je ne vois pas" ( literalmente, "no veo ni un paso" ) se decía también je ne vois mie"" = no veo ni miga. Del mismo latín MICA viene el apellido Miaja, que llevó el homónimo general de nuestra última guerra civil. Había entendido perfectamente la denominación ( que sin embargo ignoraba ). Las lenguas romances, incluido el aragonés, son un vasto campo a conocer. Me parece también muy interesante lo que Lizer señala a propósito de la BLANCA, que intuyo originariamente tenía esta denominación porque al ser de vellón esto le daba un colorcillo blanquecino, próximo al gris plata. Saludos cordiales !  |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos  | |
| |
|  | | | Dinero de Aragón a nombre de juana y Carlos | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|