OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda para clasificar este Handús.
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:49 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:47 por al-Mutrayil

» Quirate de Ishaq ben Alí, Benito E2
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:45 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:29 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:27 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:24 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores, al-Ándalus, 108 H, Frochoso XIX-b,
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 22:21 por al-Mutrayil

» Posible botón?
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 20:18 por Pico_30

» Botón alfonsino?
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 19:23 por udalairu

» Denario de Limes de Trajano. COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Aequitas
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 17:45 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyHoy a las 13:46 por Medes

» Antoniniano de Póstumo. VICTORIA AVG. Trier
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyAyer a las 16:52 por Zarino

» Convención suspendida
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyLun 5 Jun 2023 - 16:14 por jose montilla

» Dírham almohade anónimo
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:10 por V_VICENT

» Millarés
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:05 por V_VICENT

» Dírham almohade anónimo, Fez
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptySáb 3 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 2 Jun 2023 - 18:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:30 por XVPretoria

» croat
Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 2 Jun 2023 - 7:13 por XVPretoria

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637119 mensajes en 100428 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dirham de Arghun. Tabriz

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
benyusuf
MODERADOR
benyusuf


Cantidad de envíos : 15693
Edad : 57
Localización : مجريط
Puntos : 21054
Fecha de inscripción : 30/04/2012

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyJue 15 Nov 2012 - 12:06

[align=justify]Buenaaaaaaaaaaaaaas

Aquí os dejo este interesante dirham del ilkanato persa del kan Arghun:

Reino: Ilkanato Persa
Rey: Arghun
Ceca: Tabriz
Año: 684 de la Hégira (1285/6 d C.)
Diametro: 21 mm.
Peso: 2,44 gr.
Metal: Plata

Dirham de Arghun. Tabriz  Dirhampersa

ANV.: Leyenda árabe. (Casa de moneda de Tabriz. Kalima)

REV.: Leyenda mongol. (Acuñado por Arghun en el nombre de Khagan)

Y un poco de historia de la wikipedia:

Arghun Kan (c. 1258 - 7 de marzo de 1291) fue el cuarto gobernante del Ilkanato de Persia, de 1284 a 1291. Era el hijo de Abaqa, y al igual que su padre, era un devoto budista. Es conocido por enviar varias embajadas a Europa en un infructífero intento de formar una alianza Franco-Mongola contra los musulmanes en Tierra Santa.

Tras la muerte de su padre, Abaqa, el príncipe Arghun fue candidato al trono, pero se lo obligó a ceder ante un rival más fuerte, su tío Tekuder. A partir de entonces, Arghun acusó a los seguidores de Tekuder de haber envenenado a su padre, protestó por la conversión de Tekuder al islam y, a inicios de 1284, lideró una rebelión. Luego de algunos reveses, logró destronar a Tekuder y lo ejecutó. Fue formalmente entronizado al día siguiente y, como era un ardiente budista, anuló las políticas islámicas de su predecesor.

En 1289 Arghun nombró a un judío, Saʿd ad-Dawlah, como ministro de finanzas y luego, en junio, como visir de todo su imperio. La población, que en su mayoría era musulmana, pudo haberse resistido al gobierno de un budista y un judío, pero su administración probó ser apegada a la Ley y justa, así que rápidamente restauraron el orden y la prosperidad.

Con la esperanza de reanudar su guerra contra los mamelucos de Egipto, Arghun buscó alianzas con el Occidente cristiano. En 1285 escribió una carta al papa Honorio IV, y en 1287 envió emisarios a líderes tales como el papa Nicolás IV, Eduardo I de Inglaterra y Felipe IV de Francia. No obstante, estos acercamientos resultaron infructíferos, pues no pasaron de un mero intercambio de cartas; de modo que la guerra no fue reanudada.

Como dato anecdótico, Arghun mostraba interés en la Ciencia, así como también en pseudociencias como la alquimia.

Mientras se hallaba moribundo, postrado a causa de una fiebre, en el invierno de 1290-1291, surgieron facciones que se oponían a Saʿd ad-Dawlah y otros favoritos de Arghun y los mataron. Tras su muerte, Arghun fue sucedido por su hermano Gaikhatu (1291-1295).

Espero que os guste.

Un saludo.
[/align]

_________________
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
benyusuf
MODERADOR
benyusuf


Cantidad de envíos : 15693
Edad : 57
Localización : مجريط
Puntos : 21054
Fecha de inscripción : 30/04/2012

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 18 Dic 2015 - 16:17

Subo la foto de nuevo:

Dirham de Arghun. Tabriz  0_0_1dirhem_kanato
subir foto

Un saludo

_________________
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Espartaco
MODERADOR
Espartaco


Cantidad de envíos : 2789
Localización : Madrid
Puntos : 6521
Fecha de inscripción : 15/12/2014

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 18 Dic 2015 - 16:23

Muy interesante benyusuf. Muchas gracias  :ouaw

:acuerdo




:beerc
Volver arriba Ir abajo
benyusuf
MODERADOR
benyusuf


Cantidad de envíos : 15693
Edad : 57
Localización : مجريط
Puntos : 21054
Fecha de inscripción : 30/04/2012

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 18 Dic 2015 - 16:25

Gracias Raul  :ok

:beerc

_________________
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3084
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6088
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 18 Dic 2015 - 19:46

Muy bonita, ya que no podían explayarse en figuras, lo hacían con la caligrafía.

_________________
Dirham de Arghun. Tabriz  4211
Volver arriba Ir abajo
En línea
benyusuf
MODERADOR
benyusuf


Cantidad de envíos : 15693
Edad : 57
Localización : مجريط
Puntos : 21054
Fecha de inscripción : 30/04/2012

Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  EmptyVie 18 Dic 2015 - 19:48

Gracias motrileño, me alegra que te guste  :ok

:beerc

_________________
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dirham de Arghun. Tabriz  Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Arghun. Tabriz    Dirham de Arghun. Tabriz  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dirham de Arghun. Tabriz
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dirham Ilkhanid de Arghun ibn Abaga (683-690H).
» Dinastía: Iljaníes (Ilkhans) Emir: Abû Sa´îd, Ceca:Tabriz
» Fracción de dirham nazarí (dirham con contrapeso)
» Fracción de Dirham o Dirham ROTO?
» Dirham emiral y dirham almohade.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: