| Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. | |
|
+28Flumen Espadán Montecristo esparrall1972 leandro.87 PortusAlacer mreyna akay Gvstavvs Carolvs Oskarinho30 Isleño Patricia abraham1 paixulembro numit Aliona cancerbero juani Villi Toño javier554 JM Moinante caligae Pico_30 kobu Julen cizalla 32 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Sáb 14 Ene 2012 - 20:43 | |
| :contento: :contento: :contento: Hola. Por fin he terminado mi mueble para monedas. Os voy a mostrar como lo hice por si a alguien le gusta y quiere copiar la idea. Hacer un mueble para monedas no es difícil, en almacenes para madera y grandes centros de bricolaje (Leroy Merlín, por ej.) te venden los tableros cortados y canteados y con tornillos de ensamblar y un poco de maña se puede hacer un mueble gastándote poco dinero. Yo casi no entiendo de monedas, pero de madera si se bastante así que me he complicado un poco más para que quede más bonito. Como esto es un foro de numismática y no de bricolaje, no me voy a entretener en detalles ni medidas para no alargar demasiado el tema, pero si cualquier compañero quiere preguntar lo que sea, estaré encantado de responder vuestras preguntas. Comenzamos. La idea es hacer un mueble con muchos cajones y un hueco debajo para libros. Algo así como esto.  Yo voy a partir de una base y es la siguiente: Ya tenía mis monedas en bandejas Leuchtturm  Así que decidí hacer un mueble con cajones y en cada cajón dos bandejas. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Sáb 14 Ene 2012 - 20:48 | |
| 1ºLo primero es hacer un diseño para saber la cantidad de madera que vas a necesitar y lo que te va a costar.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 13:00 | |
| 2ºEmpezaré el mueble formando una estructura de madera que después forraré con tableros. Para ello voy a cortar con la engletadora los listones que he comprado.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 13:04 | |
| 3ºLos listones están ensamblados con espigas. Para que la estructura quede más sólida he puesto 2 espigas en cada unión.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 13:11 | |
| 4ºComo veis, emsamblando los listones, se forma el armazón.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 13:16 | |
| 5ºAhora lo forro. Utilizo tablero aglomerado rechapado de madera para los paneles laterales e inferior y DM para el trasero.  |
|
 | |
Julen DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 605 Edad : 64 Localización : DONOSTIA Puntos : 6460 Fecha de inscripción : 17/10/2007
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 13:57 | |
| La verdad es que tiene muy buena pinta,me imagino que lo más laborioso será hacer los cajones,muchas gracias por compartir tu trabajo,si das las medidas nos lo das ya masticado :D |
|
 | |
kobu SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 867 Edad : 45 Localización : al sur de hispania Puntos : 5586 Fecha de inscripción : 31/01/2011
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Dom 15 Ene 2012 - 18:06 | |
| muy.muy,muy bonito y practico te esta quedando, solo decirte dos cosas, la primera agradecerte que lo compartas con nosotros y animarte a poner mas fotos de la terminacion y de los pasos intermedios si las posees, por si alguien se anima que no se kede en los pozos intermedios de informacion, y la segunda que ahi una seccion de tutoriales para estas cosas asi ke te animo a ke amplies toda la informacion ke sea necesaria, por si se animan ( y yo me animo, seguro) a hacer uno. saludos y gracias,
|
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 13:09 | |
| - Julen Urio escribió:
- si das las medidas nos lo das ya masticado
 Hola. Como ves, el mueble no es pequeño. Lo he diseñado para que llegue a la altura de mis hombros. No soy buen dibujante, pero creo que se ve. La estructura es madera de abeto de sección cuadrada de 40 milímetros de lado. Hay 10 cm hasta el primer travesaño, un hueco para libros de 35 cm y un hueco para cajones de 72 cm con lo que tiene una altura de 1 metro y 29 cm. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 13:23 | |
| El ancho del mueble viene determinado por las bandejas que tengo. Como dije antes, quiero poner 2 bandejas en cada cajón, pero no quiero que estén justas sino que haya un poco de espacio para poder cogerlas cuando sea necesario. Como las bandejas miden 24 cm de ancho cada una, las dos suman 48 cm, así que dejaré unos cajones con una medida interior de 50,5 cm y una medida exterior de 52,5 cm.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 13:47 | |
|  Sabiendo el ancho que tendrán los cajones, ahora tengo que calcular el ancho del mueble. Primero tengo que decidir cómo se va a deslizar el cajón. Puedo hacer unas guías con listones de madera. Ventajas: Es barato y no ocupa espacio en el interior del mueble. Inconvenientes: El cajón desliza peor y a la larga sufre desgaste. Puedo comprar guías metálicas. Ventajas: Las hay de diferentes modelos, he dibujado unas que ya he utilizado en otros muebles y dan un resultado excelente. Soportan muchísimo peso y cuanto más cargado está el cajón, mejor desliza éste. Inconvenientes: Me cuestan caras y ocupan un espacio entre el cajón y el mueble que me obliga a sobredimensionar el mueble. Me decido por guías metálicas, porque como se suele decir "son pa to la vida". Así pues si los cajones tenían una medida exterior de 52,5 cm, el mueble con las guías tiene una medida interior de 55 cm. Como los listones miden 4,5 cm, (antes he dicho 40 milímetros, es un error, son 45) la medida exterior del mueble es de 64 centímetros de ancho. No se si me explico correctamente. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 14:09 | |
| Las guía metálicas tienen otra ventaja, y es que puedo abrir el cajón hasta un tope que tienen las mismas, de este modo evito que por accidente se salga el cajón y caigan todas las monedas rodando, pero también tienen a cambio un inconveniente: el cajón no puede abrir totalmente, por tanto he de dar al cajón más fondo del que quisiera si pretendo sacar las bandejas en posición horizontal. En un mueble con cajones de más altura este espacio perdido no se nota, pero en estos cajones tan estrechos si se nota. Así pues, si las bandejas tienen un fondo de 30 cm, necesito poner guías de 40 cm de largo. Ese será el fondo de los cajones, y el mueble tiene un fondo de 45 cm.  Con esto creo que ya he dicho las medidas de alto, ancho y fondo. Si queréis más datos, no tenéis más que preguntar. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 14:19 | |
| 6ºAhora pongo las guías en el mueble. Es muy importante ponerlas perfectamente alineadas para que cuando estén los cajones cerrados no sobresalga ninguno. También es importante que estén perfectamente paralelas para que pueda abrir los cajones y no tropiecen unos con otros. Las guías se fijan con tornillos a los laterales del mueble. Para que soporte el peso de todos los cajones, he utilizado tablero aglomerado contrachapado de pino de 22 mm de grosor.  |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15457 Puntos : 18714 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 14:44 | |
| dos cositas cizalla en la seccion de tutoriales puse un post para esto fines...seria de agradecer lo colgaras en el , asi estaran recogidos en un mismo post todos los trabajos realizados y segundo....hombre te esta quedando de PM..pero claro se nota sabes y tienes material para realizar dicho trabajo ..no creo este a mano de cualquier aficionado...solo hay que ver la sierra que utilizas joioo..jeje eso si te va a quedar de lujo... enhorabuena por ese precioso trabajo que stas realizandooooooo |
|
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 49 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12801 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | |
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 15:48 | |
| - Pico_30 escribió:
- dos cositas cizalla
en la seccion de tutoriales puse un post para esto fines...seria de agradecer lo colgaras en el , asi estaran recogidos en un mismo post todos los trabajos realizados y segundo....hombre te esta quedando de PM..pero claro se nota sabes y tienes material para realizar dicho trabajo ..no creo este a mano de cualquier aficionado...solo hay que ver la sierra que utilizas joioo..jeje eso si te va a quedar de lujo... enhorabuena por ese precioso trabajo que stas realizandooooooo Hola. No se como pasar este tema a tutoriales. En cuanto a la maquinaria, es cierto que para hacer las cosas bien necesitas buena herramienta, pero también os aseguro que se pueden hacer cosas bonitas con muy pocas herramientas. He hecho el dormitorio de mi hijo (cabecero, armario, estantería y mesa) utilizando únicamente un taladro y una sierra de calar. Quizá un aficionado al bricolaje no pueda hacerlo igual, pero puede hacerlo parecido con tableros cortados a medida y canteados que venden en almacenes de madera. :chers: |
|
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 49 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12801 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 16:27 | |
| cizalla,ya podrias hacer unos pocos en serie,a mas de uno incluido yó se nos acabaria el problema del monetario,,,ya me entiendes. ;) _________________  QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO. |
|
 | |
Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16675 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Lun 16 Ene 2012 - 16:27 | |
| Buenas
Compi cizalla, no te preocupes por eso. Tu acaba el tutorial, que luego lo movemos nosotros.
Saludos y gracias |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Mar 17 Ene 2012 - 11:43 | |
| - caligae escribió:
- cizalla,ya podrias hacer unos pocos en serie,a mas de uno incluido yó se nos acabaria el problema del monetario,,,ya me entiendes. ;)
Hola. Ya me gustaría, pero no puedo. Tengo un trabajo y esto lo hago a ratos libres cuando termino de trabajar. De cuando en cuando hago alguna cosa para amigos o familiares, pero siempre sin prisa, puedo tardar varios meses en hacer un mueble. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Mar 17 Ene 2012 - 12:00 | |
| 7ºVoy a hacer los cajones, pero antes os voy a enseñar una cosa. Normalmente un cajón son cuatro tablas unidas con una base debajo para poner las cosas. La tabla que está de frente, la que tiene los tiradores suele estar mejor pintada o barnizada que el resto. Más o menos así.  Pero no siempre es así. Otras veces la tabla que está al frente es una tabla corriente como las otras y sobre ésta se añade otra tabla que armoniza con el resto del mueble. Esta última se llama frente de cajón. Algo así.  Yo voy a aplicar el segundo método porque me gusta más y me resulta más fácil, es decir voy a hacer primero los cajones y después pondré los frentes de los cajones. Este es el primero.  Como estos cajones son tan bajitos, en lugar de hacerlo con 4 tablas son cuatro listones. Unos gatos de escuadra vienen muy bien para que no se descuadre mientras seca la cola. Las guías metálicas tienen dos partes, la que puse en el mueble y la que se pone en el cajón. A continuación pongo la base del cajón y la guía y lo atornillo todo junto.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Mar 17 Ene 2012 - 12:07 | |
| 8ºYa tengo hecho el primer cajón y ahora le pongo el frente, que es un listón fresado de madera de ayous.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | |
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 49 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12801 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | |
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Mar 17 Ene 2012 - 12:19 | |
| 10ºGracias, me alegro que te guste. Ahora corto el tablero que pondré en la parte superior. Es de pino alistonado de madera maciza porque quiero que se vean en el canto las líneas de los anillos de la madera.  |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 58 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 8094 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. Mar 17 Ene 2012 - 12:37 | |
| 11ºEl tablero ya se puede fijar a la parte superior, pero yo primero quiero decorarlo. La idea es incrustar con otra madera la palabra "monedas". Creo que ha de quedar bonito. Le digo a mi mujer en broma que es por si vienen ladrones, ya saben a dónde tienen que ir directamente y así no nos revuelven toda la casa. Para hacer esto, primero hay que fresar en el tablero la palabra en cuestión y yo no lo puedo hacer con una fresadora portátil. Me lo tienen que hacer en una carpintería que tenga una fresadora industrial, que por cierto, muy pocas la tienen. Lamentablemente no pude hacer fotos de la máquina trabajando porque va protegida con una pantalla de seguridad para evitar accidentes y no se ve nada. Para que os hagáis una idea de qué es una fresadora industrial, imaginaros un ordenador como el que tenéis delante, pero en lugar de impresora hay una superficie horizontal de unos 4 o 5 metros de largo sobre la que se pone un tablero, una puerta o una viga. Igual que cuando escribís un texto o un dibujo y la impresora lo imprime, en este caso, la fresadora talla en la madera el diseño que queráis con la profundidad deseada. Y este es el resultado.  |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso.  | |
| |
|
 | |
| Cómo hacer un mueble para monedas paso a paso. | |
|