Estadísticas | Tenemos 11248 miembros registrados El último usuario registrado es Nutty
Nuestros miembros han publicado un total de 635404 mensajes en 99974 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Argentina, 20 centavos, 1931. | |
| | Autor | Mensaje |
---|
drkcoins UNCIA

Cantidad de envíos : 5 Puntos : 4435 Fecha de inscripción : 18/12/2010
 | Tema: Argentina, 20 centavos, 1931. Lun 27 Dic 2010 - 6:41 | |
| Hola. Soy nuevo en la numismática y, como a todos, determinar el estado de una moneda me resulta una tarea muy difícil. Me gustaría que me ayuden con esta moneda de 20 centavos de 1931 de Argentina. Moneda de cuproníquel de 4 gramos. KM#36 Ese año sólo se acuñaron 341.873 ejemplares. Entre 1896 y 1942 se acuñaron 150.728.596 incluyendo las de 1931.  Imagen en alta definición para ver mejor los detalles -> http://www.drk.com.ar/images/1931_20c_arg.jpg ¡Gracias! |
|  | | Julen DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 606 Edad : 63 Localización : DONOSTIA Puntos : 6229 Fecha de inscripción : 17/10/2007
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Lun 27 Dic 2010 - 19:37 | |
| Hola yo diría que está en "BC",si miras el Janson "B" ,es la más escasa de toda la serie,está bastante desgastada pero mejor que la mía, que es el único año que me falta jaja,si te fijas tiene una rotura de cuño a la altura de la "A" de "REPÚBLICA" SaLUD. jULEN. |
|  | | drkcoins UNCIA

Cantidad de envíos : 5 Puntos : 4435 Fecha de inscripción : 18/12/2010
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Miér 29 Dic 2010 - 5:17 | |
| Sí, había visto esa línea en la A y supuse que se trataba de un defecto de acuñación. No sé si eso le agrega o lo quita valor a la pieza.
La encontré tras revisar una bolsa de unas cincuenta monedas de ese tipo. Buscando específicamente ese año o una anterior a 1919. En efecto además de encontrar este ejemplar llegué a una pieza de 1918 en estado similar. Pero con el reverso en mucho mejor estado. |
|  | | Julen DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 606 Edad : 63 Localización : DONOSTIA Puntos : 6229 Fecha de inscripción : 17/10/2007
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Miér 29 Dic 2010 - 11:26 | |
| Tuviste suerte al encontrarla,la verdad es que ese defecto le añade poco valor a la pieza,los defectos de acuñación en esas monedas son bastante frecuentes,se aprovechaban mucho los cuños y estos se iban desgastando o teniendo pequeñas roturas como esta que se transmitían a las monedas acuñadas. |
|  | | drkcoins UNCIA

Cantidad de envíos : 5 Puntos : 4435 Fecha de inscripción : 18/12/2010
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Mar 4 Ene 2011 - 16:43 | |
| Es bueno saber eso. Vale aclarar que la parte oscura entre el fin de república y el inicio de Argentina se debe a una sombra cuando tomé la fotografía.
¡Gracias de nuevo! |
|  | | danielmc87 QUADRANS

Cantidad de envíos : 61 Edad : 40 Localización : Junín, Buenos Aires, Argentina Puntos : 4712 Fecha de inscripción : 17/06/2010
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Vie 14 Ene 2011 - 7:39 | |
| Buenas gente, para mi el estado de la moneda es como dice el querido amigo Julen, "B", te muestro la mía q esta en estado "Excelente+"   Saludos desde Argentina!! |
|  | | Julen DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 606 Edad : 63 Localización : DONOSTIA Puntos : 6229 Fecha de inscripción : 17/10/2007
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931. Vie 14 Ene 2011 - 7:55 | |
| Muy bonita Daniel,enhorabuena. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Argentina, 20 centavos, 1931.  | |
| |
|  | | | Argentina, 20 centavos, 1931. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|