Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
Me parece que ni es romana,no se si me he equivocado en ponerlo en la seccion de romanas .En lo de constantino en eso si que me he equivocado.Alguien me lo puede confirmar?
ovacii AS
Cantidad de envíos : 367 Puntos : 5758 Fecha de inscripción : 21/06/2009
moderadores me lo podeis mover el post a medievales.gracias
Oskarinho30 MODERADOR
Cantidad de envíos : 5415 Edad : 46 Localización : Lucus Augusti Puntos : 10800 Fecha de inscripción : 16/10/2008
Tema: Re: Felús Frochoso VI-C Vie 28 Mayo 2010 - 0:48
Pues parece que estaba errado y que al final es posterior a los bajo imperios...
_________________ LOS PASOS QUE NO DAS TAMBIEN DEJAN HUELLA...
ovacii AS
Cantidad de envíos : 367 Puntos : 5758 Fecha de inscripción : 21/06/2009
Tema: Re: Felús Frochoso VI-C Vie 28 Mayo 2010 - 11:08
oskarinho30 y que crees puede ser?es muy pequeño para ser un cuadrante ibero,lo decia por lo de la espiga y romano seguro que no.He estado mirando felus y no he visto ninguno como este aparte que todos tienen escritura arabe.Alguna idea tu que dominas mas que yo??
Celtitano MODERADOR
Cantidad de envíos : 10153 Puntos : 16124 Fecha de inscripción : 30/11/2005
Tema: Re: Felús Frochoso VI-C Vie 28 Mayo 2010 - 11:11
Lo muevo a Musulmanas
Un saludo
_________________
Nuevo número de la Revista Numismática OMNI a la venta! Revista de Numismática OMNI, n° 4 2012, 94 páginas. Haz clic en el enlace para hacer tu pedido!!!
Oskarinho30 MODERADOR
Cantidad de envíos : 5415 Edad : 46 Localización : Lucus Augusti Puntos : 10800 Fecha de inscripción : 16/10/2008
Tema: Re: Felús Frochoso VI-C Vie 28 Mayo 2010 - 11:16
Uy, yo de dominar (que no domino nada) sería los bajo imperio, de este tipo de moneda lo siento pero ni idea. Yo pensaba al principio cuando dije que podían ser anteriores a los bajo imperio porque me sonaba a alguna moneda de alguna página de subastas que vendian como de Judea creo recordar, pero si te han dicho 2 que es probable que sea árabe pues lo será, es que ahí mi opinión tiene valor 0...
_________________ LOS PASOS QUE NO DAS TAMBIEN DEJAN HUELLA...
el novato AVREVS
Cantidad de envíos : 3236 Edad : 62 Localización : Sevilla Puntos : 8790 Fecha de inscripción : 09/08/2009
Tema: Re: Felús Frochoso VI-C Vie 28 Mayo 2010 - 16:21