| ¿Como se hace esto? | |
|
Autor | Mensaje |
---|
chiripipi AS

Cantidad de envíos : 268 Edad : 53 Localización : Sanlucar de Barrameda, tierra de la MANZANILLA Puntos : 4462 Fecha de inscripción : 01/12/2009
 | Tema: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 1:36 | |
| Entre las monedas tengo un duro de Juan Carlos y podeis observar lo que han hecho con ella. Si la hubieran limado estaria desgastadas las letras pero esta se la han comido por todos lados por igual. ¿Como se puede rebajar el volumen de una moneda por todos lados y se sigue viendo las letras y el rostro? El canto se ha quedado aproximadamente en la mitad de grosor. Los arañazos son posteriores. ¿Como se hace esto? Os pongo otra normal para que compareis.  |
|
 | |
NITOV UNCIA

Cantidad de envíos : 15 Puntos : 4060 Fecha de inscripción : 01/01/2010
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 2:09 | |
| Verdaderamente asunto interesante........................................... |
|
 | |
el novato AVREVS

Cantidad de envíos : 3236 Edad : 59 Localización : Sevilla Puntos : 7922 Fecha de inscripción : 09/08/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 16:28 | |
| Hola. A mis manos la que llego fue de 1 PTS, pero tan fina, que se necesitarian tres monedas igual de fina para conseguir el grueso de la otra. O es una falsificacion o le han aplicado algun acido, es lo que yo creo. Un saludo.  La foto esta igualada por debajo  |
|
 | |
Fray Tomas De Torquemada DENARIVS

Cantidad de envíos : 2133 Edad : 46 Localización : EXTREMADURA GUAPA,CUNA DE CONQUISTADORES Puntos : 6925 Fecha de inscripción : 12/10/2008
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 18:01 | |
| puede ser fallo de acuñacion por que el cospel este mal fabricado o algo asi, saludos |
|
 | |
el novato AVREVS

Cantidad de envíos : 3236 Edad : 59 Localización : Sevilla Puntos : 7922 Fecha de inscripción : 09/08/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 18:15 | |
| Hola Fray Tomas De Torquemada.
No digo que no pueda ser lo dices, pero la mia al menos creo que no, porque no tiene relieve, es mas fina que dos A4 juntas y creo que una acuñacion en un cospel tan fino lo partiria. Yo me inclino mas porque alguien a ido probando algun tipo de limpieza con acido en sus monedas y despues de ver los resultados las ha puesto en circulacion. Un saludo. |
|
 | |
Reignerok SEMIS

Cantidad de envíos : 131 Edad : 30 Puntos : 5141 Fecha de inscripción : 06/01/2007
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 18:20 | |
| Podrías enviar una foto del canto, comparándola con una moneda normal, a ver cuán fino es. |
|
 | |
chiripipi AS

Cantidad de envíos : 268 Edad : 53 Localización : Sanlucar de Barrameda, tierra de la MANZANILLA Puntos : 4462 Fecha de inscripción : 01/12/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 18:24 | |
| No tengo camara de calidad para eso, pero esta aproximadamente en la mitad de lo normal. |
|
 | |
Reignerok SEMIS

Cantidad de envíos : 131 Edad : 30 Puntos : 5141 Fecha de inscripción : 06/01/2007
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Sáb 2 Ene 2010 - 18:30 | |
| ¿Pudiera ser que la moneda haya sido aplastada y recortada? Aunque no le encuentro el sentido. |
|
 | |
cizalla AVREVS

Cantidad de envíos : 2759 Edad : 56 Localización : Sentado junto a la vía del tren Puntos : 7114 Fecha de inscripción : 30/09/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 18:41 | |
| Eso se hace con ácido clorídrico muy concentrado. Recuerdo mis tiempos de instituto en la clase de prácticas de laboratorio, en que metíamos alguna moneda a ver que pasaba. En pocos segundos quedaba como las vuestras, en un par de minutos, se habían consumido completamente. |
|
 | |
chiripipi AS

Cantidad de envíos : 268 Edad : 53 Localización : Sanlucar de Barrameda, tierra de la MANZANILLA Puntos : 4462 Fecha de inscripción : 01/12/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 18:45 | |
| Muchas gracias cizalla, por fin se como se puede hacer una barbaridad tan grande con monedas por muy poco valor que tengan. |
|
 | |
el novato AVREVS

Cantidad de envíos : 3236 Edad : 59 Localización : Sevilla Puntos : 7922 Fecha de inscripción : 09/08/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 20:39 | |
| . No, no iba yo mal encaminado  |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17578 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 21:41 | |
| tampoco le veo tanto misterio a la primera...un limado de borde daria ese resultado...hecho desde fuera claro _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
el novato AVREVS

Cantidad de envíos : 3236 Edad : 59 Localización : Sevilla Puntos : 7922 Fecha de inscripción : 09/08/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 22:21 | |
|  Aaah..... claro, y para ponerla asi de fina, con la lima tambien. |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17578 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 23:04 | |
| no hombre no.....me referia al borde solo...joeee....no seais teclaaaa. _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15323 Puntos : 17578 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 23:04 | |
| ...solo a la primera que la veo igual en grosorrrrr..... _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
el novato AVREVS

Cantidad de envíos : 3236 Edad : 59 Localización : Sevilla Puntos : 7922 Fecha de inscripción : 09/08/2009
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto? Lun 4 Ene 2010 - 23:53 | |
| Hola. Hay que leer .....Como se puede rebajar el volumen de una moneda por todos lados y se sigue viendo las letras y el rostro? El canto se ha quedado aproximadamente en la mitad de grosor....... Como tu dices.....  El Diábolo e malo..mu maloooooo!!! Espero que no te molestes por estas bromas. Un saludo.  |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ¿Como se hace esto?  | |
| |
|
 | |
| ¿Como se hace esto? | |
|