OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» posible dinero de algun felipe?
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 9:23 por WF

»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 7:59 por XVPretoria

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 7:57 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 7:55 por XVPretoria

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 7:53 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Sobre el marcaje de palmas. EmptyHoy a las 7:51 por XVPretoria

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao" ceca de Cycico
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 21:29 por Almenara

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 21:27 por benyusuf

» Hemidracma de Tabaristan anónimo
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 21:22 por benyusuf

» Monetario
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 19:09 por XVPretoria

» Quien sabe cuanto pesa una caja NGC vacia
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 16:32 por cotrufes

» RIC para descargar
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 16:15 por XVPretoria

» falsas de epoca
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 16:11 por XVPretoria

» CUIDADIN - NUMISMÁTICA
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 16:08 por XVPretoria

» Ayuda con la identificación
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 16:00 por WF

» Posibles 4 Maravedis Juana y Carlos
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 15:55 por WF

» Resello ?
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 15:42 por WF

» Botón con flor
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 15:28 por Miguelangelmuñoz

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 15:24 por Nataliya Ostapenko

» Monedas del Imperio Chino
Sobre el marcaje de palmas. EmptyAyer a las 14:06 por WF

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11282 miembros registrados
El último usuario registrado es Miguelangelmuñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 635999 mensajes en 100173 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Sobre el marcaje de palmas.

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
obolo
QUINARIVS
obolo


Cantidad de envíos : 1119
Edad : 52
Localización : Zaragoza
Puntos : 6321
Fecha de inscripción : 03/02/2009

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptySáb 25 Jul 2009 - 13:59

Despues de crear, contrastar y eliminar una por una las distintas teorias que se me fueron ocurriendo, quedo una sola que no parece tener resquicios y cuyo listado de partes pongo a continuacion:


**Espacio: la mayor proporcion de este marcaje lo he encontrado en la zona centro de españa, con gran proporcion en un lote que consegui y que vendria de la provincia de Madrid.

** Tiempo: lo primero fue buscar los distintos marcajes y contrastar con otros botones, los botones de tipo patriotico ayudaron bastante, ya que implican un periodo concreto en el tiempo, habiendola encontrado en botones tanto de fernando VII como de isabel II.

Existen dos tipos definidos de marcaje que implican periodos distintos dentro de la compañia, basandome en 2 datos para acotar en el tiempo ambos tipos de marca:

-Botones patrioticos: su fecha estaria entre 1808 y 1833, el hecho de que hasta ahora solo hallan aparecido con palmas indicaria que esta marca fue posterior a la de palmas y puntos.

-Marcaje JG: encontre referencias a un tal Joseph Garcia Suelto, que tiene fabrica de botones metalicos en madrid productiva aun en 1789, los encontrados de este personaje hasta ahora llevan el primer marcaje.

El hecho de que existan tambien botones con las mismas iniciales y ambas marcas demuestra que ambas estan relacionadas .

El momento mas logico que encuentro seria entre 1813 en que los gremios fueron extinguidos legalmente por las Cortes de Cádiz y 1815, año en que volvieron a entrar en vigor las ordenanzas de oficios.

**Otros datos:

- El arte en la marca: da a entender una cierta importancia por la elaboracion que conlleva frente a otras que solo son puntos u orlas

-La cantidad de iniciales de fabricante: que implica una agrupacion importante dentro del ramo concreto (cada gremio contaba con su propia marca, al objeto de identificarse en el mercado y poder perseguir así a los intrusos).

-La evolucion de la misma: los 2 puntos debajo de algunas letras implicarian 2 periodos de tiempo diferenciados por algun echo importante dentro del gremio.

-Iconos de identificacion: en el escudo de un precinto de aduana de Madrid aparece el escudo del gremio flanqueado por palmas (¿o laureles...?)

Asi pues y segun estos datos me atrevo a afirmar que las marcas usadas en la trasera de algunos botones corresponderian a marcas gremiales, siendo las palmas la que usaria la compañia de los 5 gremios mayores de madrid, lo que acota la identificacion en el tiempo de estos botones entre 1686 (personalmente yo me atreveria por 1741, ya que No se conoce otra forma de nombrarlos asi anterior a este año) y 1845, año en que cesa en la mayoría de sus actividades comerciales por falta de liquidez ( Desde 1846 se limita exclusivamente a la fabricación y compraventa de tejidos de seda y lana bajo el nombre de Sociedad Fabril y Comercial de los Gremios, pues todavía conserva las fábricas de Talavera y Ezcaray).

PD: Aun sigo buscando datos para identificar otras marcas, mientras si alguno tiene pruebas sobre lo dicho que desmienta esta hipotesis agradeceria me lo haga saber. :D :D :D

Solo me resta darle las gracias a todos los foreros que, voluntaria o involuntariamente me ayudaron a (posiblemente) resolver este dolor de cabeza, en especial a Conan por haberme desbloqueado el cerebro nolisto .
Volver arriba Ir abajo
Mike
MODERADOR
Mike


Cantidad de envíos : 1480
Localización : Comunidad Valenciana
Puntos : 6761
Fecha de inscripción : 21/06/2008

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptySáb 25 Jul 2009 - 14:48

Obolo, estás haciendo un trabajo excelente, sigue así. ÁNIMO !!!!!!!
:bravo

Un saludo
Mike
Volver arriba Ir abajo
Manufile
QUINARIVS
Manufile


Cantidad de envíos : 1418
Localización : de pura cepa
Puntos : 7454
Fecha de inscripción : 11/11/2007

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptySáb 25 Jul 2009 - 21:23

Un buen trabajo el tuyo estoi de acuerdo con tu estudio sobre el marcaje en los botones y la teoria tuya sobre los gremios de fabricantes y la competencia en esta manufactura. esto que he encontrado espero que te sirva.

Las primeras organizaciones manufacturales en la edad media se reunen bajo un mismo techo en grupos de obreros que son sometidos a una vida de cuartel con una estrecha supervision del trabajo y son gratificados con honorarios para sus enseres, la comida, el rezo y el sueño.
Sin embargo la forma de produccion que contaba con el mayor numero de trabajadores y que representa la institucion clasica de la epoca previa a la Revolucion Industrial es el GREMIO.
Los Gremios fueron organizaciones en los que se agrupaban los fabricantes de un tipo determinado de producto para proteger sus intereses. Su fuerza llego a ser considerable, ya que establecian niveles y normas de produccion, ventas y precios, ademas de tener un estricto control de los fabricantes, asi lo demuestra Walter Montenegro:" Cuando algunos sastres franceses empezaron a hacer botones de tela, el gremio de fabricantes de botones de hueso levanto tal protesta que no solamente se prohibio la sacriliga innovacion, sino que se persigio a las personas que usaban los nuevos botones y se registraban las casas en busca de los mismos para quemarlos publicamente.
Volver arriba Ir abajo
obolo
QUINARIVS
obolo


Cantidad de envíos : 1119
Edad : 52
Localización : Zaragoza
Puntos : 6321
Fecha de inscripción : 03/02/2009

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptyDom 26 Jul 2009 - 12:10

gracias Mike, la verdad es que no crei que llegara a salir algo, pero sono la flauta y me apresure a apuntar el tono :lol!: .

Manufile, toda ayuda es bienvenida, conozco una historia parecida en inglaterra pero no creia que fuera algo generalizado

:D .
Volver arriba Ir abajo
obolo
QUINARIVS
obolo


Cantidad de envíos : 1119
Edad : 52
Localización : Zaragoza
Puntos : 6321
Fecha de inscripción : 03/02/2009

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptyVie 14 Mayo 2010 - 7:30

Nuevos datos; parece ser que me cole en la fecha del cese, que seria por reeal decreto de 29 de Enero de 1835, no de 1845 como apunto arriba Sobre el marcaje de palmas. Listo .
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15445
Puntos : 18526
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. EmptyVie 14 Mayo 2010 - 20:51

joder....con perdon...Obolo!!.....hay q tener paciencia.....mi mas sincero:
Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo Sobre el marcaje de palmas. Bravo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Sobre el marcaje de palmas. Empty
MensajeTema: Re: Sobre el marcaje de palmas.   Sobre el marcaje de palmas. Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Sobre el marcaje de palmas.
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE BOTONES - BOTONISTICA :: - BOTONES CIVILES-
Cambiar a: