OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» dieciocheno 1624 Valencia.
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyHoy a las 10:57 por Grillo

» Moneda reina anna
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 23:12 por Poniente

» Numismática: cuando el valor de los billetes y monedas no se condice con el que les asigna
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 23:02 por MOSKY

» Un experto lanza un importante aviso sobre la moneda de 40 euros de Leonor: es de curso le
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 22:59 por MOSKY

» Exposición filatélica y numismática
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 22:57 por MOSKY

» Descubrimiento sorprendente: encuentran un tesoro perdido con monedas medievales de oro en
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 22:53 por MOSKY

» ¡Tesoro! Albañiles descubren monedas de plata de más de 400 años al construir alcantarilla
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 22:51 por MOSKY

» Reciclaba basura en un parque y encontró una vieja moneda romana que vale una fortuna
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 22:44 por MOSKY

» AYUDA IDENTIFICAR
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 21:50 por andrew

» Ayuda con identificación, moneda romana provincial?
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyAyer a las 11:02 por benyusuf

» Moneda a identificar
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 14 Jun 2024 - 22:42 por Caracalla

» Follis de Constantino VII y Romano II
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 14 Jun 2024 - 22:40 por Caracalla

» Iniciando en el mundo ???? de numismática aprendiendo de vosotros
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 14 Jun 2024 - 1:09 por fl_cossio

» Moneda con parte del rostro con fallos
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMiér 12 Jun 2024 - 18:27 por fl_cossio

» Follis anónimo atribuido al reinado de Miguel IV.
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMar 11 Jun 2024 - 20:37 por Caracalla

» Quinario Republicano anónimo. ROMA / Los Dioscuros.
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMar 11 Jun 2024 - 14:44 por Siglo-10

» Sestercio de Faustina II. AVGVSTI PII FIL /S C. Concordia
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMar 11 Jun 2024 - 14:30 por Poniente

» Quinario de bronce de Diocleciano y Maximiano. Ceca de Lyon?
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMar 11 Jun 2024 - 13:16 por BASKET

» Corrientes: una moneda del Imperio Napoleónico llegó a Casa Molinas
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyDom 9 Jun 2024 - 22:44 por MOSKY

» 1/4 de Nummus atribuido al reinado de Maximino II. APOLLONI SANCTO. Antioquía
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 7 Jun 2024 - 23:53 por Zarino

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11547 miembros registrados
El último usuario registrado es Jorge delgado caetano

Nuestros miembros han publicado un total de 641708 mensajes en 101599 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 24 Mayo 2024 - 0:39

Ducaton de Carlos II ya algo mayor, flan grande 1684, posiblemente erosiones marinas.

Emisor Países Bajos Españoles (Ducado de Brabante, Bélgica - Estados) 
Rey Carlos II (1665-1700)
Tipo Moneda circulante normal
Años 1682-1684
Valor 1 Ducatón
Unidad monetaria Florines ( 1506-1713 )
Composición Plata 944
Peso 32,5 gramos
Molde Circular (irregular)
Técnica Acuñación a martillo
Desmonetizado Sí
Número NORTE#337066Ayuda
Referencias KM #  105.1, KM #  105.2, GH #  348-1c, GH #  348-2c
Anverso
(es) Busto juvenil de Carlos con túnica real a la derecha, fecha debajo dividida por marca de ceca.

Leyenda: CAROL · II · D · G · HISP · ET· INDIAR · KING ·

La leyenda sin abreviaturas: Carlos II, por la gracia de Dios, rey de España y de la India, 1684

Contrarrestar
(es) Armas coronadas y cuarteadas con leones partidarios, joya de la orden del Toisón de Oro debajo.

Leyenda: · ARCHID · AVST · DVX · BVRG · BRAB · Zc ·

Leyenda sin abreviaturas: Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, Brabante, etc.

Casas de moneda
Mano Amberes, Bélgica (600-1814)
Cabeza Real Casa de la Moneda de Bélgica , Bruselas, Bélgica (983-2017)

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Fb_img18
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 24 Mayo 2024 - 0:39

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Fb_img19
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11360
Puntos : 17525
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 24 Mayo 2024 - 16:32

No es una pieza corriente. Posiblemente de un pecio. Enhorabuena, buena adquisición.
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyDom 26 Mayo 2024 - 12:34

Grillo escribió:
No es una pieza corriente. Posiblemente de un pecio. Enhorabuena, buena adquisición.
Según alguna información recabada el 90% de estas monedas (el tipo de busto mayor o tipo III) han sido recuperadas de pecios, dicho esto añadir que el resto o en su gran mayoría fueron fundidas para acuñar nuevos ducatones. 
Una cosa que me intriga es que siendo el último tipo de este monarca el porcentaje de monedas que se localizan es con el busto de niño y que éste no fuera el más mandado a reciclar debiendo haber perdurado más el último tipo...
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyDom 26 Mayo 2024 - 12:35

Grillo escribió:
No es una pieza corriente. Posiblemente de un pecio. Enhorabuena, buena adquisición.
Efectivamente esta pieza es de pecio, procede de casa de subastas Italiana.
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMiér 29 Mayo 2024 - 0:02

El ducatón es una moneda grande de plata que los reyes castellanos de la Casa de Austria  emitieron en varios estados europeos que se encontraban bajo el dominio de la monarquía hispánica durante los siglos XVI y XVII. El primer ducatón fue acuñado en el Ducado de Milán por el emperador Carlos V en 1551. El buen recibimiento de esta moneda hizo que se difundiera rápidamente por otros estados italianos, propiciando también que en 1618 el rey Felipe III decidiera introducirla en dos estados de los Países Bajos españoles: la ciudad de Tournai y el Ducado de Brabante, con capital en Bruselas. Los ducatones troquelados en estos dos territorios tuvieron siempre unas características bastante estables: tenían un diámetro de 43 milímetros y pesaban algo más de 32 gramos.

Una moneda con el busto del último rey de la Casa de Austria


El ejemplar de ducatón que presentamos fue acuñado en Bruselas en 1684 bajo el reinado de Carlos II, el último rey castellano de la Casa de Austria. Siguiendo el modelo habitual de la mayoría de ducatones, en el anverso vemos un retrato de busto y de perfil de este monarca mirando hacia la derecha. Su efigie está rodeada por una leyenda que recorre el borde de la pieza y donde podemos leer la inscripción: CAROL·II·D·G·HISP·ET·INDIAR·REX, que lo identifica como rey de las Españas y las indias.


El perfil de Carlos II, que entonces tenía 23 años, muestra los rasgos inconfundibles de los monarcas de la casa de Austria: una nariz poderosa, los labios torcidos y el mentón prominente. Aparte del rostro, de su efigie llama la atención la larga y espesa melena, que lleva peinada hacia atrás y se le cae en grandes copos ondulados sobre la espalda. De las ropas destaca el cuello alto lleno de pliegues vibrantes y la manga sobre el hombro decorada con una joyilla. Como es habitual, el rey lleva colgado sobre el pecho el collar con la insignia del Toisón de Oro, la orden de caballería fundada por el duque Felipe III de Borgoña y que quedó vinculado a sus descendientes: primero los Austrias y después los Borbones españoles. En la mayoría de retratos reales de estos monarcas aparece la insignia del Toisón de Oro sobre el pecho.


Un escudo en el reverso con las armas de Carlos II



En el reverso del ducatón de Carlos II se han representado, no sin dificultad, el escudo heráldico con las armas completas de este rey, coronado con una corona real y sostenido por dos leones que miran hacia el espectador con un rostro feroz. De la parte inferior cuelga, de nuevo, el collar con la insignia del Toisón de Oro. El escudo, monumental, está rodeado por una leyenda en latín que sigue el contorno del reverso, donde podemos leer: ARCHID·AVST·DVX·BVRG·BRABAN·Zc16·84 Esta inscripción identifica a Carlos II como duque de Brabante, recuerda su vínculo con la Casa de Austria e incorpora la datación de la moneda.


Dentro del escudo, de forma casi cuadrangular, vemos reproducidos los símbolos heráldicos de los principales territorios que se encontraban bajo el dominio de los reyes castellanos de la Casa de Austria. ¿Cuáles eran esos estados? En la mitad superior del escudo encontramos las armas pertenecientes a los grandes reinos de la Península Ibérica que había heredado Carlos II: Castilla y Aragón. El escudo de Castilla, con el castillo de Castilla y el león del reino de León, ocupa el cuartel superior izquierdo. A su derecha vemos las cuatro barras de la Corona de Aragón y el escudo del reino de Sicilia, vinculado a esta corona, donde se combinan en aspa los cuatro palos de la Senyera Real con las águilas de los Hohenstaufen.


Entre los escudos de Castilla y Aragón vemos una escusión o escudo pequeño con las armas de Portugal, formadas por cinco escudetes azules o de azur puestos en cruz sobre un fondo blanco o de plata, con una bordura o contorno rojo o de gules con castillos de oro. Portugal se había independizado de la monarquía hispánica después de una guerra que había terminado en 1668 con el reconocimiento por parte de los Austrias de su escisión. Así, la presencia aquí de la escusión con las armas portuguesas nos indica que los monarcas españoles no habían renunciado a recuperar, algún día, ese poderoso estado peninsular.


En la mitad inferior del escudo real del reverso del ducatón encontramos los territorios que la Casa de Austria heredó de la rama paterna del emperador Carlos V. Las armas están repartidas en cuatro cuarteles. En el superior izquierdo vemos el escudo de Austria: una faja blanca o de plata sobre un fondo rojo o de gules. A su lado vemos las modernas armas de Borgoña: un sembrado de flores de lis de oro sobre un fondo azul o de azur con una bordura componada que alterna el rojo o gules con el blanco o plata. En el lado inferior izquierdo encontramos las armas antiguas de Borgoña: un bandado de oro y azur (amarillo y azul) con una bordura roja o de gules. A su derecha encontramos, perfectamente representado, el león de oro sobre un fondo negro o de arena que representa, justamente, el escudo del ducado de Brabante, que fue uno de los principales territorios de los Países Bajos españoles. En su capital, Bruselas, se acuñó, como hemos dicho, la moneda que presentamos.


Entre los dos cuarteles inferiores encontramos una escusión parecida al de las armas de Portugal donde están representados, de manera casi imperceptible, los escudos de otros dos territorios bajo la autoridad de los Austrias: a la izquierda, el condado de Flandes, con su león negro o de arena sobre fondo amarillo o de oro. A la derecha, el condado del Tirol, con un águila roja o de gules sobre fondo blanco o de plata.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11360
Puntos : 17525
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26

Problema comprar en Italia, no las mandan fuera de sus fronteras.
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1520
Puntos : 4335
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  EmptyMiér 5 Jun 2024 - 16:12

Grillo escribió:
Problema comprar en Italia, no las mandan fuera de sus fronteras.
Depende de la moneda, las que no son exportables las avisan o las que están pendiente de estudio por parte de patrimonio Italiano.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty
MensajeTema: Re: Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante    Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Ducatón de Carlos II -Brabante - 1673
» Ducatón Carlos II-Amberes de Brabante 1668
» Ducaton de Carlos II (Bruselas o Brabante; 1679)
» Ducatón de Carlos II (Amberes de Brabante, 1675)
» Ducaton Carlos II 1675 ceca de Amberes

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: