OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Dírham almohade anónimo
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:47 por al-Mutrayil

» Quirate de Ishaq ben Alí, Benito E2
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:45 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:29 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:27 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:24 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores, al-Ándalus, 108 H, Frochoso XIX-b,
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 21:21 por al-Mutrayil

» Posible botón?
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 19:18 por Pico_30

» Botón alfonsino?
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 18:23 por udalairu

» Denario de Limes de Trajano. COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Aequitas
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 16:45 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 12:46 por Medes

» Ayuda para clasificar este Handús.
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyHoy a las 11:54 por RuiAMF

» Antoniniano de Póstumo. VICTORIA AVG. Trier
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyAyer a las 15:52 por Zarino

» Convención suspendida
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyLun 5 Jun 2023 - 15:14 por jose montilla

» Dírham almohade anónimo
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyLun 5 Jun 2023 - 9:10 por V_VICENT

» Millarés
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyLun 5 Jun 2023 - 9:05 por V_VICENT

» Dírham almohade anónimo, Fez
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptySáb 3 Jun 2023 - 21:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyVie 2 Jun 2023 - 17:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyVie 2 Jun 2023 - 14:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyVie 2 Jun 2023 - 14:30 por XVPretoria

» croat
Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyVie 2 Jun 2023 - 6:13 por XVPretoria

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637118 mensajes en 100428 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Duro Sevillano de Felipe V-1718

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
XVPretoria
SEMIS
XVPretoria


Cantidad de envíos : 155
Puntos : 301
Fecha de inscripción : 29/03/2023

Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 15:17

Dentro de las amonedaciones o acuñaciones de duros Sevillanos desde los primeros acuñados en época de los Reyes Católicos (8 Reales) se encuentran un tipo de real acuñado también en Sevilla durante el Reinado de Felipe V un tanto especial pues el diseño era exactamente igual que el anterior a esta fecha pero con unos detalles que lo hacen diferente.

 Este tipo, creado y acuñado sólo en fecha de  1718 difiere en que no tiene el canto labrado y, en relación con el anterior, muestra una pérdida de peso considerable.

Si el anterior diseño pesa algo más de 27 gramos, éste otro pesa poco mas de 22 gramos.

Es un caso especial y único ya que, a pesar de acuñarse en módulo grande pesa  menos que sus hermanas gemelas. 

Este modelo conocido como plata provincial que normalmente está reservada para los módulos pequeños se creó para evitar la salida del país de dichas monedas ya que al poseer menos cantidad de plata era menos interesante como moneda de cambio en el comercio exterior sin embargo alentó la picaresca y existieron muchas monedas de 1718 que fueron, con mas o menos acierto buriladas en su última cifra para hacerlas pasar por sus hermanas de mas peso cambiando el 8 para parecer un 3 u otras cifras y así obtener más ganancia al aportar menos plata que la que se debía por lo que fueron retiradas rápidamente del mercado y es por esto que solo existen monedas de este tipo y peso con fecha de 1718.

Este ejemplar que os muestro no muestra bien la última cifra por defectos de corrosión....natural o.....¿Provocada?

8 Reales de Felipe V de 1718 

Duro Sevillano de Felipe V-1718 20230124-151020

Duro Sevillano de Felipe V-1718 20230124-151041

Duro Sevillano de Felipe V-1718 20230124-151134

Duro Sevillano de Felipe V-1718 20230124-151024

Duro Sevillano de Felipe V-1718 20230124-151049



Diámetro: 40 mm

Peso: 22,7 grs

Material: Plata

Fecha: 1718

Ceca: Sevilla

Ensayadores: Manuel Manso (M) que ensayó en los períodos 1686-1703 y 1707-1719
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11062
Puntos : 16750
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Re: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyDom 28 Mayo 2023 - 9:34

:bravo
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
QUINARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1392
Puntos : 3792
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Re: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyMar 30 Mayo 2023 - 23:33

Muy interesante y bonita pieza compañero, de éstas tengo una y lo curioso es el cómo manipularon el último dígito de la fecha como en la mía.
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
QUINARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1392
Puntos : 3792
Fecha de inscripción : 31/08/2017

Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Re: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyMar 30 Mayo 2023 - 23:37

BLAS DE LEZO escribió:
Muy interesante y bonita pieza compañero, de éstas tengo una y lo curioso es el cómo manipularon el último dígito de la fecha como en la mía.
https://www.identificacion-numismatica.com/t98161-real-de-a-8-de-felipe-v-ceca-de-sevilla-1718?highlight=1718
Volver arriba Ir abajo
XVPretoria
SEMIS
XVPretoria


Cantidad de envíos : 155
Puntos : 301
Fecha de inscripción : 29/03/2023

Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Re: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 EmptyVie 2 Jun 2023 - 14:30

BLAS DE LEZO escribió:
BLAS DE LEZO escribió:
Muy interesante y bonita pieza compañero, de éstas tengo una y lo curioso es el cómo manipularon el último dígito de la fecha como en la mía.
https://www.identificacion-numismatica.com/t98161-real-de-a-8-de-felipe-v-ceca-de-sevilla-1718?highlight=1718
Exacto compañero...tu ejemplar y el mío son dos de los tantos que se emitieron durante ese año y algun "avispao" intentó hacer colar como un ejemplar de sus hermanas de mas peso para comerciar con ellas ganándose el equivalente a esa plata de la que realmente carecen las monedas acuñadas en esta fecha.

Esto, a pesar de su falta de material, las hace más interesantes por las vicisitudes sufridas por la moneda y porque solo se emitieron durante ese año con lo que deben de ser más escasas y sin embargo en el argot coleccionil numismático, estos ejemplares son mas económicos de conseguir cosa en principio no entendible aunque hay que reconocer que las piezas de otras fechas y/o cecas tienen un diseño más atractivo para mi gusto.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty
MensajeTema: Re: Duro Sevillano de Felipe V-1718   Duro Sevillano de Felipe V-1718 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Duro Sevillano de Felipe V-1718
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 2 ó 4 Maravedíes de Felipe V (1718-1744)
» 2 Reales de Felipe V (Cuenca, 1718)
» felipe V 2 reales 1718 (1)
» 1 maravedí de Felipe V año 1718
» 2 Mrs. de Felipe V (Burgos, 1718 -1720 d.C)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: