OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Identificar moneda , peso 9,4 gramos
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyHoy a las 3:17 por kikomonedita

» ¿Felús de los rebeldes?
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyAyer a las 22:11 por al-Mutrayil

» Dírham emiral fraccionado y lañado, al-Ándalus, 2X6 H
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyAyer a las 21:12 por al-Mutrayil

» Real Toledo
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyDom 19 Ene 2025 - 21:01 por Grillo

» IDentificación Moneda REsello
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyDom 19 Ene 2025 - 20:40 por pedruta

» Identificar As resellado
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyDom 19 Ene 2025 - 15:25 por kikomonedita

» Identificar moneda
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyDom 19 Ene 2025 - 13:43 por Marti2022

» Podria ser ?
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptySáb 18 Ene 2025 - 19:17 por MOLETA

» Constantin II?
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptySáb 18 Ene 2025 - 16:22 por wolfart

» dinerillo de Valencia.
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptySáb 18 Ene 2025 - 15:53 por Juan Pedro Navarro Álvare

» Ayuda para identificación
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyVie 17 Ene 2025 - 14:06 por Tersites

» Ponderal?
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyVie 17 Ene 2025 - 3:41 por Nanas23

» Alrededor de 200 expositores compondrán la XIV Feria Internacional de Coleccionismo
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:25 por MOSKY

» La Feria de Antigüedades regresa a Burgos con 40 expositores de toda España (y el extranje
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:22 por MOSKY

» Sala Moyua Brancas, templo del coleccionismo y las subastas en Bilbao
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:20 por MOSKY

» Cambian todos los billetes para siempre:
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:10 por MOSKY

» El Museo Arqueológico centrará su nueva Vitrina Cero en un tesoro de monedas romanas y un
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:04 por MOSKY

» encuentran un tesoro de 141 monedas de oro del siglo IV de un emperador romano casi olvida
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:01 por MOSKY

» La casa de la moneda de París entra en crisis por la devolución de 100 medallas olímpicas
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:55 por MOSKY

» Hallan un tesoro de 400 años de antigüedad oculto en el interior de una estatua en una igl
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:51 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11636 miembros registrados
El último usuario registrado es cbstres

Nuestros miembros han publicado un total de 643728 mensajes en 102211 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

  8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1545
Puntos : 4587
Fecha de inscripción : 31/08/2017

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty
MensajeTema: 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR    8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptySáb 20 Mayo 2023 - 2:55

Antigua adquisición, 8 reales del pecio El Cazador.
Pieza a la cual le tenía interés dentro del subgrupo de mi colección de reales de a 8 provenientes de pecios conocidos. 

Ciudad de México, México, busto 8 reales, Carlos III, 1783FF, NGC El Cazador / genuino, ex-Jones. Cal-1124; KM-106.2. Detalles completos de XF con solo corrosión superficial leve, tonificada por todas partes. Pedigrí de la colección del Dr. Peter Jones. NGC # 3072561-255. Recuperado de: Cazador, hundido en 1783 frente a Nueva Orleans

https://www.viajesyfotografia.com/blog/real-de-8-barco-perdido-buscador-tesoros-key-west/
La historia

En el año de 1762 España recibió la Luisiana de manos de Francia a resultas de los tratados firmados tras la Guerra de los Siete Años. De aquellas este enorme territorio iba desde el Golfo de México hasta la frontera con Canadá dejando al río Mississippi como frontera natural entre los territorios de las colonias inglesas y los de la Corona española en la Nueva España. Veinte años después, a finales de 1783, el rey Carlos III ordenó al Capitán Gabriel de Campos navegar hacia Veracruz para hacerse cargo de un navío de guerra, “El Cazador“, que debía transportar desde el puerto mexicano 4.500.000 de pesos reales de plata hasta la ciudad de Nueva Orleans. Ese dinero era imprescindible para que la Corona española pudiera estabilizar el débil sistema monetario heredado en la Lousiana y asentarse definitivamente en la región.

El 11 de enero de 1784 “El Cazador” partió de Veracruz con su valioso cargamento de monedas, pero el barco nunca llegó a su destino dándose finalmente por desaparecido. Nunca se supo qué sucedió, no hubo supervivientes que dejaran testimonio y no se localizó ningún resto del navío. Mientras tanto y acabada la Guerra de la Independencia la Lousiana se convertía en el territorio fronterizo entre los nacientes Estados Unidos de América y los territorios españoles en el norte del continente. Ante las dificultades para rentabilizar las inversiones puestas en marcha en la Lousiana y la debilidad de la Monarquía española por las presiones francesas en pleno avance napoleónico por Europa, en 1800 el rey español Carlos IV restituyó el territorio de la Lousiana a Francia. Y mira por donde, en 1803 un Napoleón necesitado de dinero para financiar sus aventuras bélicas vendió la Lousiana a los Estados Unidos que, de golpe y porrazo en una jugada maestra de su presidente Jefferson, conseguía doblar su territorio en Norteamerica por unos 15 millones de dólares.

¿Qué hubiera pasado si esos 4 millones y medio de pesos de plata acuñados en la ceca de la Ciudad de México hubiera llegado al puerto de Nueva Orleans? Nadie lo sabe pero se puede especular pensando en que quizás la historia de los Estados Unidos hubiera sido escrita de forma diferente.

El rescate

El 2 de agosto de 1993 el pesquero “The Mistake” salió a faenar y ninguno de los miembros de su tripulación pudo imaginar que ese día sus redes iban a enredarse con algo en el fondo del mar. Al recoger las redes centenares de monedas de plata fechadas en 1783 cayeron sobre la cubierta… Acababan de encontrar el pecio de “El Cazador” que había permanecido allí hundido durante más de 200 años a unos 100 metros de profundidad y a unas 50 millas de Nueva Orleans.

Tras dar noticia del descubrimiento a las autoridades, se inició una serie de reclamaciones y peticiones que terminaron con una concesión a la empresa norteamericana Marex para comenzar la exploración del pecio. La verdad todavía no entiendo cómo es posible que las autoridades españolas no hicieran absolutamente nada al respecto y más tratándose de un buque de guerra protegido por la legislación internacional. Pero teniendo en cuenta que nunca se ha hecho nada hasta el caso del expolio de “La Mercedes” por parte de la empresa cazatesoros Oddisey, pues tampoco debería extrañar. De hecho en España la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español establece que el hallazgo de este tipo de bienes tiene una regulación exhaustiva, ley que se ha incumplido una y otra vez por parte de todas las administraciones. Y así fue como en unos meses y con la ayuda de robots submarinos, Marex extrajo miles de monedas de plata y otros objetos del pecio de “El Cazador“.

Fragmento extraido de http://www.viajesyfotografia.com/blog/un-real-de-a-8-un-barco-perdido-y-un-buscador-de-tesoros-en-key-west/

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Img_2019
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Img_2017
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1545
Puntos : 4587
Fecha de inscripción : 31/08/2017

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty
MensajeTema: Re: 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR    8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyLun 22 Mayo 2023 - 10:50

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR 46761013
 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR 6836ad13


Olvidé subir fotos propias.
Volver arriba Ir abajo
XVPretoria
AS
XVPretoria


Cantidad de envíos : 371
Edad : 55
Puntos : 1177
Fecha de inscripción : 29/03/2023

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty
MensajeTema: Re: 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR    8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyLun 22 Mayo 2023 - 19:40

Una moneda preciosa y con historia "rastreable" y certificada. Mi enhorabuena
Volver arriba Ir abajo
BLAS DE LEZO
DENARIVS
BLAS DE LEZO


Cantidad de envíos : 1545
Puntos : 4587
Fecha de inscripción : 31/08/2017

 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty
MensajeTema: Re: 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR    8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR EmptyMar 23 Mayo 2023 - 2:26

XVPretoria escribió:
Una moneda preciosa y con historia "rastreable" y certificada. Mi enhorabuena
Muchísimas gracias compañero
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty
MensajeTema: Re: 8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR    8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR Empty

Volver arriba Ir abajo
 
8 REALES CARLOS III CECA DE MÉXICO 1783 PECIO EL CAZADOR
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 8 Reales de Carlos III (México, 1783) procedente del pecio El Cazador
» 2 Reales de Carlos III (México, 1781) Procedente del pecio "El Cazador"
» 8 Reales Carlos III (1783 México)
» Dos piezas de 8 Reales de Carlos III (México, 1783 y 1775)
» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: