OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Reproducción de Denario de Julio César. Elefante
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyAyer a las 23:13 por Wally

» Obolo de Jaime II.
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyAyer a las 23:01 por Wally

» Meaja salamanquesa. Emisión de 1283 del infante Sancho.
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyAyer a las 22:59 por Grillo

» Nuevo miembro
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyAyer a las 22:14 por Clemente

» Quinario de Marco Antonio y Octavio. Ceca incierta
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyAyer a las 20:34 por maty

» Objeto raro identificar. LLave de reloj?
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 22:38 por salvabel

» Dírham almohade anónimo
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 21:05 por al-Mutrayil

» Mieres ultima su Festival de Coleccionismo en Santullano
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:35 por MOSKY

» Esta moneda española pasará a valer 2 millones de euros
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:10 por MOSKY

» Un helecho y una rosa que se convirtieron en la moneda del Mundial
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:07 por MOSKY

» ¿Quién es José de la Mar, el personaje de las nuevas monedas de un sol emitidas por el BCR
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:04 por MOSKY

» Un nuevo mas
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 0:59 por Grillo

» Nuevo por aqui
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMiér 20 Sep 2023 - 0:45 por tamujas

» Objeto raro identificar
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMar 19 Sep 2023 - 22:47 por salvabel

» VIII maravedíes que cerca es?
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMar 19 Sep 2023 - 19:44 por FRAN-TEJERO

» Identificación (3 de 3)
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:41 por Guinelo

» Identificación (2 de 3(
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:38 por Guinelo

» Identificación de monedas griega
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:35 por Guinelo

» Cruzado de Enrique II.
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyLun 18 Sep 2023 - 18:39 por tamujas

» Presentación
Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyLun 18 Sep 2023 - 14:56 por tamujas

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11401 miembros registrados
El último usuario registrado es xmtyu

Nuestros miembros han publicado un total de 638533 mensajes en 100746 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Identificacion de Felus ¿De la invasion?

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Ppperez
SEMIS
Ppperez


Cantidad de envíos : 131
Puntos : 4045
Fecha de inscripción : 19/02/2013

Identificacion de Felus ¿De la invasion? Empty
MensajeTema: Identificacion de Felus ¿De la invasion?   Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyDom 7 Jul 2019 - 22:52

Buenas noches, estimados compañeros del foro,

os traigo una consulta sobre un felus, de 8,2 gramos de peso y un diametro de 20mm. ( grosor 3,3 mm.) que por caligrafia y formas parece claramente del periodo de los gobernadores, pero sobre el que tengo algunas dudas.
En el anverso aparece la profesion de fe en 3 lineas ( 2 del Frochoso), " No Dios si / no Dios solo / El " con una grafila de puntos, pero en el reverso no soy capaz de adivinar la leyenda, pero le encuentro algunas similitudes con los feluses tipo Frochoso XI, de la conquista, que se suponen traidas en la invasion de Tariq. Tambien tiene grafila de puntos.

Agradeceria alguna ayuda de los expertos

Un saludo y gracias

Identificacion de Felus ¿De la invasion? Felus_10
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3161
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6278
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Identificacion de Felus ¿De la invasion? Empty
MensajeTema: Re: Identificacion de Felus ¿De la invasion?   Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyLun 8 Jul 2019 - 18:48

Por el aspecto parece norteafricana y de época cercana a la invasión de la Península, pero no tengo bibliografía de esa época, a ver si algún compañero sabe algo más.

Saludos.

_________________
Identificacion de Felus ¿De la invasion? 4211
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2149
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7529
Fecha de inscripción : 30/04/2009

Identificacion de Felus ¿De la invasion? Empty
MensajeTema: Re: Identificacion de Felus ¿De la invasion?   Identificacion de Felus ¿De la invasion? EmptyLun 8 Jul 2019 - 20:33

Hola, he mirado en el Frochoso y no está. Una búsqueda rápida en el Walker también ha resultado infructuosa (aunque puede que me haya saltado algo, que este libro es un poco particular).

Has hecho una buena búsqueda, y la moneda en efecto parece encajar en el espacio/tiempo que propones. La leyenda del anverso efectivamente parece la nº 2 de Frochoso, lo que a la vez nos indica que el cospel se quedó bastante corto, y que habrá cosas que nos estaremos perdiendo.

El reverso está aún más perdido, pues arriba se ve una amplia zona que quedó fuera del cuño. Pero la leyenda que transcribes es clara, al menos en su inicio: Dhuriba / fi-s... (fue acuñado en...)

La última palabra comienza por s..., y lo más probable es que se trate del término sanat (año), por lo que la fecha aparecería escrita en una tercera línea, fuera del cospel, como si se tratase de alguna variante de leyenda de las monedas del grupo XV / Walker P. 148 y ss. Las monedas con este reverso (aunque distribuido de otra manera, con el fi en la primera línea) cubren el periodo 91-99 H. Es posible que una fecha expresada en una sola palabra ("90", "100") encajase en la línea perdida... más de una palabra iría apretada.

Se me ocurren otras posibilidades (ceca...) que mejor las dejaremos aparcadas, al fin y al cabo estas son monedas que tampoco domino bien. En el foro hay doctos feluseros que seguro tienen alguna explicación mejor.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Identificacion de Felus ¿De la invasion? Empty
MensajeTema: Re: Identificacion de Felus ¿De la invasion?   Identificacion de Felus ¿De la invasion? Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Identificacion de Felus ¿De la invasion?
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Felus Frochoso XI-a (de la invasión)
» Felus 1os gobernadores, Frochoso II-a
» Felús del periodo de invasión, Frochoso XIV
» Felús del periodo de invasión, Frochoso XIV-a
» Felús del periodo de invasión, al-Ándalus, Frochoso XVII-c

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: