OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Reproducción de Denario de Julio César. Elefante
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyAyer a las 23:13 por Wally

» Obolo de Jaime II.
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyAyer a las 23:01 por Wally

» Meaja salamanquesa. Emisión de 1283 del infante Sancho.
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyAyer a las 22:59 por Grillo

» Nuevo miembro
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyAyer a las 22:14 por Clemente

» Quinario de Marco Antonio y Octavio. Ceca incierta
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyAyer a las 20:34 por maty

» Objeto raro identificar. LLave de reloj?
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 22:38 por salvabel

» Dírham almohade anónimo
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 21:05 por al-Mutrayil

» Mieres ultima su Festival de Coleccionismo en Santullano
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:35 por MOSKY

» Esta moneda española pasará a valer 2 millones de euros
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:10 por MOSKY

» Un helecho y una rosa que se convirtieron en la moneda del Mundial
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:07 por MOSKY

» ¿Quién es José de la Mar, el personaje de las nuevas monedas de un sol emitidas por el BCR
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 9:04 por MOSKY

» Un nuevo mas
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 0:59 por Grillo

» Nuevo por aqui
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMiér 20 Sep 2023 - 0:45 por tamujas

» Objeto raro identificar
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMar 19 Sep 2023 - 22:47 por salvabel

» VIII maravedíes que cerca es?
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMar 19 Sep 2023 - 19:44 por FRAN-TEJERO

» Identificación (3 de 3)
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:41 por Guinelo

» Identificación (2 de 3(
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:38 por Guinelo

» Identificación de monedas griega
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyMar 19 Sep 2023 - 16:35 por Guinelo

» Cruzado de Enrique II.
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyLun 18 Sep 2023 - 18:39 por tamujas

» Presentación
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyLun 18 Sep 2023 - 14:56 por tamujas

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11401 miembros registrados
El último usuario registrado es xmtyu

Nuestros miembros han publicado un total de 638533 mensajes en 100746 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyJue 28 Feb 2019 - 17:57

Buenas

He adquirido hace poco este dieciocheno de Felipe IV de Valencia.
No son piezas que "coleccione" pero la he comprado, para ocupar un hueco en mi colección (ya que en ella, aunque se basa principalmente en los Cobres  de los Austrias, existen monedas, también, conmemorativas de todas las épocas)

Simplemente a ver si me podéis aclarar fecha:
¿1640 o 1646?

He visto que las de 1640 son más inusuales (creo que ésta es de esa fecha)

Saludos y gracias

www.monedaslimpias.com


Última edición por memecat el Lun 11 Mar 2019 - 12:38, editado 2 veces (Razón : Edito título)
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyJue 28 Feb 2019 - 17:58

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2113
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2114
Volver arriba Ir abajo
memecat
MODERADOR
memecat


Cantidad de envíos : 2427
Edad : 24
Localización : Asturias
Puntos : 7442
Fecha de inscripción : 24/07/2011

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 11:13

1646 diría yo.

_________________
Sigue a OMNI NUMISMATIC EN: https://plus.google.com/101948483663194039872/posts 
Y en Facebook: OMNI NUMISMATIC
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 16:28

He estado observando monedas...los 6 (tanto el de principio de fecha, como el del final) suelen ser en tamaños y grosor, iguales....y éste varía mucho...por lo que creo que es 1640
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 16:36

Lo que podría inducir a que fuera un 6, sería ese desvanecimiento en el campo de la moneda, justo encima del 6, que podría simular el rabillo de este número...pero ese relieve, creo que es producto de uno de los adornos florales del campo (que está más liso) y que son 4, simétricos.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11141
Puntos : 16956
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 18:26

http://www.wikimoneda.com/fiche.php?id=930
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 20:36

...es a lo que me refiero, grillo...en esa moneda que muestras, los dos 6 son idénticos en grosor...salvo que el primer 6 de la fecha, tiene empaste, y por eso no se ve.

En la moneda que presento yo, el supuestamente segundo 6, es mucho más grueso que el primero, y más amplio. He visto, cómo está singularidad se da bastante en fechas de 1640, en las que el 0 es mucho más grueso que el 6. 

En las fechas de 1646, sin embargo, los dos 6 son similares.
Voy a poner unas fotos para que veáis lo que os comento.
Gracias por cierto a ambos
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 1 Mar 2019 - 20:56

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2117
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2115
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2116
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptySáb 2 Mar 2019 - 12:31

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2118
Después de tanta pesadez en mis mensajes...:):):)

He conseguido coger otro ángulo de la frcha con distinta iluminación. Al final, 1640.
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptySáb 2 Mar 2019 - 12:34

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Img_2119
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11141
Puntos : 16956
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptySáb 2 Mar 2019 - 14:18

Que tienes razón. He puesto esa pieza para que vieras que el palo del "6" está abierto a la derecha y no cerrado a la izquierda, independientemente de los "grosores".
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptySáb 2 Mar 2019 - 18:53

Gracias grillo, jajajaja...puede o no que tuviera razón, pero necesitaba la voz de los expertos para autoconfirmarme:):):)

Saludos
Volver arriba Ir abajo
Jdvalle
AS
Jdvalle


Cantidad de envíos : 211
Puntos : 3585
Fecha de inscripción : 17/07/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyJue 7 Mar 2019 - 11:51

Hola, es un dieciocheno de 1650,  es una de las primeras emisiones que se hicieron en esta fecha (el estilismo supone una continuación con los años anteriores 1648 y 1649). Y es un modelo que cuesta mucho verlo en buena conservación. Pero siento decirte que no es un 1640. Como bien dices los fechados en 1640 son bastante raros, de los que están en el top de las rarezas de estas monedas. 
Si algún día tienes uno, me escribes y vemos que podemos hacer XD
Un salu2
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyJue 7 Mar 2019 - 13:03

Eso está hecho, jdvalle, un saludo y gracias.
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15457
Puntos : 18713
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyVie 8 Mar 2019 - 19:02

si fuera un 40 nos pegamos por él!!!!!...jajajaj
1650 como te han dixo
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2453
Puntos : 6456
Fecha de inscripción : 16/09/2014

Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  EmptyLun 11 Mar 2019 - 10:39

Estas, no las controlo, pero ciertamente la grafía del 4 no tiene nada que ver;););). Gracias...
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty
MensajeTema: Re: Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)    Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dieciocheno Felipe IV ( Valencia 1650)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dieciocheno Valencia Felipe IV 1650
» Divuitè o Dieciocheno de Felipe IV (València, 1650)
» 1650 patagón de Felipe IIII
» ducaton de Felipe IV de Amberes 1650
» Dieciocheno de Felipe IV

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: