Estadísticas | Tenemos 9892 miembros registrados El último usuario registrado es Adfecfate
Nuestros miembros han publicado un total de 624775 mensajes en 97093 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | 1 peseta plateada de 1975 | |
| Autor | Mensaje |
---|
macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | Tema: 1 peseta plateada de 1975 Dom 16 Sep 2018 - 20:13 | |
| Hola, os presento está bonita rareza. Es una peseta de Juan Carlos I de 1975 con estrella 76. Hasta ahí todo bien, pero fijaros que a ésta no la afectó el baño dorado. Es de un amigo que me ha dejado las fotos para que la cuelgue y veamos lo rara que es. Su padre ha trabajado toda su vida en un banco, ya sabéis que reciben miles de monedas al año en sus cartuchos correspondientes de la Fábrica de Moneda y Timbre. En uno de estos cartuchos, pudo observar como la moneda era completamente distinta a las demás, pues carecía de ese baño amarillo... era como las monedas plateadas que se dieron muy a posteriori en las pesetas de Juan carlos... y la cambió para llevársela a su hijo, es decir, mi amigo numismático. Ante la grata sorpresa, mi colega la guardó y hace poco me comentó del tema, y aquí estamos... Se me ocurren dos ideas: Me supongo que sobre la década de los 90 ya no acuñaban monedas del 1975 (que no sé) por lo que la casa de la moneda debe poseer cartuchos enteros de distintas épocas sin guardar, para luego con los años ir distribuyéndolos, en ese caso sería un error de acuñación (que es lo más probable). Digo que guardarán los cartuchos porque las piezas normalmente están sin circular. El segundo caso, es que la casa de la moneda guardara una serie ilimatada de monedas y pasado un tiempo, al distribuirlas, las encartucharan (aunque me supongo que meterlas en los cartuchos entra dentro de la cadena de producción, inmediatamente después de finalizar el proceso de acuñación), si esto fuera así, podría haber sido una prueba que se colarse dentro de algún cartucho, junto con la otras piezas. Evidentemente, esta segunda teoría es algo más fantasiosa, a parte, porque mi amigo me comenta que ve ciertos atisbos dorados en alguna parte del cospel, cuando mira detenida y minuciosamente con lupa. Sea lo que fuere, es una pieza, si no imposible de encontrar, muy difícil de descubrir (yo sólo he visto ésta) y mi amigo que colecciona del centenario, también. ¿Qué opináis? Saludos    |
|  | | macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | |  | | MOSKY Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 6113 Puntos : 21142 Fecha de inscripción : 19/11/2011
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Sáb 22 Sep 2018 - 22:35 | |
| Su padre ha trabajado toda su vida en un banco, ya sabéis que reciben miles de monedas al año en sus cartuchos correspondientes de la Fábrica de Moneda y Timbre. En uno de estos cartuchos, pudo observar como la moneda era completamente distinta a las demás, pues carecía de ese baño amarillo... era como las monedas plateadas que se dieron muy a posteriori en las pesetas de Juan carlos... y la cambió para llevársela a su hijo, es decir, mi amigo numismático. Ante la grata sorpresa, mi colega la guardó y hace poco me comentó del tema, y aquí estamos...
Hasta donde yo se esto se denomina las arras de los pobres, cuando alguien se casa las 13 monedas supongo que esta sera una de esas que se llevan a un joyero o platero para que les diera un baño para el cometido ( boda, comunion etc....).
Sería bueno saber si en el cartucho que se encontraba era de los de la FNMT-RCM o alguno casero.
UN SALUDO |
|  | | macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Miér 26 Sep 2018 - 17:14 | |
| Para nada era casero. Y tampoco tiene baño...venía de la fnmt...claro que si empezamos a dudar de lo que digo...mal vamos. |
|  | | Villi AS

Cantidad de envíos : 362 Localización : Acuñando a martillo Puntos : 5359 Fecha de inscripción : 13/09/2007
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Lun 21 Dic 2020 - 22:40 | |
| Me temo que has malinterpretado al amigo moski, las pesetas o rubias no llevaban ningun baño, eran doradas por la aleacion de metales de la cual estaban compuestas. Las arras de los pobres eran monedas de curso legal con baño, algo muy normal https://blognumismatico.com/2012/03/29/arras-matrimoniales/ Y los cartuchos ademas de proceder de la fnmt, podian proceder de otros bancos, en ese caso eran de monedas circuladas.  |
|  | | udalairu UNCIA

Cantidad de envíos : 24 Puntos : 2386 Fecha de inscripción : 12/08/2014
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Mar 22 Dic 2020 - 19:16 | |
| Como bien te han dicho las pesetas no llevaban baño,eran una aleacion de cobre-aluminio-niquel,de esos años existen pesetas de cobre y de plata pero no se catalogan ,parece ser que tras la muerte de franco hubo un cierto descontrol en la casa de moneda de madrid en la que se produjeron inventos varios, tu pieza puede que sea uno de ellos.en mi catalogo de calico-trigo del año 98 muchos tipos de juan carlos I vienen con esta nota final,el tipo x existe en cobre y plata pero no los enumeramos por no tratarse ni de pruebas ni de emisiones oficiales ,aunque incomprensiblemente se acuñaron en la fabrica nacional de moneda y timbre de madrid. saludos udala. |
|  | | macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Mar 22 Dic 2020 - 19:25 | |
| Muchas gracias a ambos... |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15324 Puntos : 17590 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Lun 28 Dic 2020 - 21:36 | |
| macuquino.....yo solo puedo decirte que tengo una...y por lo que se, era muy frecuentes...las trataban quitandoles el dorado para usarla como arras......y esto viene de una fuente fidedigna que fue quien me la regaló.
Si debo decirte que se de varios en mi zona que tienen una en sus colecciones...por lo que raras no son.....de donde salieron eso ya no digo yo como la ha conseguido cada uno....pero que hay muchas purulando eso si te lo digo _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15324 Puntos : 17590 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Lun 28 Dic 2020 - 21:44 | |
| por cierto la mia es año 1975-78
como te digo en mi zona apenas conozco a gente que coleccione monedas....y ya somos tres los que tenemos una...yo no creo fuera error de la casa la moneda...sino que eran tratadas para perder color y posterior baño plateado para darles un aspecto natural...por lo que aunque se raspen no se ve el color dorado debajo _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|  | | macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Lun 28 Dic 2020 - 21:50 | |
| En este caso sí que es error, porque el cartucho venía sin abrir de la FNMT ya que fue directamente al banco Santander... |
|  | | macuquino DENARIVS

Cantidad de envíos : 2372 Puntos : 5373 Fecha de inscripción : 16/09/2014
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975 Lun 28 Dic 2020 - 21:50 | |
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 1 peseta plateada de 1975  | |
| |
|  | | | 1 peseta plateada de 1975 | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|