OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Antoniniano genuino?
Moneda hispano-arabe EmptyHoy a las 15:33 por Poniente

» Denario de limes ?
Moneda hispano-arabe EmptyHoy a las 13:33 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
Moneda hispano-arabe EmptyHoy a las 13:17 por Medes

» Convención suspendida
Moneda hispano-arabe EmptyAyer a las 16:14 por jose montilla

» Ayuda para identificar
Moneda hispano-arabe EmptyAyer a las 10:21 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Moneda hispano-arabe EmptyAyer a las 10:10 por V_VICENT

» Millarés
Moneda hispano-arabe EmptyAyer a las 10:05 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Moneda hispano-arabe EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Moneda hispano-arabe EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:00 por V_VICENT

» Ayuda para clasificar este Felús.
Moneda hispano-arabe EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:32 por RuiAMF

» Ayuda para clasificar este Felús.
Moneda hispano-arabe EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:28 por RuiAMF

» Ayuda para clasificar este Handús.
Moneda hispano-arabe EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:13 por RuiAMF

» Dírham almohade anónimo, Fez
Moneda hispano-arabe EmptySáb 3 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
Moneda hispano-arabe EmptyVie 2 Jun 2023 - 18:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
Moneda hispano-arabe EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Moneda hispano-arabe EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:30 por XVPretoria

» croat
Moneda hispano-arabe EmptyVie 2 Jun 2023 - 7:13 por XVPretoria

» Enrique II "El Bastardo"-1 Real
Moneda hispano-arabe EmptyJue 1 Jun 2023 - 21:31 por XVPretoria

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
Moneda hispano-arabe EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:48 por XVPretoria

» Pagan hasta $49.000 por billetes de $100 con errores: cómo identificarlos
Moneda hispano-arabe EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:15 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637095 mensajes en 100425 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Moneda hispano-arabe

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
nejoseba
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 16
Puntos : 4626
Fecha de inscripción : 01/11/2010

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyDom 18 Feb 2018 - 20:33

Hola, no tengo ni idea de moneda hispano-arabe, en este caso parece recortada. Agradeceria cualquier informacion de la moneda, supongo que por el recorte y su estado, sera dificil. Gracias.Moneda hispano-arabe Img_2010
Moneda hispano-arabe Img_2011Moneda hispano-arabe Img_2010
Moneda hispano-arabe Img_2011
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyDom 18 Feb 2018 - 23:46

Tiene pinta de taifas.

Moneda hispano-arabe Img_2014

A ver si se pasara David Francés que es el que sabe de estas.

Saludos.

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
nejoseba
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 16
Puntos : 4626
Fecha de inscripción : 01/11/2010

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyLun 19 Feb 2018 - 0:04

Gracias!!
Volver arriba Ir abajo
nejoseba
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 16
Puntos : 4626
Fecha de inscripción : 01/11/2010

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Informacion   Moneda hispano-arabe EmptyMar 20 Feb 2018 - 17:47

Alguien que amplie un poco mas informacion sobre la moneda. Gracias de antemano.
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2147
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7419
Fecha de inscripción : 30/04/2009

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyMar 20 Feb 2018 - 18:57

A simple vista me parece algún tipo de imitación, las leyendas son muy burdas.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyMar 20 Feb 2018 - 20:00

De eso tiene pinta, lo mismo falsa de época, o de alguna taifa en la que el "artista" era más torpe que un cerrojo. He estado mirando y no encuentro nada igual, aunque hay algunas taifas que hicieron cosas parecidas, como Sevilla. También recuerdo monedas búlgaras imitando musulmanas con un aspecto similar (pero que esta no es búlgara seguro). Vamos que ni idea.

Saludos.

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
Lucano
MODERADOR
Lucano


Cantidad de envíos : 1440
Puntos : 7454
Fecha de inscripción : 12/10/2005

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyMiér 28 Feb 2018 - 13:56

No sé si esto resuelve mucho...

http://www.amuletosdealandalus.com/Manquso.com/wp-content/uploads/2016/02-02.pdf

_________________
Moneda hispano-arabe 3vx
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyMiér 28 Feb 2018 - 15:32

Esta moneda no es un felús, su reverso recuerda a las califales y algunas taifas, así que es un handús o un dírham de cobre, fácilmente falso de época o tratando de imitar algo.

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6465
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyJue 1 Mar 2018 - 0:27

Moneda hispano-arabe Tres_i10
Lo que sugiere Lucano, lo resuelve todo. 
Acompañan, ahora, al felús en cuestión otros dos, que contienen las mismas leyendas 
en sus superficies. El primero es de origen oriental (aréa de Al-Jazira), de época omeya.
El otro ya lo conocéis  todos, el XX-b (Frochoso), del emirato omeya andalusí; con escritura
tan chapucera como la que nos ocupa; por su abundancia, a nadie se le ocurre decir que es falso 
de época. ¿Por ser feo,escaso, y desconocido, es falso?

Saludos
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyJue 1 Mar 2018 - 20:36

Sigo sin ver el felús, esa columnita que forman las iniciales de cada línea del reverso más me parece propia de un dírham o un handús.

Moneda hispano-arabe Img01410

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
Lucano
MODERADOR
Lucano


Cantidad de envíos : 1440
Puntos : 7454
Fecha de inscripción : 12/10/2005

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyJue 1 Mar 2018 - 23:45

Creo que no vas descaminado, al-Mutrayl. Se ajusta mucho a lo que dices

La duda que se me presenta ahora es... ¿A quién iban a engañar ante tamaña cutrez?. Todos sabemos  como son los dírhames falsos califales. De buen arte, con el alma de cobre y plateados. Las fuentes escritas nos hablan de que en los mercados las hacían sonar sobre una superficie dura para comprobar que eran de ley, lo que denota la buena calidad de la falsificación. De ello os pongo un ejemplo.

No sé el contexto donde aparece esa moneda,pero no me la imagino yo dando gato por liebre a nadie en el zoco de Córdoba. Debe haber sido hecha fuera del circuito monetario urbano,moneda de necesidad en algún sitio puntual. 

Moneda hispano-arabe Abd10

_________________
Moneda hispano-arabe 3vx
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyVie 2 Mar 2018 - 0:09

Pues sí, podría ser una moneda de necesidad.

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6465
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyLun 5 Mar 2018 - 2:57

Si por algo se caracterizan las monedas islámicas, es por contener un texto escrito en
cada una de sus dos superficies. La moneda estará determinada, cuando leamos esas escrituras.

Es lo que creo haber hecho al situar la pieza que nos ocupa entre otras dos, que a mi
entender contienen las mismas leyendas. La primera, de sencilla lectura; la segunda, de
lectura casi imposible, pero conocida.
Si la interpretación no es correcta, espero la propuesta que lo corrija.

¿Que puede ser un dirham?, pues claro que sí,  puede serlo. E incluso un dinar. pero no lo será porque
me parezca o me deje de parecer.
"Esa columnita" de las primeras letras de cada línea del reverso, es muy frecuente en los dirhames del califato, pero no es exclusiva de ese periodo, también aparece algo en taifas, e incluso en alguna acuñación foránea. Pero, siempre,  una de las líneas, generalmente la primera, comienza por al-Imâm.
¿Tengo mala vista? Yo no veo tal palabra. 
Evidentemente, el autor no dominaba la técnica, ni era buen escribano; por eso estamos ahora discutiendo, si la escritura hubiera sido precisa y nítida, no tendríamos dudas.
Al cabo de mucho tiempo, el chapuza nos da un motivo del que hablar.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3076
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6079
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe EmptyLun 5 Mar 2018 - 20:50

Pues yo diría que el chapuzas sí quiso poner algo parececido a al-Imán:

Moneda hispano-arabe Img_2015

Y la veo más de taifas que califal.

Efectivamente, si fuera una moneda bien hecha y bien escrita, la habríamos clasificado y se habría acabado la conversación.

Saludos.

_________________
Moneda hispano-arabe 4211
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Moneda hispano-arabe Empty
MensajeTema: Re: Moneda hispano-arabe   Moneda hispano-arabe Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Moneda hispano-arabe
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Moneda hispano arabe?
» Moneda hispano árabe
» MONEDA HISPANO ARABE
» Moneda Hispano Arabe ???
» Moneda Hispano Arabe ???

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: