OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» AYUDA IDENTIFICAR
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 20:37 por Poniente

» Semis de Cartagonova, época de Caligula.
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 19:54 por salvaerek

» Dírham almohade, Bugía
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 16:28 por al-Mutrayil

» AYUDA IDENTIFICAR
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 14:38 por salvaerek

» AYUDA IDENTIFICAR
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 14:37 por salvaerek

» Dirham almohade ¿Tlemecen?
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 13:37 por Grillo

» Manquso 17, número homenaje a Sebastián Gaspariño
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 12:27 por Grillo

» Dírham almohade, Fez
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 11:42 por Grillo

» Ayuda para identificar
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 1:13 por V_VICENT

» Monda de Enrique II?
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyAyer a las 1:10 por Bluslion

» Dirham almohade ¿Fez?
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptySáb 2 Dic 2023 - 23:28 por Grillo

» Dirham almohade ¿Fez?
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptySáb 2 Dic 2023 - 23:25 por Grillo

» FELIPE II - BLANCA o 1/2 MARAVEDI de Cuenca.-
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptySáb 2 Dic 2023 - 22:19 por FRAN-TEJERO

» Sello de papiro arcilla
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptySáb 2 Dic 2023 - 20:29 por Zarino

» AE2/Maiorina de Magnencio. SALVS DD NN AVG ET CAES. Crismón
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptySáb 2 Dic 2023 - 14:23 por Siglo-10

» 15 DIVISION
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyVie 1 Dic 2023 - 19:21 por serteco

» Que podría ser?
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyVie 1 Dic 2023 - 19:11 por Poniente

» HOMENAJE A LA PRIMERA CENTURIA CATALANA VIRGEN DE MONTSERRAT
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyVie 1 Dic 2023 - 2:33 por Poniente

» Moneda reina anna
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyVie 1 Dic 2023 - 2:22 por Nicolas 1.

» ¿Existen décimos de colección? Cuánto puede costar un boleto antiguo de la Lotería de Navi
Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyVie 1 Dic 2023 - 0:59 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11439 miembros registrados
El último usuario registrado es Real2mundos

Nuestros miembros han publicado un total de 639676 mensajes en 101051 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Felús nazarí, Almería, 893 H

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Ambrosio
SEMIS
Ambrosio


Cantidad de envíos : 164
Puntos : 3128
Fecha de inscripción : 14/03/2016

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyLun 19 Jun 2017 - 11:39

Hola, se puede sacar algo en claro de este metal tan mal conservado? Gracias
Felús nazarí, Almería, 893 H 20170613
Felús nazarí, Almería, 893 H 20170614
Volver arriba Ir abajo
JM
SESTERTIVS
avatar


Cantidad de envíos : 940
Puntos : 5555
Fecha de inscripción : 24/05/2011

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyLun 19 Jun 2017 - 12:28

Podría ser un felus granadino
Volver arriba Ir abajo
http://numespa.es/
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3252
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6447
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyLun 19 Jun 2017 - 21:55

Sí, es un felús nazarí, pero no consigo ver nada.

_________________
Felús nazarí, Almería, 893 H 4211
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6646
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyMar 20 Jun 2017 - 0:04

Arriesgado opinar, teniendo en cuenta la mala conservación 
del felús. Además, la imagen no está enfocada (eso dificulta mucho)
y parece que admite limpieza (teniendo cuidado de no dañar más
su estado calamitoso).
Ya puestos, se puede decir, que en el anverso (imagen superior) se 
distingue gran parte de la primera línea 
طبع

La línea siguiente, se ve que empieza por  بال
Con lo que no es necesario seguir. De las cuatro cecas nazaríes,
una solamente empieza así.


La otra imagen es más confusa. Si la primera deja dudas, 
imaginad la segunda. Me callo.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Ambrosio
SEMIS
Ambrosio


Cantidad de envíos : 164
Puntos : 3128
Fecha de inscripción : 14/03/2016

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyMiér 21 Jun 2017 - 12:02

Hola, he estado buscando las 4 cecas nazaries (Granada, Guadix, Almeria y Malaga) y lo unico que tengo claro es que no es Granada (creo yo). La moneda esta mal, he intentado "maquillarla" un poco y hacer otras fotos con para ver si mejora algo el contraste. A ver si se ve algo mas claro. Gracias y saludos
Felús nazarí, Almería, 893 H 20170620
Felús nazarí, Almería, 893 H 20170619
El anverso sigue dejando mucho que desear, pero el reverso se ve algo mejor
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6646
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyMiér 21 Jun 2017 - 22:49

Felús nazarí, Almería, 893 H Omni_j11


Vamos progresando.
Se ve un poquito más, y ya conoces las cuatro cecas de los feluses nazaríes.
Se pueden reconocer algunos detalles: Las centenas del reverso, aunque
parecen repicadas, no dejan de ser ochocientos (como debe ser);
Las decenas, es lo que mejor se reconoce, son noventa; finalmente,
las unidades son tres (escrito   ثلاثة )
En el anverso ya se ve entera la primera línea.
En la segunda se advierte un poquito más; ayer veíamos en Al...
Hoy vemos En Alm...
Es decir, que lo vemos casi todo (lo necesario), para saber lo que tenemos delante.
En fin, a pesar de las fotografías, se puede llegar. El problema lo causa más la deficiente imagen, 
que la mala conservación del felús (cosa natural).


Saludos
Volver arriba Ir abajo
Ambrosio
SEMIS
Ambrosio


Cantidad de envíos : 164
Puntos : 3128
Fecha de inscripción : 14/03/2016

Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H EmptyJue 22 Jun 2017 - 11:14

Muchas gracias perez, aunque mire en el libro las cecas y su escritura, la verdad es que soy incapaz de asimilarlas a la moneda (solo el caso de granada ya mas o menos lo veo) pero apenas cambia algo el tipo de letra o la puntuacion que aparece en la moneda ya me pierdo. Espero con el tiempo y voluntad ir aprendiendo y sabiendo diferenciarlas, ya que son unas monedas que me apasionan aunque no llego a entenderlas. Lo dicho gracias y saludos
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Felús nazarí, Almería, 893 H Empty
MensajeTema: Re: Felús nazarí, Almería, 893 H   Felús nazarí, Almería, 893 H Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Felús nazarí, Almería, 893 H
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Felús nazarí, de Almería, del año 889 H.
» Felús nazarí, Almería, 893 H
» Felus nazarí, ceca Almeria, 88_H
» Medio dírham nazarí de Ali ben Sad, Almería
» Dírham nazarí, ceca Almería.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: