OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» FELIPE II - BLANCA o 1/2 MARAVEDI de Cuenca.-
pvs/rx EmptyHoy a las 2:57 por Ivlivs82

» Monda de Enrique II?
pvs/rx EmptyHoy a las 2:45 por Ivlivs82

» Dírham almohade, Murcia
pvs/rx EmptyHoy a las 0:54 por Grillo

» Decargiro de Teodosio I. GLORIA ROMANORVM. Alejandría
pvs/rx EmptyAyer a las 23:17 por benyusuf

» Corazón de María medalla
pvs/rx EmptyAyer a las 23:05 por David baranda dominguez

» Botón alfonsino?
pvs/rx EmptyAyer a las 21:28 por udalairu

» Decargiro de Honorio. GLORIA ROMANORVM. Alejandría
pvs/rx EmptyAyer a las 16:00 por V_VICENT

» Antoniniano de Aureliano. IOVI CONSER. Siscia
pvs/rx EmptyAyer a las 15:15 por Poniente

» ¡Hola! Hello! Salut!
pvs/rx EmptyAyer a las 14:07 por Drachma Translations

» Moneda a identificar
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 23:39 por wolfart

» Moneda a identificar
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 22:22 por wolfart

» Dírham almohade, Sevilla
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 22:02 por Grillo

» Dírham almohade, Fe-----------z
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 21:42 por Grillo

» Saludos a todos
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 19:21 por Poniente

» Dupondio o As de Faustina I ó II.
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 19:18 por Poniente

» Dírham almohade, Fez
pvs/rx EmptyMiér 6 Dic 2023 - 11:00 por Grillo

» Dírham almohade, Fez
pvs/rx EmptyMar 5 Dic 2023 - 20:13 por al-Mutrayil

» Dírham almohade, Bugía
pvs/rx EmptyLun 4 Dic 2023 - 21:04 por Grillo

» Dírham almohade, Tlemecén
pvs/rx EmptyLun 4 Dic 2023 - 21:02 por Grillo

» Manquso 17, número homenaje a Sebastián Gaspariño
pvs/rx EmptyLun 4 Dic 2023 - 20:22 por al-Mutrayil

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11443 miembros registrados
El último usuario registrado es VASC770814

Nuestros miembros han publicado un total de 639743 mensajes en 101065 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 pvs/rx

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2454
Puntos : 6534
Fecha de inscripción : 16/09/2014

pvs/rx Empty
MensajeTema: pvs/rx   pvs/rx EmptyLun 10 Oct 2016 - 19:02

Hola

tengo dudas con ésta.
Resello a IV maravedís con el anagrama PVS/ RX con ceca de Segovia, tipo K21 de "El Vellòn de los Austrias" fecha 1658 (no visible).
otro resello a 8, anterior, con fecha imperceptible de 1652
Aquí surge mi duda; con este tipo de resellos (me refiero al primero mencionado)  y de ese tipo, en el que el acueducto aparezca vertical a la izquierda del mismo, y el valo IIII debajo del anagrama PVS  solo se reacuñaron monedas a martillo de II maravedís, que yo sepa. Ahora bie , esta moneda tiene las dimensiones de un VIII maravedís de Felipe III o IV, y así también lo constata el resello de a 8 de 1652.

Por otro lado, la ceca está acotada por 2 puntos, o uno  (solo se aprecia el superior).

¿Se trataría de un error, de una falsa de época?

Saludos


pvs/rx 2rwu5ur

pvs/rx 23uvq81
Volver arriba Ir abajo
Ignis
DVPONDIVS
Ignis


Cantidad de envíos : 673
Edad : 81
Localización : Toledo
Puntos : 5422
Fecha de inscripción : 23/12/2010

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyMar 11 Oct 2016 - 9:12

Hola macuquino , buenos días.
Vamos a ver "si hincamos el diente" a la moneda que presentas.
En primer lugar indicarte que la fotografía de la moneda que presenta el libro "el Vellón de los Austrias" como del tipo K21 , es de mi propiedad ; y puedes observar un pequeño análisis sobre ella , en la página 108 del libro que me compraste ("Mis apuntes sobre los resellos").
La marca de ceca de Segovia , en este resello de 1658/59 , siempre es de un acueducto de muy poca altura y con muchos ojos.
La que tu consideras marca de ceca , no puede ser ; ya que esta (la marca de ceca) iría a la izquierda de la P del anagrama de PHILIPPVS , y no es así , pues la marca que consideras va sobre el lugar donde debería ir la P del citado anagrama.
Quiere esto decir que a la moneda que presentas , no se le aprecia la ceca.
Un cordial saludo.
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2454
Puntos : 6534
Fecha de inscripción : 16/09/2014

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyMar 11 Oct 2016 - 9:23

¿Lo que quieres decir es que lo que considero como ceca (con el roel circular en eo extrmo superior) se encuentra montando la P del anagrama?

Gracias como siempre
Volver arriba Ir abajo
Ignis
DVPONDIVS
Ignis


Cantidad de envíos : 673
Edad : 81
Localización : Toledo
Puntos : 5422
Fecha de inscripción : 23/12/2010

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyMar 11 Oct 2016 - 9:25

Si.
Me voy a desayunar.
Un abrazo
Volver arriba Ir abajo
Ignis
DVPONDIVS
Ignis


Cantidad de envíos : 673
Edad : 81
Localización : Toledo
Puntos : 5422
Fecha de inscripción : 23/12/2010

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyMar 11 Oct 2016 - 12:52

Hola , otra vez.
Lo que considerabas como ceca , me dices : "..... se encuentra montando a la P del anagrama? " ; no exactamente , es que la P no se marcó al hacer el resello de 1658/59.
Ocurre con mucha frecuencia.
Lo que te acabo de exponer es lo lógico , ya que después del resello de 1658/59 , no se gravó nada posteriormente.
Un cordial saludo.
Volver arriba Ir abajo
cizalla
AVREVS
cizalla


Cantidad de envíos : 2759
Edad : 58
Localización : Sentado junto a la vía del tren
Puntos : 8170
Fecha de inscripción : 30/09/2009

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyLun 17 Oct 2016 - 17:37

Hola.
Esa especie de peine con un punto, a la izquierda del resello, parece la marca de ceca de la moneda, no parece que sea del resello
Volver arriba Ir abajo
Ignis
DVPONDIVS
Ignis


Cantidad de envíos : 673
Edad : 81
Localización : Toledo
Puntos : 5422
Fecha de inscripción : 23/12/2010

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyLun 17 Oct 2016 - 18:27

Considero acertada la indicación de cizalla.
Perfectamente puede ser así.
Un cordial saludo.
Volver arriba Ir abajo
macuquino
DENARIVS
macuquino


Cantidad de envíos : 2454
Puntos : 6534
Fecha de inscripción : 16/09/2014

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyLun 17 Oct 2016 - 21:22

Gracias a ambos. No sé...podría ser, aunque no de ser así tendré que mirar a ver de dónde procede el roel circular...ahora mismo me acuerdo de algún II maravedís con ceca de Segovia de Carlos II que llevaba ese círculo...no puede ser. En cuanto pueda miro bien...
Volver arriba Ir abajo
Ignis
DVPONDIVS
Ignis


Cantidad de envíos : 673
Edad : 81
Localización : Toledo
Puntos : 5422
Fecha de inscripción : 23/12/2010

pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx EmptyMar 18 Oct 2016 - 9:36

Como bien dices macuquino , la moneda-base no puede ser de Carlos II , ya que cuando se efectuó el último resello (1658/59), no había ni nacido (nació en el año 1661).
Un cordial saludo.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





pvs/rx Empty
MensajeTema: Re: pvs/rx   pvs/rx Empty

Volver arriba Ir abajo
 
pvs/rx
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: