jose de la fuente QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1260 Edad : 79 Localización : Salamanca Puntos : 6036 Fecha de inscripción : 29/10/2010
 | Tema: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 15:12 | |
| Moneda base: Fernando VII 20 Rles. 1822 Madrid S.R. Medidas 37mm, peso26,73 gr. Resello: escudo de Portugal  [/img] |
|
keko QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1328 Puntos : 3556 Fecha de inscripción : 31/05/2015
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 15:28 | |
| Y este resello ,supongo era para circular en Portugal claro, me llaman la atención países más ya con su propia moneda hace siglos, monedas de otro país reselladas .
Está guapa, felicitaciones
|
|
jose de la fuente QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1260 Edad : 79 Localización : Salamanca Puntos : 6036 Fecha de inscripción : 29/10/2010
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 17:47 | |
| Esos paises no tenian plata y además les resultaba mas barato resellar que acuñar |
|
benyusuf MODERADOR

Cantidad de envíos : 14930 Edad : 54 Localización : مجريط Puntos : 19426 Fecha de inscripción : 30/04/2012
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 19:01 | |
| _________________ "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15324 Puntos : 17586 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 19:38 | |
| efectivamente el tema del cuño era ese el propósito....tras años de escasez de plata de las Américas, por las distintas guerras y los corsarios, la plata llegaba desde las indias a cuentagotas, para la circulación que se necesitaba de plata en el reino era necesario ingeniársela, y el resellado fue uno de esas soluciones. Debo decir, que no es el caso, que el resellado se ha falsificado mucho, especialmente las que ponen G.P., existiendo actualmente más falsas que auténticas. Dos tipos de falsificaciones han corrido de ese tipo de monedas, las que no se elaboraron en plata, y son actuales, para engañar vilmente al coleccionista; y las que solo se falsificó el resello, usando monedas de plata auténticas, en las cuales demostrar su falsificación es más difícil. Este tipo de resello no lo había visto nunca.....moneda muy guapa _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
keko QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1328 Puntos : 3556 Fecha de inscripción : 31/05/2015
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 20:13 | |
| |
|
JAVI MODERADOR

Cantidad de envíos : 1115 Puntos : 4906 Fecha de inscripción : 05/03/2011
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822 Sáb 21 Mayo 2016 - 23:49 | |
| Que chula con ese resello _________________  |
|
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Fernando VII 20 Rles. 1822  | |
| |
|