OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
Dírham del Califato de Bagdad EmptyAyer a las 22:11 por Siglo-10

» Felús de transición, Frochoso XIII-h
Dírham del Califato de Bagdad EmptyAyer a las 19:13 por Siglo-10

» Felus chiquitin con estrella asomando
Dírham del Califato de Bagdad EmptyAyer a las 19:03 por Siglo-10

» Presentación
Dírham del Califato de Bagdad EmptyAyer a las 10:22 por David baranda dominguez

» Colaboración Guardia Civil/FADD
Dírham del Califato de Bagdad EmptyAyer a las 0:43 por XVPretoria

» Felús de Abderramán III, Frochoso I-95
Dírham del Califato de Bagdad EmptyVie 29 Sep 2023 - 11:39 por FRAN-TEJERO

» Moneda a identificar
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 23:07 por Ivlivs82

» Cinquen, la talla de Fernando VII a nombre de Carlos II, última de la serie ebusitana.
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 19:54 por Grillo

» La curiosa feria de Alcañiz donde encontrar baratijas y antigüedades militares
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 14:06 por MOSKY

» 12ª Feria Internacional de Coleccionismo de Asturias 2023
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:58 por MOSKY

» Los coleccionista tendrán desde este domingo una cita mensual
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:54 por MOSKY

» La Audiencia de Sevilla lleva la contraria al Banco de España en un caso de billetes falso
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:47 por MOSKY

» La falsificación de billetes de banco y de moneda. Falsificación en Tomelloso
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:33 por MOSKY

» Así será la moneda de colección de Leonor que preparan para su mayoría de edad
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:19 por MOSKY

» La colección de 40.000 botellas de cerveza que nació de una birra caducada y un "cabreo"
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 13:16 por MOSKY

» Quirate de Alí ben Yusuf y Sir, Benito Cf3
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 0:45 por al-Mutrayil

» Identificación de monedas griega
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 0:25 por Guinelo

» Identificación (2 de 3(
Dírham del Califato de Bagdad EmptyJue 28 Sep 2023 - 0:24 por Guinelo

» Felús del periodo de los Gobernadores, Frochoso II-a
Dírham del Califato de Bagdad EmptyMiér 27 Sep 2023 - 20:08 por al-Mutrayil

» El sello de papiro
Dírham del Califato de Bagdad EmptyMiér 27 Sep 2023 - 19:15 por Zarino

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11403 miembros registrados
El último usuario registrado es Ángela Cezimbra

Nuestros miembros han publicado un total de 638630 mensajes en 100779 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dírham del Califato de Bagdad

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3165
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6290
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptyVie 11 Mar 2016 - 20:32

Esta, me he llevado un poco de desilusión con ella, es del Califato de Bagdad, del año 81 H, vamos de 11 años antes de que Tariq asomara los bigotes por el Estrecho, pero me temo que sea una falsificación de época. Me gustan las falsificaciones de época, pero esta quería que fuera "oficial". Si os fijáis, se le ve el rechapado que con el desgaste ha dejado al aire el alma de otro metal. O al menos eso creo. ¿Qué os parece a vosotros?

Lo que no consigo es descifrar la ceca. ¿Me la podéis decir?

Dírham del Califato de Bagdad 23uud5i

Dírham del Califato de Bagdad 9iwunq

Pesa 2'23 g y mide 22 mm.

Gracias.

_________________
Dírham del Califato de Bagdad 4211
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6581
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptyVie 11 Mar 2016 - 23:28

No se lo que ves de cerca, si es un cobre chapado o no.

Su apariencia (fotográfica, claro) es buena.

En cambio, del califato de Bagdad (mejor Madina al-Salâm) no es.

Se trata de un dirham omeya (califato de Damasco) y la ceca, a pesar del
repicado, puede leerse: Manâdhir.

  بمناذر في سنة احدى و ثمنين

Saludos
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3165
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6290
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptyVie 11 Mar 2016 - 23:53

Vaya día que llevo de meter la pata nolisto , claro que es del de Damasco, disculpas. Debe ser que llevo todo el día con más trabajo del que mis neuronas son capaces de absorber.

Y muchas gracias por la aclaración, esa ceca era una de las opciones que tenía pero no terminaba de aclararme.

En cuanto a lo de falsificación, lo digo porque si te fijas en las letras que más relieve tienen se ve como si hubieran perdido la capa de plata y se viera un metal más oscuro debajo. A ver si con la aplicación de lupa que tengo en el móvil puedo hacer que lo veas. Verás que las letras tienen como un reborde.

Dírham del Califato de Bagdad Nnoe83

Y una foto de la rotura:

Dírham del Califato de Bagdad 29o4w2b

Me parece que tiene tres capas, dos externas y una interna como de bronce/cobre.

Salud.

_________________
Dírham del Califato de Bagdad 4211
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2149
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7537
Fecha de inscripción : 30/04/2009

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptySáb 12 Mar 2016 - 13:07

A veces la plata sufre reacciones superficiales o también fenómenos de cristalización, que se manifiestan como capas de distintos tonos que se hacen evidentes con el desgaste... no sé si es el caso, el tema de los colores es casi imposible de ver adecuadamente en las fotos, y como dice perez tú verás en mano si lo que asoma es de color cobrizo o simplemente más oscuro. Lo que sí parece es que el metal subyacente es algo más blando que el de la superficie.

En las monedas forradas la capa de fuera suele saltar en hojas, existe menos adherencia entre las capas,y lo normal es que haya corrosiones por la presencia de dos metales, que junto con la humedad del terreno forman básicamente una pila eléctrica. Esto parece otra cosa, aunque la rotura también puedes ser signo de que alguien sospechó de ella en algún momento.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3165
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6290
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptySáb 12 Mar 2016 - 19:40

Nada más cogerla en la mano me dio mala sensación, no tenía la misma sensación que con los otros dírhams que venían en el lote, parecía como si la densidad del metal fuera menor, si bien la mía pesa 2'23 g, es un peso muy bueno, ya que debería pesar unos 2'8, pero con el trozo que le falta, cuadraría. Bien es cierto que es el primero que tengo del Califato de Damasco (ahora sí, jeje), pero ya te digo que no me dio "buenas vibraciones".

En fin que oficial o falsa no dudo que es de la época y para mí tienen el mismo valor.

El siguiente de estos que quiero encontrar es del 92 al 100, cuando ya sí estaban en la Península.

Gracias a los dos por vuestras explicaciones.

salud.

_________________
Dírham del Califato de Bagdad 4211
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6581
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptyDom 13 Mar 2016 - 20:11

Como iba diciendo, su apariencia (fotográfica) era buena.
Con la nueva imagen me parece mejor aún.

Veo que la ceca te resulta familiar, para los que no la hemos visto nunca, diré
lo que refiere Stephen Album al respecto:
Ceca activa durante los años 79,80,81 y 83; y durante una segunda fase  
desde el año 90 al 98.
Los ejemplares de la fase temprana son muy raros.

Por otro lado,
Eshragh (silver coinage of the caliphs) muestra de esa primera fase un dirham
del año 81, y no muestra ninguno de los otros tres años.
Casualmente presenta el mismo cuño, y las mismas formas, con esos rebordes
de las letras más altos que el interior (corresponde a la forma que se dió al cuño,
y tal vez a una alta temperatura del flan).

En fin, que te has encontrado con una golosina insospechada, que la disfrutes.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3165
Edad : 66
Localización : Granada
Puntos : 6290
Fecha de inscripción : 29/10/2015

Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad EmptyDom 13 Mar 2016 - 21:23

Pérez, no te imaginas el subidó que me has pegado con tus explicaciones. :bravo Vaya pelotazo, me ha costado lo que una caña de cerveza, y venía en un lote de dírhams rotos y agujereados del Emirato y del Califato, que la verdad no me interesaban, la que me interesaba era esta, que aunque le falte un cacho, creo que está bastante bien y más siendo tan rara como dices, además la rotura no le quita datos.

La ceca no es que me resultara familiar (de estas no tengo idea), sino que por comparación de las que vienen en el Medina, era una de las candidatas. Ahora al confirmármelo, la veo más clara, pero antes tenía mis dudas.

Te reitero mi agradecimiento.

Gracias también a ti Wadeh por las explicaciones.

Salud, amigos. :acuerdo

_________________
Dírham del Califato de Bagdad 4211
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dírham del Califato de Bagdad Empty
MensajeTema: Re: Dírham del Califato de Bagdad   Dírham del Califato de Bagdad Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dírham del Califato de Bagdad
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dírham Abasí, al-Mahdi, Bagdad, 162 H
» Dirham Abasí, Medina Al Salam, (Bagdad) al Mahdí, año 168H
» Califas Abbasíes - Dirham de al-Mansur (136H-158H) (Madinat al-Salam -Bagdad-, 157H)
» ¿dirham del califato?
» Califato, dirham de al Hakam II.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: