OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Antoniniano genuino?
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyHoy a las 15:33 por Poniente

» Denario de limes ?
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyHoy a las 13:33 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyHoy a las 13:17 por Medes

» Convención suspendida
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyAyer a las 16:14 por jose montilla

» Ayuda para identificar
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyAyer a las 10:21 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyAyer a las 10:10 por V_VICENT

» Millarés
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyAyer a las 10:05 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:00 por V_VICENT

» Ayuda para clasificar este Felús.
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:32 por RuiAMF

» Ayuda para clasificar este Felús.
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:28 por RuiAMF

» Ayuda para clasificar este Handús.
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:13 por RuiAMF

» Dírham almohade anónimo, Fez
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptySáb 3 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyVie 2 Jun 2023 - 18:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:30 por XVPretoria

» croat
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyVie 2 Jun 2023 - 7:13 por XVPretoria

» Enrique II "El Bastardo"-1 Real
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyJue 1 Jun 2023 - 21:31 por XVPretoria

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:48 por XVPretoria

» Pagan hasta $49.000 por billetes de $100 con errores: cómo identificarlos
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:15 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637095 mensajes en 100425 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
mwp1960
AS
mwp1960


Cantidad de envíos : 326
Edad : 62
Localización : Luxemburgo
Puntos : 4638
Fecha de inscripción : 03/03/2012

Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty
MensajeTema: Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1   Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyLun 19 Ene 2015 - 23:18

Hola a todos,
queria mostaros estas monedas. Creo  que corresponden al tipo Frochoso 340 f3. Frochoso propone que monedas con estas caracteristicas podrian ser pruebas de acuñacion - que opinais?
Gracias de antemano
Saludos

PS mandaré fotos de otro ejemplar en el post siguiente
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2147
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7419
Fecha de inscripción : 30/04/2009

Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty
MensajeTema: Re: Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1   Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyMar 20 Ene 2015 - 21:14

Son muy interesantes, y además es bastante curioso que hayas conseguido dos iguales... Si no me equivoco ambas son de los mismos cuños, aunque cuesta apreciarlo a causa de los problemas de acuñación que poseen.

Evidentemente se trata de piezas falsas destinadas a circular tras recibir un baño de plata. Su contorno más o menos cuadrado podría sugerir que se trata de ensayos, pero me parece que hay por ahí demasiadas "pruebas de acuñación" de monedas falsas como para que se trate de una opción lógica... Como las esquinas están rematadas deduciremos que se intentó dar a estas piezas un contorno groseramente circular; supongo que en aquellos tiempos no sería fácil conseguir un sacabocados adecuado, la opción fue cortarlas a cizalla y rematarlas de aquellas maneras.

En resumen: los cuños son bastante malutos y los cospeles también. Lo que ya me extraña más es que no es raro ver piezas de estas sin el baño superficial, y no creo que sea fácil que lo pierdan sin dejar rastro. ¿Cómo es que ha llegado hasta nosotros una cierta cantidad de monedas sin recubrir? ¿Las mantuvo escondidas el falsario? ¿Le trincaron y quedaron las piezas en depósito? ¿Se usarían como feluses? ¿Alguien las identificó como falsas y pudo recuperar la plata con posterioridad?

The answer is blowing in the wind...

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
perez
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1590
Puntos : 6465
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty
MensajeTema: Re: Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1   Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyMiér 21 Ene 2015 - 1:03

Coincido básicamente con lo que manifiesta Wadeh;
Se van conociendo ejemplares de tanto en tanto; no ha sido
una aparición de un grupo numeroso. Eso debe significar que
posiblemente circularon.
Si hubieran llevado una capa de plata, seguramente habrían sido
fundidos para su recuperación; es difícil pensar en una separación mecánica,y que haya quedado limpio el cobre.

La forma casi cuadrada, y su mal estilo, no parece que puedan servir para aparentar dirhames, ni aunque se les recubriera  de plata más tarde.

La orla tiene una escritura tan descuidada que no cabe casi nada de la fecha
Dice    بسم الله ضرب هذا الدرهم بمدينة الزهرا سنة ار٠٠٠
¿ sería 364H?, fecha que tampoco coincide con la de los dirhames de Al-Hakam II conocidos que llevan el nombre Muhammad bajo el anverso
Si se quería emplearlos como feluses, ¿por que incluyen la palabra dirham?
De todas maneras, no sería la primera vez que se acuñan feluses con cuños de dirhames.
La solución no es nada sencilla.

Un cordial saludo
Volver arriba Ir abajo
mwp1960
AS
mwp1960


Cantidad de envíos : 326
Edad : 62
Localización : Luxemburgo
Puntos : 4638
Fecha de inscripción : 03/03/2012

Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty
MensajeTema: Re: Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1   Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 EmptyVie 23 Ene 2015 - 0:44

Hola Wadeh, Perez, muchas gracias por vuestras ideas. A mi tambien me parecen mas bien la obra de un falsificador, o incluso pruebas de acuñacion de un falsificador, sobre todo teniendo en cuenta el poco cuidado en la escritura. De acuerdo con Wadeh, efectivament, The answer is blowing in the wind ...
Gracias otra vez y saludos
M
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty
MensajeTema: Re: Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1   Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 1
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Al-Hakem II - pruebas de acuñacion? - 2
» Acuñacion en aluminio, Pruebas?
» SI PONE PRUEBAS....PUES COMPRO PRUEBAS....
» MEJORES FOTOS PRUEBA DE 2 EUROS
» dirham Al Hakem II, 359?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: