| 50 céntimos 1937. II República | |
|
Autor | Mensaje |
---|
JAVI MODERADOR

Cantidad de envíos : 1115 Puntos : 4906 Fecha de inscripción : 05/03/2011
 | Tema: 50 céntimos 1937. II República Mar 25 Nov 2014 - 21:52 | |
| Hola aqui os presento esta moneda de 50 centimos con estrella *-6, la primera estrella anepigrafa y la segunda si se ve claramente el 6. Esta moneda tiene orla de puntos cuadrados.    Espero os guste. Un saludo. _________________  |
|
 | |
JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4890 Puntos : 8939 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | |
 | |
diego337.es UNCIA

Cantidad de envíos : 16 Puntos : 2350 Fecha de inscripción : 09/09/2014
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Mar 25 Nov 2014 - 22:25 | |
| Magnífica moneda, enhorabuena  difíciles en esa conservación. |
|
 | |
KAITUR QUADRANS

Cantidad de envíos : 66 Puntos : 2583 Fecha de inscripción : 16/03/2014
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Mar 25 Nov 2014 - 23:28 | |
| Muy bonita moneda, ehorabuena |
|
 | |
Jorge99 QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1399 Edad : 21 Localización : Guadalajara Puntos : 4018 Fecha de inscripción : 20/01/2014
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Miér 26 Nov 2014 - 18:28 | |
| Moneda anacrónica que suele presentar una acuñación floja en el 50 y en la leyenda, pero sobre todo en la alegoría. Que tenga las estrellas anepígrafas es muy común.
Esta es, si no me equivoco, la última moneda acuñada en cobre en España (las pesetas 1948-1978 también tienen cobre, pero en menor proporción)
Tiene una conservación estupenda, SC- para mí, por la pequeñas rayitas ,que son casi inperceptibles.
Un saludo bonita moneda! |
|
 | |
VARIANTES MODERADOR

Cantidad de envíos : 2118 Puntos : 7379 Fecha de inscripción : 02/02/2009
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Miér 26 Nov 2014 - 20:26 | |
| Preciosa moneda. Para mí la orla es de PUNTOS MIXTOS. si te fijas bien verás que algunos son redondos sobre cuadrados y otros son cuadrados, es más escasa que la de PUNTOS CUADRADOS   _________________ | Nuevo número de la Revista Numismática OMNI! Descarga gratis! Revista de Numismática OMNI 2013, 270 páginas. Haz clic en el enlace para hacer tu pedido!!! |
|
|
 | |
JAVI MODERADOR

Cantidad de envíos : 1115 Puntos : 4906 Fecha de inscripción : 05/03/2011
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Miér 26 Nov 2014 - 23:48 | |
| Muchas gracias a todos, me alegra que os guste variantes, pues no me había fijado en lo que comentas de "" Puntos Mixtos"", y si es verdad son cuadrados y redondos. Gracias. _________________  |
|
 | |
Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2710 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 7507 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Jue 27 Nov 2014 - 12:55 | |
| Hola, pongo un pero .... que para el desgaste que tiene por varios sitios esta "demasiado " conservada y curiosidad en una estrella nada y la otra casi perfecto el seis ¿? y los degastes en española y figura. esta esta menos brillante y sin fechas en las estrellas la pongo para comparar "porsi".....es que no lo veo claro; estare tal vez equivocado pero es mi opinión. Saludos
DSC_2600.jpg
DSC_2599.jpg |
|
 | |
Jorge99 QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1399 Edad : 21 Localización : Guadalajara Puntos : 4018 Fecha de inscripción : 20/01/2014
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Jue 27 Nov 2014 - 18:06 | |
| - Alandalus escribió:
- Hola, pongo un pero .... que para el desgaste que tiene por varios sitios esta "demasiado " conservada y curiosidad en una estrella nada y la otra casi perfecto el seis ¿? y los degastes en española y figura.
esta esta menos brillante y sin fechas en las estrellas la pongo para comparar "porsi".....es que no lo veo claro; estare tal vez equivocado pero es mi opinión. Saludos
DSC_2600.jpg
DSC_2599.jpg Estas monedas se acuñaron en Castellón, cuando se transladó la FNMT desde Madrid. La acuñación no fue perfecta, y los cuños no estaban hechos con toda la dedicación que debería (estamos en plena Guerra!), por lo que las monedas suelen tener, como dije, acuñación floja, estrellas anepígrafas o incluso vanos. |
|
 | |
JAVI MODERADOR

Cantidad de envíos : 1115 Puntos : 4906 Fecha de inscripción : 05/03/2011
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Jue 27 Nov 2014 - 23:48 | |
| Gracias me alegra que os guste. Un saludo _________________  |
|
 | |
Villi AS

Cantidad de envíos : 362 Localización : Acuñando a martillo Puntos : 5355 Fecha de inscripción : 13/09/2007
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Vie 28 Nov 2014 - 17:13 | |
| Como comenta Jorge, estas monedas estan realizadas en circustancias de precariedad, se uso el anverso de la peseta de 1933, limando el 3 y sustituyendolo por un 7, como no tenian medios para hacerlo en los numeros de las estrellas estos se dejaron, curiosamente estas monedas presentan en sus estrellas años anteriores al de su orden de emision 1937. Debido a la falta de medios a los operarios no les quedo mas remedio que ir retificando los cuños sobre cuños ya rectificados, con lo cual es una moneda que a los coleccionistas de errores nos da mucho juego, por la cantidad de variantes que existen. Enhorabuena Javi, interesante variante. Pero..... tu no eras monarquico, como se entere tu reina.  |
|
 | |
JAVI MODERADOR

Cantidad de envíos : 1115 Puntos : 4906 Fecha de inscripción : 05/03/2011
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Vie 28 Nov 2014 - 17:42 | |
| Interesante aportación villi, en pocas palabras buena explicación. Calla, calla que Isabel aun no sabe nada Saludos _________________  |
|
 | |
Alandalus AVREVS

Cantidad de envíos : 2710 Localización : en medio de Andalucia Puntos : 7507 Fecha de inscripción : 17/03/2009
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República Vie 28 Nov 2014 - 20:39 | |
| Muy útil la información. Gracias  Saludos |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 50 céntimos 1937. II República  | |
| |
|
 | |
| 50 céntimos 1937. II República | |
|