OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» emblema / insignia
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 12:29 por pepeneuro

» FELUS A IDENTIFICAR.-
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 12:21 por JM

» Antoniniano de Galieno. ABVNDANTIA AVG. Roma
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 12:00 por pepeneuro

» moderna
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 11:58 por pepeneuro

» Es este dupondio de Tibero flaso+
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 1:29 por Grillo

» Dobler de Jaime III Mallorca.
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyHoy a las 1:25 por Grillo

» Antoniniano de Galieno. AEQVITAS AVG. Roma
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyAyer a las 23:15 por Almenara

» ¿QUE DEMONIOS ES ESTO?.-
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyAyer a las 22:45 por FRAN-TEJERO

» Moneda a identificar
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyAyer a las 21:58 por maty

» Moneda a identificar
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyAyer a las 21:53 por maty

» Obolo de Jaime II.
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyAyer a las 0:18 por Wally

»  Dupondio de Antonino Pío
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptySáb 23 Sep 2023 - 22:50 por benyusuf

» Antoniniano de Victorino. SALVS AVG. Colonia
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptySáb 23 Sep 2023 - 14:08 por Almenara

» Raro billete de $10,000 dólares de la época de la Gran Depresión se vende por $480,000 en
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 22:53 por MOSKY

» Hotel Lozano acoge la XVII Convención de Coleccionismo de Numismática Nerón
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 22:43 por MOSKY

» La gente joven en Vigo se interesa por la numismática en la era del bitcoin
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 22:41 por MOSKY

» Nuevo miembro
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 15:02 por tamujas

» QUIRATE - ALI Y EL AMIR SIR.-
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 15:00 por FRAN-TEJERO

» Nuevo por aqui
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 22 Sep 2023 - 11:27 por Poniente

» Reproducción de Denario de Julio César. Elefante
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyJue 21 Sep 2023 - 23:13 por Wally

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11401 miembros registrados
El último usuario registrado es xmtyu

Nuestros miembros han publicado un total de 638574 mensajes en 100762 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
JORIS
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
JORIS


Cantidad de envíos : 5039
Puntos : 10067
Fecha de inscripción : 22/08/2012

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptySáb 12 Abr 2014 - 19:19

Hola, compañeros !  :ciaoo 

Quisiera pediros ayuda para intentar saber algo más de esta moneda, aunque creo que va a estar difícil, porque su conservación no es óptima.
Se trata de una treseta mallorquina ( 6 dineros ), a nombre de Felipe V de España. Este tipo de moneda se acuñó en 1722, 1723 y 1724. También las hay de 1724 a nombre del efímero Luis I, con un busto ligeramente diferente.

Sus leyendas ( que no se ven apenas ), son:

Anverso: PHILIP V DEI GRA R  AÑO (Felipe V por la gracia de Dios rey) alrededor del busto del rey a izquierda con un 6 (valor) a la derecha.

Reverso: MAIORICA CATOLICA (Mallorca católica) alrededor de un escudo coronado con una cruz pasante con castillos y leones.

Pesa 4,18 grs. y mide 19 mm. de díámetro máximo. Creo que este diámetro es algo menor del normal para este tipo de piezas, pero ya me lo confirmará algún buen compañero. En ese caso, quizás la moneda fue recortada ?? :hmmm 

Me interesaría mucho saber si se podría dar una fecha más precisa a esta moneda ( lo dudo ).
Una última cuestión que me plantea la moneda es su misma denominación, porque, aunque a todas luces lo más lógico sería llamarla seiseno, en casi todos sitios aparece como "treseta". Sería interesante también aclarar este punto.

Muchísimas gracias por cualquier ayuda !

Un csaludo !  :ciaoo 

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, 34g8039

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, 25zji0y
Volver arriba Ir abajo
lliura
QUADRANS
lliura


Cantidad de envíos : 67
Puntos : 3872
Fecha de inscripción : 25/04/2013

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 1 Ago 2014 - 12:09

La fecha imposible.
El nombre de treseta viene porque seis dineros (seiseno) son tres doblers (treseta) y también medio sou.
Como la moneda de cobre más común en Mallorca fue (casi) siempre el dobler, este valor se convirtió en la unidad de referencia a partir del cual se denominaban los múltiplos.
En toda la documentación de la época se denominan tresetas, el término seiseno es una adaptación posterior de origen castellano, generalmente procedente de publicaciones numismáticas que tomaron el 6 que aparece como referencia, sin embargo eso no sucedió con los doblers, que aunque en muchas ocasiones llevan un 2 (2 dineros), se han llamado comúnmente doblers.

Así que el termino seiseno, aun siendo técnicamente correcto, es menos ajustado que el de treseta.
Volver arriba Ir abajo
javier777
QUINARIVS
javier777


Cantidad de envíos : 1216
Edad : 30
Localización : Logroño
Puntos : 5203
Fecha de inscripción : 06/03/2013

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 1 Ago 2014 - 12:46

Bonita pieza compañero.
un saludo
Volver arriba Ir abajo
JORIS
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
JORIS


Cantidad de envíos : 5039
Puntos : 10067
Fecha de inscripción : 22/08/2012

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyVie 1 Ago 2014 - 13:58

Muchísimas gracias por la estupenda y clarísima explicación, compañero lliura !  :bravo  :bravo

Imagino que en el caso de Valencia la nomenclatura es diferente y los seisenos lo son en sentido estricto y las tresetas también  ( 3 dineros ). Sin embargo, también he visto que en ocasiones se confunde al seiseno valenciano llamándolo treseta. 

Muchísimas gracias, compañero javier777 !  :acuerdo 

Saludos !  :ciaoo
Volver arriba Ir abajo
lliura
QUADRANS
lliura


Cantidad de envíos : 67
Puntos : 3872
Fecha de inscripción : 25/04/2013

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyMiér 6 Ago 2014 - 11:27

Gracias Joris  :acuerdo 
La preponderancia del dobler en las islas resulta evidente incluso en el lenguaje, en nuestro catalán nunca usamos la palabra diner, salvo en algún refrán, para denominar al dinero, en Mallorca y Menorca decimos dobler (dobber en Mallorca) para designar el dinero de manera genérica, así la traducción de “no tengo dinero” es “no tenc doblers (o dobbers)”
En Ibiza en cambio se dice “no tenc sous” con el mismo sentido, porque el sueldo fue la moneda más común en la etapa final de sus emisiones.
Cosas de islas.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
JORIS
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
JORIS


Cantidad de envíos : 5039
Puntos : 10067
Fecha de inscripción : 22/08/2012

1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, EmptyMiér 6 Ago 2014 - 11:53

El lenguaje refleja cabalmente la vida misma, compañero lliura !  :bravo 

Un saludo !  :ciaoo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty
MensajeTema: Re: 1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,   1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V, Empty

Volver arriba Ir abajo
 
1 Treseta ( 6 dineros ) de Mallorca, de Felipe V,
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Treseta de Felipe V. Palma de Mallorca
» 6 Dineros ( 3 dobleres, treseta ) de Ibiza de Felipe IV ( III ),
» Treseta de Felipe V (c.1722-1724). Mallorca
» Treseta de Felipe V (Mallorca, 1722-1724)
» Treseta de Mallorca, FALSA DE ÉPOCA

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: