OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» HOMENAJE A LA PRIMERA CENTURIA CATALANA VIRGEN DE MONTSERRAT
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 2:33 por Poniente

» Moneda reina anna
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 2:22 por Nicolas 1.

» ¿Existen décimos de colección? Cuánto puede costar un boleto antiguo de la Lotería de Navi
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:59 por MOSKY

» Valdepeñas celebrará el 8, 9 y 10 de diciembre su X Feria de Antigüedades y Coleccionismo
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:47 por MOSKY

» El Banco Central de Emiratos Árabes emite un nuevo billete de polímero de 500 dirhams
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:43 por MOSKY

» La yeguada Cartuja-Hierro del Bocado y la Real Casa de la Moneda presentan la moneda que s
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:34 por MOSKY

» Moneda para identificar
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:34 por Nicolas 1.

» La moneda como testigo del poder: el uso monetario en la era visigoda
Cinquena de Ibiza EmptyHoy a las 0:32 por MOSKY

» Antoniniano de Galieno. FIDES MILITVM. Roma
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 21:40 por benyusuf

» Tetradracma de Herenio Etrusco. Antioquía, Siria
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 21:39 por benyusuf

» AE2/Maiorina de Magnencio. SALVS DD NN AVG ET CAES. Crismón
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 20:46 por Poniente

» Antoniniano de Treboniano Galo. IVNO MARTIALIS. Milán
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 20:01 por salvaerek

» emblema, insignia
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 13:45 por pepeneuro

»  Denario de Septimio Severo. P M TR P XVI COS III P P. Concordia. Roma
Cinquena de Ibiza EmptyAyer a las 0:08 por Poniente

» Que puede ser?
Cinquena de Ibiza EmptyMiér 29 Nov 2023 - 20:28 por Patronio

» FELIPE III - 4 MARAVEDIS ¿CECA?.-
Cinquena de Ibiza EmptyMiér 29 Nov 2023 - 17:39 por FRAN-TEJERO

» AE4 de Teodosio I (el Grande). SALVS REIPVBLICAE. Cycico
Cinquena de Ibiza EmptyMiér 29 Nov 2023 - 13:06 por salvaerek

»  AE3 de Juliano II (el Apóstata). VOT X MVLT XX. Sirmio
Cinquena de Ibiza EmptyMar 28 Nov 2023 - 23:17 por V_VICENT

» Akce Isfendiyarids (Candarids), Kötürüm Bayezid (1361-1385), Kastamonu
Cinquena de Ibiza EmptyMar 28 Nov 2023 - 23:07 por al-Mutrayil

» El Mercado Mensual de Coleccionismo vuelve este fin de semana con 37 puestos y con product
Cinquena de Ibiza EmptyMar 28 Nov 2023 - 21:16 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11438 miembros registrados
El último usuario registrado es Nicolas 1.

Nuestros miembros han publicado un total de 639642 mensajes en 101036 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Cinquena de Ibiza

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Espadán
SESTERTIVS
Espadán


Cantidad de envíos : 903
Puntos : 4992
Fecha de inscripción : 08/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyMar 22 Oct 2013 - 1:39

Por favor, quién me puede ayudar con esta pequeña moneda.   Muchas gracias.
Volver arriba Ir abajo
Wally
AS
Wally


Cantidad de envíos : 221
Puntos : 3952
Fecha de inscripción : 20/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyMar 22 Oct 2013 - 2:07

Aunque no nos deleitas con pesos y medidas, a mi parecer se trata de un ciquen ibicenco de Carlos II, deberia estar fechada en 1686, aunque se cree que fué acuñada con posterioridad a nombre de Carlos II. Sin animo de crear polemica, por su mala factura en el anverso y no poder apreciar las leyendas, podria ser falsa de época. ¿A ver que opina la peña?.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
JORIS
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
JORIS


Cantidad de envíos : 5039
Puntos : 10134
Fecha de inscripción : 22/08/2012

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyMar 22 Oct 2013 - 14:45

tiene toda la pinta de un precioso sinquen de Ibiza ( 1686 ??), pero soy profane en este tipo de monedas, es una mera impression.
Un saludo !
Volver arriba Ir abajo
Espadán
SESTERTIVS
Espadán


Cantidad de envíos : 903
Puntos : 4992
Fecha de inscripción : 08/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyMiér 23 Oct 2013 - 0:49

Hola Wally y Joris. Gracias por vuestra información.
He visto en internet una moneda de sinquen de 12 dineros y la verdad es que el reverso es muy similar. Por desgracia no he encontrado ninguna otra (quizá la discordancia se deba a la fecha de emisión). Por cierto, el diametro es de 21 mm y el peso 1,62 gr., la verdad es que es muy fina y no consigo discernir si el estar tan pulida es por el desgaste o porque ha sido "chafada"/"prensada" (la falta de detalle se debe en gran parte a que está como pisada)
Bueno, si por el peso y medida concuerda no concuerda os ruego me lo indiquéis.
Saludos,
Volver arriba Ir abajo
Wally
AS
Wally


Cantidad de envíos : 221
Puntos : 3952
Fecha de inscripción : 20/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyVie 25 Oct 2013 - 0:29

Hola Espadán,
Inicialmente me remito al comentario anterior, pero en principio el diametro deberia ser de aproximadamente 26 m/m.,no correspondiendo a los 21 m/m. de la pieza que describes, el cospel debería ser de cobre, anverso con busto coronado a la derecha, detras nº5(?) con la leyenda CAR.II.HISP.REX.ANO.1686., reverso escudo real de Aragon, coronado, dentro de un circulo de puntos, con leyenda MAGNI VNIVERTIS.EBVSIE., en cuanto al peso, lamento no disponer de ningun ejemplar para contrastarlo, pero creo que deberia pesar bastante mas de 1,62 grs. Aunque hasta la fecha en numismática no se puede descartar nada, no quisiera ilusionarte en que se tratase de una pieza de inferior valor a la Cinquena o valor similar sobre vellón,(si tan delgado es el cospel). Por lo descuidada de la acuñación y mala factura del busto también podría ser una falsa de época, cosa muy corriente en la numismática Balear.                Saludos cordiales y suerte
Volver arriba Ir abajo
Espadán
SESTERTIVS
Espadán


Cantidad de envíos : 903
Puntos : 4992
Fecha de inscripción : 08/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza EmptyVie 25 Oct 2013 - 2:31

Hola Wally,
El diametro creo que despista; francamente es muy delgado el cospel (menos de 1 mm), por lo que creo que la zona alisada que sobresale del circulo de puntos debe ser debido a haber sido "chafada" la moneda y que el actual diametro de 21 mm tuviera su origen en alguno en torno a los 18 mm.
Soy totalmente profano en este tipo de monedas y me resultó imposible localizarla. De momento ya tengo alguna pista para intentar clasificarla (algún día me toparé con el ejemplar que lo posibilite).
Muchas gracias el interés tomado y la información.
Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Espadán
SESTERTIVS
Espadán


Cantidad de envíos : 903
Puntos : 4992
Fecha de inscripción : 08/10/2013

Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Cinquena ibicenca Carlos II 1686   Cinquena de Ibiza EmptySáb 26 Oct 2013 - 21:54

Wally escribió:
Hola Espadán,
Inicialmente me remito al comentario anterior, pero en principio el diametro deberia ser de aproximadamente 26 m/m.,no correspondiendo a los 21 m/m. de la pieza que describes, el cospel debería ser de cobre, anverso con busto coronado a la derecha, detras nº5(?) con la leyenda CAR.II.HISP.REX.ANO.1686., reverso escudo real de Aragon, coronado, dentro de un circulo de puntos, con leyenda MAGNI VNIVERTIS.EBVSIE., en cuanto al peso, lamento no disponer de ningun ejemplar para contrastarlo, pero creo que deberia pesar bastante mas de 1,62 grs. Aunque hasta la fecha en numismática no se puede descartar nada, no quisiera ilusionarte en que se tratase de una pieza de inferior valor a la Cinquena o valor similar sobre vellón,(si tan delgado es el cospel). Por lo descuidada de la acuñación y mala factura del busto también podría ser una falsa de época, cosa muy corriente en la numismática Balear.                Saludos cordiales y suerte
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Cinquena de Ibiza Empty
MensajeTema: Re: Cinquena de Ibiza   Cinquena de Ibiza Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Cinquena de Ibiza
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: