La plata era cargada en barcos que tenían dos destinos principales: México, para ser incorporada al Galeón de Filipinas, que viajaba a Asia, y Europa, desde donde era enviada a China a través de naves holandesas, españolas o portuguesas.
De hecho, el coleccionista de antigüedades Nicolás Liakópulos mostró a dpa una moneda acuñada en Panamá y que fue encontrada en un barco portugués hundido en las costas de Madagascar, que tenía como destino Goa, en la India.
La pieza, elaborada con plata extraída de las minas de Potosí, en Bolivia, es una de las 70 colectadas en el mundo, provenientes de la Casa de Monedas de Panamá, que operó entre 1580 y 1583.
Liakópulos destacó, además, el hallazgo de un lingote de plata que evoca el tránsito de riquezas a través del istmo, y de barras de metal usadas como unidad de cambio en el período colonial.
http://elmundo.com.sv/panama-empezo-la-globalizacion-hace-500-anos-afirma-historiador
UN SALUDO