OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda para clasificar este Handús.
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyHoy a las 2:45 por Siglo-10

» Quirate almorávides ALI?
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyHoy a las 2:39 por Siglo-10

» Denario de Limes de Trajano. COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Aequitas
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyAyer a las 23:45 por Poniente

» Antoniniano de Póstumo. VICTORIA AVG. Trier
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyAyer a las 16:52 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyAyer a las 13:17 por Medes

» Convención suspendida
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyLun 5 Jun 2023 - 16:14 por jose montilla

» Ayuda para identificar
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:21 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:10 por V_VICENT

» Millarés
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:05 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

» Ayuda para identificar
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyDom 4 Jun 2023 - 22:00 por V_VICENT

» Ayuda para clasificar este Felús.
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:32 por RuiAMF

» Ayuda para clasificar este Felús.
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyDom 4 Jun 2023 - 14:28 por RuiAMF

» Dírham almohade anónimo, Fez
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptySáb 3 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 2 Jun 2023 - 18:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:30 por XVPretoria

» croat
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 2 Jun 2023 - 7:13 por XVPretoria

» Enrique II "El Bastardo"-1 Real
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyJue 1 Jun 2023 - 21:31 por XVPretoria

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:48 por XVPretoria

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637101 mensajes en 100426 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11581
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 2:29

Hola, a ver si fueseis tan amables de catalogarme este vellón de Castilla y León.
Alguien sabe por qué se punzonaban estas monedas ¿podría ser para bajarle el valor o algo así?en esta se cuentan hasta seis puntadas.
Saludos.
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Scan1013

_________________
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Mateofs
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 96
Localización : Sabadell
Puntos : 5714
Fecha de inscripción : 15/10/2007

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 9:48

ufff vaya yuyu,mal fario.......mira esto.
el óbolo de Caronte”.
Inveterada costumbre -que perduró hasta la Edad Media- de que los muertos fueran enterrados con una moneda en la boca o bien atada al cuello, al brazo o los dientes, facilitando de esa forma que Caronte (el ancestral barquero que los trasladaría del reino de los vivos al de los muertos) pudiera cobrase sus servicios y los difuntos continuaran su viaje hacia el Elíseo / cielo o el Tártaro / infierno (ver mapa del viaje de ultratumba).

Lo normal era hacer un solo taladro en la parte adecuada de la moneda, dependiendo de la cara o motivo que se pretendiera resaltar, pero otras veces, se hacían varios agujeros para asegurar su sujeción. Estos agujeros, que desde luego deprecian la moneda, se ven a menudo en todo tipo de monedas antiguas, lo cual suele ser aprovechado por el coleccionista de curiosidades
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10868
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 10:09

Hoola Flumen creo que es un pepión de Alfonso X de la ceca de Cuenca: castillo ALF REX CASTELLE/ leon estante a izq. ET LEGIONIS.
Respecto a las 6 heridas por su forma triangular parecen hechas con la punta de un cuchillo, no sé con que motivo.
Añadir que en mi modesta opinión no creo que tenga que ver con Caronte pues era una costumbre arcaica y que yo sepa no documentada en el medievo.
Saludos
Mn
Volver arriba Ir abajo
Pep-
QUINARIVS
Pep-


Cantidad de envíos : 1063
Puntos : 6877
Fecha de inscripción : 17/10/2007

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 10:32

Hola Mn.
Respecto a la costumbre de poner una moneda en la boca o en la mano del difunto, decirte que al menos en algunas excavaciones de cementerios medievales en la provincia de Lleida, y creo que también en Huesca, si que están documentados hallazgos de este tipo, pero siempre con monedas que poseen una cruz, (seguramente cristianización del rito pagano).
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11581
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 13:51

Buaaaggghhfffff!!!!!! Con tanto agujero seguro que esta se la cosieron a la lengua :affraid: para que se cobrase el Caronte y así de paso asegurarse de que este difunto no volvía. 🇳🇴
Bueno, yo sabía de este rito en la antigüedad, pero no en el medievo castellano, de hecho se comenta que alguna pátina de esas verde esmeralda que tan agradecida queda en muchos ases romanos, es producto de la descomposición de un cuerpo junto a la moneda :face:

Lo que si he leído en una revista de historia, sobre un vellón "taladrado en el centro", que era para rebajar a un sexto su valor, pero no sé... :reflexion:

Muchas gracias a los tres, de todas formas esta no la "sobaré" mucho jejeje".
Saludos.

_________________
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Mateofs
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 96
Localización : Sabadell
Puntos : 5714
Fecha de inscripción : 15/10/2007

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 13:54

de todas formas ......ya tienes los agujeros exos .......para ti jejejejejejejej,para el mas alla......jajajajajaja
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11581
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 16:11

:affraid: :affraid: :affraid: ¿para mi Mateofs? :affraid: :affraid: :affraid:
Pues no sé si Caronte no se habrá jubilado ya, pero en todo caso seguro que ahora pide billetes de euros. mdr mdr Aunque se suele hacer de otra forma:
Ahora en vez de ponerle el dinero al finado, este se le da al cura para que le diga unas misas para que tenga un "buen viaje" al "Más allá" y si eso no es suficiente, siempre quedan los cepillos de limosna para las ánimas del purgatorio. :face: :face: :face:
:reflexion: Podía echar este vellón a un cepillo de esos, habría que ver la cara del cura cuando lo abriese. :affraid:
Saludos.

_________________
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Mateofs
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 96
Localización : Sabadell
Puntos : 5714
Fecha de inscripción : 15/10/2007

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyMiér 14 Nov 2007 - 17:20

pero q dure,muxo,muxo,muxo,muxo.......no tengas prisa en llevartela..jajajajajaja
Volver arriba Ir abajo
Emiliofs
SEXTANS
Emiliofs


Cantidad de envíos : 41
Puntos : 5734
Fecha de inscripción : 25/09/2007

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 16 Nov 2007 - 10:38

Hola a todos.

¡¡¡Qué macabros!!! ¿Estáis seguros de que no lo hizo un cambista con los dientes afilados al morderla para comprobar su ley?¿o que no la usaron como blanco para lanzamiento de cuchillos?

Ahora un poco más en serio, otra posible explicación es que esta moneda la desmonetizaron en algún momento. Quiero decir que se usaba este sistema para reducir el valor de la moneda, en algunos momentos de alta inflacción, o cuando cambiaba el monarca. También probablemente es una moneda falsa de época, que algún cambista o monetario detectó y la punzonó para marcarla y así anularla.
Los taladros para colgarla son circulares (no triangulares) y no presentan rebabas, y respecto a la costumbre del "Óbolo de Caronte", las monedas que se introducían en la boca no se taladraban.
En cualquier caso es una pieza interesante.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11581
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) EmptyVie 16 Nov 2007 - 11:27

Hombre, pues muchas gracias Emiliofs, me quedo mucho más tranquilo :P
Porque casi que veía ya al difunto que se me presentaba reclamándome su moneda :affraid:
Bueno, ya fuera de broma, coincidís tanto Mn como tú entre otras cosas en que el tipo de agujero puede haber sido producido por la punta de un cuchillo, y que en el caso funerario hubiesen sido redondos.
Cualquiera de las opciones que das puede ser válida. Así que ya la miro con otra cara. :D
Yo estoy con que es más un tipo de rebaja, no sé si a la muerte del monarca o al circular en otros reinos.
Saludos.

_________________
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)   Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Pepión de Alfonso X (Cuenca, 1252 - 1284 d.C)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Pepión de Alfonso X (Toledo, 1252 - 1284 d.c)
» Pepión de Alfonso X (Burgos, 1252-1284)
» Pepión de Alfonso X (Burgos, 1252 - 1284 d.C)
» Pepión de Alfonso X (1252-1284), ceca >S<
» Dinero Pepión de Alfonso X (Sevilla, 1252-1284)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: