OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda para identificar un bajo imperio de Constantino?
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 22:27 por Almenara

» Handús para identificar
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 14:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 13:43 por Jerónimo Martínez

» Contemporanea
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 13:28 por pepeneuro

» Para identificar 2
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 3:34 por jose de la fuente

» Para identificar
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyAyer a las 3:26 por jose de la fuente

» Ayuda para catalogar también
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyJue 23 Mar 2023 - 23:54 por VictorS

» AS de Augusta Emerita
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyJue 23 Mar 2023 - 22:01 por raafaa175

» Português Dom Manuel I
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyJue 23 Mar 2023 - 21:48 por Grillo

» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyJue 23 Mar 2023 - 20:57 por benyusuf

» PESETA 1837B PS CATALONIA
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyJue 23 Mar 2023 - 14:13 por Pico_30

» Dírham almohade anónimo de escritura cúfica
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:56 por Solia

» Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:52 por MOSKY

» Adelaida Ferreira, responsable de Numismática Felipe VI
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:45 por MOSKY

» Dírham almohade anónimo
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por Solia

» Almería capital busca ya fecha para otra esperada inauguración
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por MOSKY

» De la espada de hierro de Villanueva de la Fuente al tesoro de la calle Toledo
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:31 por MOSKY

» Billetes nazis incautados por la Aduana, en el Museo del Holocausto
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:20 por MOSKY

» La hiperinflación en Alemania hace 100 años: un kilo de pan costaba 233.000 millones de ma
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:03 por MOSKY

» Así son las monedas conmemorativas colombianas
Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 22:55 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11275 miembros registrados
El último usuario registrado es trvs90

Nuestros miembros han publicado un total de 635894 mensajes en 100152 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dirham de Hixem II (al-Andalus)

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Hispanico
SEMIS
Hispanico


Cantidad de envíos : 110
Localización : Madrid España
Puntos : 5924
Fecha de inscripción : 09/01/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyVie 21 Sep 2007 - 23:54

Hola amigos,

Tengo este Dirhem de Hisam II, cuyo estudio completo dice:
ENSAYADOR: Muhammad.
PRIMER MINISTRO: Amir
Es en la fecha donde encuentro un problema que no sé responder ya que aparece sólo el número 91, sin el tres de trescientos primero.
Esto plantea que, dado el hecho de que ese Amir es
Muhammad ibn Abi Amir, esto es Almanzor y dado el hecho que este personaje falleciera en el año 886 H ¿Cómo puede ser que figure en una pieza del 391 H --debería figurar su hijo Abd al-Malik, cuya marca es desde luego bastante distinta--, cinco años después de su muerte?
Quizás el problema esté en mi interpretación del año de la ceca. A ver qué me podeis decir.
Dirham de Hixem II (al-Andalus) Dirham10 Dirham de Hixem II (al-Andalus) Dirham11
Gracias y un saludo a todos.
Volver arriba Ir abajo
Sebastian
AS
avatar


Cantidad de envíos : 368
Puntos : 6003
Fecha de inscripción : 15/05/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptySáb 22 Sep 2007 - 1:47

Lo siento pero todas mis fuentes dicen que Muhammad b. Abi 'Amir murió el 27 de Ramadan del 392, compatible con la moneda.

Revisa lo del 886, porque en fecha cristiana tampoco cuadra.

Saludos,
Volver arriba Ir abajo
Nan00man
AS
Nan00man


Cantidad de envíos : 384
Puntos : 6523
Fecha de inscripción : 18/10/2005

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptySáb 22 Sep 2007 - 4:00

Buenas compañeros, en primer lugar muy bonita pieza y por lo demas pues el compañero aki sebastian tiene razón.
Saludossss..
Volver arriba Ir abajo
Hispanico
SEMIS
Hispanico


Cantidad de envíos : 110
Localización : Madrid España
Puntos : 5924
Fecha de inscripción : 09/01/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptySáb 22 Sep 2007 - 13:54

Teneis razón tíos, no es 886 (absurdo en la Alta Edad Media) sino 386. Se me fue lo del 8 al escribir.
Según mis datos Almanzor muere en el año 1002 de la Era Cristiana, coincidente a grandes rasgos con el 386 de la Hégira, incompatible con la fecha de la moneda --391 H--. ¿Es correcto este dato? Desde luego he aquí el meollo de la cuestión.
Saludos y gracias.
Volver arriba Ir abajo
Juanma
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 2003
Puntos : 6680
Fecha de inscripción : 31/05/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptySáb 22 Sep 2007 - 15:50

Yo tampoco veo ningún problema en este dirhem. Es del año 391 H.
Como empieces a mezclar el año musulmán con el cristiano sí te formarás un lío.
Pero está claro: Almanzor muere en el 392 H (no en el 386 H), que equivale al 1002 de nuestra era.
El dirhem es muy bonito.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Hispanico
SEMIS
Hispanico


Cantidad de envíos : 110
Localización : Madrid España
Puntos : 5924
Fecha de inscripción : 09/01/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptySáb 22 Sep 2007 - 21:51

Entonces lo de que es de Almanzor y que la fecha encaja está claro. Ahora bien, Juanma, ¿como se explica que no aparezca el guarismo 300 en la fecha?, ¿Era habitual en los dirhemen suprimir a veces la centuria o se trata de un error?
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Juanma
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 2003
Puntos : 6680
Fecha de inscripción : 31/05/2007

Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) EmptyDom 23 Sep 2007 - 1:13

Sí es habitual. Es por cuestión de espacio. En otra ocasiones laas centenas las encontramos partidas, aparece el "tres" y falta el "ciento". Y en alguna rara ocasión sólo aparecen las unidades, lo que es excepcional.
Lo que a mí me admira es que en la moneda hispanoárabe aparezcan tal cantidad de datos que ni por asomo se podrían encontrar en piezas cristianas contemporáneas o mucho más tardías. La fecha aparece, por ejemplo, por primera vez ya en el año 1550 aproximadamente en piezas de Felipe II, unos siete u ocho siglos más tarde.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty
MensajeTema: Re: Dirham de Hixem II (al-Andalus)   Dirham de Hixem II (al-Andalus) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dirham de Hixem II (al-Andalus)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dirham de Hixem II (al-Andalus, 392 H)
» Dirham de Hixem II (al-Andalus, 366 H)
» Dirham de Hixem II (al-Andalus, 392 H)
» Dirham de Hixem II (al-Andalus 392 H)
» Dirham de Hixem II (al-Andalus, 390 H)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: