| Semis de Castulo-Obulco ? | |
|
Autor | Mensaje |
---|
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Semis de Castulo-Obulco ? Vie 17 Ago à 3:21 | |
| Moneda de 3,96 gr. y 19 mm ¿zona de influencia de castulo? Gracias   |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Lun 20 Ago à 21:55 | |
| Alguien puede corroborar o ayudar en su identificación
Gracias |
|
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 46 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 11867 Fecha de inscripción : 09/06/2010
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Mar 21 Ago à 1:00 | |
| mmmm...no se no se,... ese toro a izquierdas me descuadra. seguiré buscando. :study: _________________  QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO. |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Mar 21 Ago à 3:01 | |
| |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | |
 | |
Máximo II AVREVS

Cantidad de envíos : 4161 Edad : 45 Localización : Aquí ahora mismo Puntos : 8114 Fecha de inscripción : 06/01/2012
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Miér 22 Ago à 1:29 | |
| Que chulos, me encantab estos torillos Un saludo Máximo |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Miér 5 Sep à 22:47 | |
| Alguien sabe de toros ¿? a la izquierda 2,70 gr. 19 mm. Gracias  |
|
 | |
sayo AVREVS

Cantidad de envíos : 3766 Edad : 45 Localización : Y YO QUE SE Puntos : 8075 Fecha de inscripción : 20/11/2010
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Jue 6 Sep à 2:03 | |
| Yo creo que las primera que as posteao es un semis de castulo de imitacion indigena con el toro a isquierdas y la creciente encima.
saludos :chers: fumar |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Jue 6 Sep à 3:26 | |
| Alguien podria desarrollar el concepto "imitación indigena" lo he visto y utilizado sin saber en profundidad su ambito de aplicación. Alguien conoce algun trabajo o libro al respecto.
Gracias |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Jue 6 Sep à 7:05 | |
| Me refiero logicamente a las imitaciones indigenas o zonas de influencia de las cecas oficiales conocidas. gracias |
|
 | |
sayo AVREVS

Cantidad de envíos : 3766 Edad : 45 Localización : Y YO QUE SE Puntos : 8075 Fecha de inscripción : 20/11/2010
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Jue 6 Sep à 8:21 | |
| |
|
 | |
Romanorvm QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1269 Localización : El Universo Puntos : 5675 Fecha de inscripción : 11/03/2007
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Vie 7 Sep à 10:01 | |
| Ike, trabajos sobre el tema habrá, pero de la ceca de cástulo solo el de maripaz bellido sin ser nada esclarecedor y editado hace 30 años.
En resumidas cuentas, ya que podríamos hablar del tema horas y horas y horas.... Una imitación indígena o de la zona de influencia de cástulo vienen a ser como falsificaciones de las monedas originales acuñadas en la ceca oficial, solo que como consecuencia, su bronce, sus detalles, sus facturas y todo lo relaccionado es muy diferente a una moneda oficial, solo que en esa época lo que servia era el bronce, no el diseño de la moneda, por lo que habia talleres pequeños clandestinos que se dedicaban a eso, a acuñar monedas y así obtener beneficios. Se le llaman de zona de inluencia, porque dichos talleres clandestinos se situaban como es logico cerca de las cecas oficiales de castulo, de ahi la copia de las monedas que mas circulaban por esa zona, osea castulo.
En definitva eso es... se habla también de monedas atribuidas a castulo oficiales pero de arte mas degenerado y descuidado, osea ya no eran falsificaciones sino monedas oficiales acuñadas en otros talleres fuera de la ceca, pero que no eran clandestinos. Ejmplo los raptos de europa, semis del mismo ect...
Y por ultimo hay gente que piensa, todo puede ser, que algunos talleres no eran clandestinos sino que dependian de los oficiales pero con peor suministros de bronce y menos calidad de los acuñadores y grabadores de cuños, los cuales acuñaban monedas de factura peores que la ceca oficial, pero que por mucho trabajo en esta u otras causas pues activaban otros talleres limitrofes, con acuñaciones de baja factura pero oficales no falsificaciones.
Si se me escapa algo sumarlo porfa... :study:
Saludos
:chers: |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Vie 7 Sep à 19:08 | |
| Gracias Romanorvum, mi impresión, y solo es eso imprensión es que no se ha escrito todo sobre castulo y su zona de influencia, quizas con nuevas aportaciones futuras, hallazgos, etc. nos permitan ver esta ceca de diferente manera, sobre todo su relacción con los cartagineses que deberia haber quedado patente de algun modo.
Gracias por tu ilustrada exposición |
|
 | |
ike SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 897 Puntos : 5070 Fecha de inscripción : 30/06/2011
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Vie 7 Sep à 19:19 | |
| Ademas es bueno reflexionar quien cuanta con la postetad de decidir sobre lo que es indigena o no. Por que veo que en los catalogos sucesivos se van incorporando poco a poco variantes que por su factura antes eran consideradas indigenas por llamarlas de algun modo.
Gracias |
|
 | |
Periquillo9 SEMIS

Cantidad de envíos : 146 Puntos : 5684 Fecha de inscripción : 06/11/2005
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ? Sáb 8 Sep à 7:41 | |
| Pues a mi esa cara me recuerda a Asido? |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Semis de Castulo-Obulco ?  | |
| |
|
 | |
| Semis de Castulo-Obulco ? | |
|