Estadísticas | Tenemos 11330 miembros registrados El último usuario registrado es JAHI14
Nuestros miembros han publicado un total de 637116 mensajes en 100428 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud | |
| | Autor | Mensaje |
---|
copernico11 DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 518 Edad : 60 Localización : Cataluña Puntos : 4962 Fecha de inscripción : 23/06/2012
 | Tema: Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud Sáb 21 Jul 2012 - 18:36 | |
| Hola. No tengo ni idea de donde es. PLATA, 21 mm / 2,98 gr.
https://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/213/bcara1.jpg/ https://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/580/bcara2.jpg/
Gracias por la ayuda |
|  | | perez DENARIVS

Cantidad de envíos : 1590 Puntos : 6466 Fecha de inscripción : 12/04/2010
 | Tema: Re: Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud Sáb 21 Jul 2012 - 21:07 | |
| Dirham yamní, del gaznaví Mahmud. Saludos |
|  | | perez DENARIVS

Cantidad de envíos : 1590 Puntos : 6466 Fecha de inscripción : 12/04/2010
 | Tema: Re: Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud Sáb 21 Jul 2012 - 22:36 | |
| Me doy cuenta de que he dejado, al menos dos errores:
Debería haber dicho : dirham yaminí.
Precisamente es la palabra última del anverso, en la que debería haber una letra م (mim) en vez de la ه (ha) que aparece.
Presento mis disculpas por ho haber repasado el texto.
Saludos |
|  | | copernico11 DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 518 Edad : 60 Localización : Cataluña Puntos : 4962 Fecha de inscripción : 23/06/2012
 | Tema: Re: Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud Dom 22 Jul 2012 - 0:57 | |
| Muchas grácias. He hecho la siguiente ficha de la moneda. Si ud aprecia errores corríjame. Saludos Imperio Gaznávida:Los Gaznávidas o Gaznavíes (persa: غزنویان), fueron una dinastía musulmana, de origen turco, fundada por el jefe samaní Sebük Tegin (un mameluco de origen turco), que reinó desde finales del siglo X hasta finales del siglo XII, en un imperio constituido por las regiones de Jorasán, de Afganistán y Panyab, con capital en Gazni y luego, casi al final del régimen, en Lahore. Yamin-ud-Daula Mahmud (También Sayf al daulah Mahmud antes de 389 AH) 998-1030 dC (388-421 AH) https://www.identificacion-numismatica.com/viewimage.forum?u=https://2img.net/r/ihimizer/img10/4409/gaznav1.jpgDIRHAM YAMINÍ Califa abasí: al-Qadir Casa de la Moneda: Ghazna Mahmud es el fundador de la dinastía independiente de los Ghaznavids. Fue el primer musulmán que se mueven en la India. Conquistó el Punjab e hizo campañas de 17 más en la India. También llevan a cabo campañas de éxito en gran parte del este y centro de Irán. El Dirham Yamini lleva el nombre de su título honorífico Yamin-ud-Daula (Yamin al-Dawla), lo que significa "la mano derecha del Estado." El Dirham Yamini se llama así porque lleva el nombre del título de Mahmud (Yamin-ud-dulala Mahmud). Es una moneda ligeramente espesa que es de aproximadamente 18 mm de diámetro. Puede variar en peso de 2,2 gramos (bajo Masud III) a 3,7 gramos. Hay una tendencia a que la moneda para obtener más ligera a medida que envejece dinastía, pero bajo Shah Khusraw, tiene un peso promedio de 3,5 gramos de acuerdo con Tye. Los Ghaznavids comenzó como Turquía mameluco (esclavo) gobernadores de los Samanids en el área de Afganistán, en torno Ghazna. Sebuktegin monedas acuñadas en su nombre en la ciudad de Farwan. Los Ghaznavids llegó a ser independiente de los samaníes en el año 999 dC (389 AH). Mahmud gran expansión del imperio Ghaznavid más allá de Afganistán. Él amplió su territorio a Pakistán de Sind a Peshawar. Sus incursiones llegaron al extremo de Mathura en la India. Alrededor de 1160 dC (555 AH), las Ghaznavids se limita a la zona de Punjab de la India. Esta dinastía terminó en el año 1186 dC (582 AH), cuando fue conquistada por los Ghorids. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud  | |
| |
|  | | | Dirham yaminí, del gaznaví Mahmud | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|