OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda para identificar un bajo imperio de Constantino?
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyHoy a las 9:38 por benyusuf

» Handús para identificar
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyAyer a las 14:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyAyer a las 13:43 por Jerónimo Martínez

» Contemporanea
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyAyer a las 13:28 por pepeneuro

» Para identificar 2
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyAyer a las 3:34 por jose de la fuente

» Para identificar
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyAyer a las 3:26 por jose de la fuente

» Ayuda para catalogar también
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyJue 23 Mar 2023 - 23:54 por VictorS

» AS de Augusta Emerita
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyJue 23 Mar 2023 - 22:01 por raafaa175

» Português Dom Manuel I
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyJue 23 Mar 2023 - 21:48 por Grillo

» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyJue 23 Mar 2023 - 20:57 por benyusuf

» PESETA 1837B PS CATALONIA
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyJue 23 Mar 2023 - 14:13 por Pico_30

» Dírham almohade anónimo de escritura cúfica
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:56 por Solia

» Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:52 por MOSKY

» Adelaida Ferreira, responsable de Numismática Felipe VI
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:45 por MOSKY

» Dírham almohade anónimo
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por Solia

» Almería capital busca ya fecha para otra esperada inauguración
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por MOSKY

» De la espada de hierro de Villanueva de la Fuente al tesoro de la calle Toledo
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:31 por MOSKY

» Billetes nazis incautados por la Aduana, en el Museo del Holocausto
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:20 por MOSKY

» La hiperinflación en Alemania hace 100 años: un kilo de pan costaba 233.000 millones de ma
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:03 por MOSKY

» Así son las monedas conmemorativas colombianas
boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMiér 22 Mar 2023 - 22:55 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11275 miembros registrados
El último usuario registrado es trvs90

Nuestros miembros han publicado un total de 635895 mensajes en 100152 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 boton Fernando Septimo-tipo emperador

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
marto
SEXTANS
marto


Cantidad de envíos : 35
Puntos : 4188
Fecha de inscripción : 22/11/2011

boton Fernando Septimo-tipo emperador Empty
MensajeTema: boton Fernando Septimo-tipo emperador   boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMar 17 Jul 2012 - 23:21

Hola, aqui el boton ante referido,y parece que le pillao el tiento a la oscuridad de las fotos, mide 13mm,sin marcas
Saludos

boton Fernando Septimo-tipo emperador 943316143
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15445
Puntos : 18520
Fecha de inscripción : 07/11/2005

boton Fernando Septimo-tipo emperador Empty
MensajeTema: Re: boton Fernando Septimo-tipo emperador   boton Fernando Septimo-tipo emperador EmptyMar 17 Jul 2012 - 23:43

Tipo Emperador romano, con o sin toga, corona laureada o sin ella:
Es considerado de los primeros modelos conocidos del monarca, la gran diferencia en busto, así como el atuendo, al más puro estilo de emperador romano, hacen pensar que este modelo se creó ante el desconocimiento del físico real del monarca, tras su proclamación como Rey de España. Y como hemos dicho anteriormente cuando el Monarca es llevado a Francia por Napoleón distintos fabricantes empiezan a emitir botones con la efigie de F. VII. No había retratos ni monedas que copiar así que se inventaron la cara del Monarca. Datados entre 1808 y 1814. Representa una figura joven y delgada, con toga romana y corona de laurel, en la mayor parte, físico que no se parece al verdadero Fernando VII.
De este tipo tengo clasificada las siguientes leyendas:
FERNANDO SEPTIMO
FERNANOD SEPTIMO
FERNANDO VII
VIVA•:•FERNANDO VII•( )

curioso que del modelo que presentas las que he visto no suelen llevar letra alguna en reverso
La introdución de arriba es parte de mi nuevo trabajo...pero hay más:
Repasando lo escrito y comprobando los botones con la numismática entendemos que las versiones de que el botón con silueta de emperador romano es de la primera época de su reinado ante la falta de conocer el rostro de Fernando VII, se puede tirar por tierra con un solo plumazo, explicamos nuestra teoría:
Si realizamos una pequeña incursión al mundo de la moneda, veremos que muchas de ellas, realizadas en Mejico, Lima, Guatemala, etc etc…presentan este mismo modelo, en época ya avanzada de su reinado, 1815 y posteriores. Es lógico pensar que las fábricas de botones si se fijaron en monedas de la época, en las cuales vemos todos y cada uno de los modelos presentados en los botones con atuendo similar a los emperadores romanos, incluso el modelo desnudo, sin toga ni uniforme militar, también veremos todos los posteriores, con atuendo militar, incluso alguna moneda con marca de roseta, exceptuando como ya hemos mencionado el modelo con perilla.
Con todo esto, mi conclusión es que no debemos obsesionarnos con datar en periodo exacto estas piezas, en general un botón de Fernando VII será datado desde el comienzo hasta el fin de su reinado 1808-1823.
Su diseño es copiado en general de las monedas de la época pero que no tienen por que coincidir exactamente en la fecha de emisión.
Volver arriba Ir abajo
 
boton Fernando Septimo-tipo emperador
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Pal'Pico.(5).Fernando VII.tipo emperador. izquierda
» Pal'Pico.(6).Fernando VII.Tipo emperador romano-FERNANOD
» Pal'Pico.(7)-Fernando VII.Tipo emperador romano, sin toga.
» Boton fernando septimo.
» Fernando VII militar-tipo Lima con fleco

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE BOTONES - BOTONISTICA :: - BOTONES CIVILES-
Cambiar a: