Estadísticas | Tenemos 11146 miembros registrados El último usuario registrado es Selene85
Nuestros miembros han publicado un total de 633482 mensajes en 99468 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Cerbero AS

Cantidad de envíos : 350 Puntos : 4552 Fecha de inscripción : 10/09/2011
 | Tema: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 12:10 | |
| Hola a todos. Tengo una curiosidad que no sé si me podréis resolver. Tengo estos dos Sextantes. Uno de la serie semilibral (217-215 a.C.). El “verde”, 23,10 gramos y 30 milímetros. Y el otro de la serie sestantal (después de 211 a.C.). El “marrón”, 5,82 gramos y 21 milímetros. Mi pregunta es: Durante el tiempo que estuvieron conviviendo estas monedas juntas, ¿tenían el mismo valor?. Ósea seguían siendo los dos sextantes y por consiguiente tener el mismo valor. ¿O en cambio el más antiguo pasó a valer lo de un as, por el peso que tenía?  Es una pregunta que no sé si se podrá responder. Me surgió a raiaz de incorporar un semiuncial de la serie semilibral a mi colección que por tamañoy peso (19 milímetros y 6,60 gramos) podría haber pasado por un sextante de la serie posterior, por lo cual en su época podría haber “subido” de categoría y valor. Gracias |
|  | | Dvca DENARIVS

Cantidad de envíos : 2010 Puntos : 7887 Fecha de inscripción : 19/11/2006
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 14:23 | |
| imagino que les obligaron a "devolver" toda la moneda anterior a la ley. Pero... a saber |
|  | | Patricia MODERADOR

Cantidad de envíos : 5940 Puntos : 12739 Fecha de inscripción : 08/02/2006
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 14:29 | |
| Efectivamente la ley obligaba a recoger la omoneda anterior... date cuenta de una apreciación, tus monedas como las que restan de estas piezas son las que no se recogieron y por azar han ido dando vueltas a traves de los tiempos hasta llegar a tus manos, de las que saldrán con el tiempo en busca de otro "acomodo", un saludo. _________________ MONETA MUNDI Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?
|
|
|  | | Cerbero AS

Cantidad de envíos : 350 Puntos : 4552 Fecha de inscripción : 10/09/2011
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 21:31 | |
| Entonces, saldría alguna ley o edicto donde se obligara el cambio de estas monedas por las nuevas. ¿ A quedado constancia en algún documento o crónica?. La verdad los romanos estaban muy bien organizados, pero si es ahora cuando se cambiaron y eliminaron las pesetas de franco y del Rey por el nuevo monetario (años 90, el anterior al Euro) y con todos los medios de comunicación modernos, costo. En aquellos tiempos no te digo.  Y supongo que la picaresca tuvo que salir a flote, ya que esta semiuncia, pesa 4,87 gramos y mide 19 milímetros, y el sextante “nuevo” 5,82 gramos y 21 milímetros, tienen el mismo anverso y reverso, quitando claro esta los dos glóbulos, por lo cual sería fácil pasar una vieja semiuncia por un nuevo sextante con la consiguiente ganancia que repondría. |
|  | | Patricia MODERADOR

Cantidad de envíos : 5940 Puntos : 12739 Fecha de inscripción : 08/02/2006
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 21:34 | |
| No tengo constancia... ojala conociéramos las leyes romanas como su literatura y algunos estudios específicos. _________________ MONETA MUNDI Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?
|
|
|  | | Dvca DENARIVS

Cantidad de envíos : 2010 Puntos : 7887 Fecha de inscripción : 19/11/2006
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. Dom 8 Abr 2012 - 21:35 | |
| la cosa es que cambiarian de moneda pero imagino que por tamaño seguian valiendo lo mismo. Similar a lo que nos a pasado a nosotros con el euro.
antes 100 pesetas valia una cosa y ahora 1 euro (en vez de 60 centimos). |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas.  | |
| |
|  | | | Pregunta sobre unas monedas republicanas romanas. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|