| SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
ercal DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 451 Puntos : 4727 Fecha de inscripción : 30/12/2010
 | Tema: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Lun 12 Mar 2012 - 10:07 | |
| hola; un amigo me ha pasado esta moneda parecida a un cuadrante de LAELIA, pero con el tamaño de un sextante pesa; 1,25 gr y mide 11 mm. ¿puede ser laelia? - ¿alguien conoce la moneda? - ¿se parece a otras que no sea con la que la comparo?. gracias de antemano.   saludos |
|
 | |
Terrón ADMINISTRADOR

Cantidad de envíos : 5310 Localización : Qurtuba (al-Andalus) Puntos : 8028 Fecha de inscripción : 06/10/2005
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Lun 12 Mar 2012 - 22:48 | |
| Tiene pinta de ser un nummus visigodo u ostrogodo con anagrama en reverso, pero te fies porque yo de estas no entiendo mucho. Esperemos a los más expertos. _________________ La felicidad está hecha de cosas pequeñas... y redondas. |
|
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 47 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12347 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | |
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11878 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 0:31 | |
| |
|
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 47 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12347 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 0:33 | |
| jjjajajjajjjj!!!! :bash: _________________  QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO. |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11878 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | |
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11878 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | |
 | |
caligae MODERADOR

Cantidad de envíos : 7034 Edad : 47 Localización : entre escila y caribdis. Puntos : 12347 Fecha de inscripción : 08/06/2010
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 0:45 | |
| que mas quisiera mas de uno que yo fuese invertio :bleh:
ercal hay un laelia que se asemeja al que has posteado pero el que tu has puesto tiene cinco puntas la palma el que yo veo tiene nueve y no tiene orla de puntos.
zalú. _________________  QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO. |
|
 | |
ercal DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 451 Puntos : 4727 Fecha de inscripción : 30/12/2010
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 10:15 | |
|
Gracias caligae y nayox.
gracias terron, haber si alguien la conoce como nummus. Si conoces a alguien que pudiera dar una opinion como nummus, te agradeceria que se la pidieras.
saludos
|
|
 | |
antvwala DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 637 Localización : Achao, Chiloé (Chile) Puntos : 5445 Fecha de inscripción : 11/07/2009
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 14:15 | |
| No conozco a esta moneda y no puedo decir nada. El nummus es una unidad monetaria creada (si no me equivoco) con la reforma de Constantino y convertida en moneda real y no solamente virtual por Teodosio I, cuyo peso tiene que corresponder a 1 escrupolo (1,20 g). Su diametro varia entre 0,8 y 1,2 cm, pero lo que importa es el peso. Su valor corresponde exactamente a 1/7200 de solido: asì definido por Teodosio I y confirmado por Valentiniano III. Pues esta moneda corresponde a un nummus. No es una moneda ostrogoda.
Antvwala |
|
 | |
ercal DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 451 Puntos : 4727 Fecha de inscripción : 30/12/2010
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 20:30 | |
| Muchas gracias antvwala. La grafica del reverso tiene bastante similitud con algunas monedas ibericas de la zona. Si fuese un nummus ¿que sentido tiene una hoja de palma? ¿a que ceca o rey puede hacer referencia?.  saludos |
|
 | |
antvwala DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 637 Localización : Achao, Chiloé (Chile) Puntos : 5445 Fecha de inscripción : 11/07/2009
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Mar 13 Mar 2012 - 21:48 | |
| Nummus no significa moneda romana, sino moneda de bronce del VI-V siglo que pesa 1,20 gramos, pudiendo ser romana (Occidente y Oriente) y también vándala o goda. Tratándose de una moneda ibérica, no se podría hablar de "nummus" en cuanto en la época de dichas monedas todavía no existía. Al decir que corresponde a un nummus, entiendo simplemente decir que esta moneda tiene las dimensiones del nummus y que, si fuera de la época justa, podría también llamarse nummus. Pero al ser de una época precedente, no puede definirse con ese término.
Antvwala |
|
 | |
ercal DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 451 Puntos : 4727 Fecha de inscripción : 30/12/2010
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? Miér 14 Mar 2012 - 16:14 | |
| Esta claro antvwala que solo te refieres al peso, a las preguntas “si fuese un nummus” es solo por no descartar que pueda ser un nummus. Un sextante de osset catalogado en el corpus se parece bastante a esta moneda, ¿cabeza viril barbada?  URL=http://www.imagenonline.com/show.php?id=235179]  [/URL] saludos |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: SIN IDENTIFICAR: ¿laelia?  | |
| |
|
 | |
| SIN IDENTIFICAR: ¿laelia? | |
|