| Recuperar el Plateado en Vellones | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Chumbeleque5 AS

Cantidad de envíos : 281 Puntos : 4911 Fecha de inscripción : 06/10/2008
 | Tema: Recuperar el Plateado en Vellones Vie 20 Ene 2012 - 21:56 | |
| Hola, Habría alguna forma de Recuperar el colo plateado de los vellones en blancas o monedas que algun dia lo fueron. gracias, un saludo. |
|
 | |
memecat MODERADOR

Cantidad de envíos : 2403 Edad : 21 Localización : Asturias Puntos : 6461 Fecha de inscripción : 24/07/2011
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Vie 20 Ene 2012 - 22:11 | |
| hay una única solución, compañero, llévalas a la joyería y que las bañen en plata. un saludo belchi¡¡ :chers: _________________ Sigue a OMNI NUMISMATIC EN: https://plus.google.com/101948483663194039872/posts Y en Facebook: OMNI NUMISMATIC
|
|
 | |
Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 15737 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 1:47 | |
| Buenas - belchite escribió:
- hay una única solución, compañero, llévalas a la joyería y que las bañen en plata.
un saludo belchi¡¡ :chers: Eso es una aberración :bash: Saludos |
|
 | |
Martivs AVREVS

Cantidad de envíos : 2744 Localización : campus spartarius Puntos : 6201 Fecha de inscripción : 08/05/2007
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 4:23 | |
| prueba con la mina de un lapiz ,,algunos los deja muy bonitos ,,lo haces en algun pequeño sitio y le pasas un trapo si no te gusta ,,un saludo |
|
 | |
lizer DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 510 Edad : 41 Localización : Suessetania Puntos : 4424 Fecha de inscripción : 03/11/2010
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 12:20 | |
| Yo una vez vi un liquido para replatear antoninianos, aunque no se el resultado.
Saludos |
|
 | |
pepemontesinoshijo SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 931 Edad : 47 Localización : AGAFANT CULLEROTS... Puntos : 5234 Fecha de inscripción : 25/04/2011
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 12:33 | |
| Hola Rmdrules.Mi opinión no experta y solo basada en mi experiencia es.... El vellón tengo entendido, no es mas que una aleación de cobre y plata,en proporciones NO siempre iguales. La plata es un metal noble,que una vez limpio,tarda algún tiempo en volver a oxidarse, mas o menos largo, dependiendo de las condiciones ambientales a las que se exponga. El cobre por el contrario, lo hace con mucha facilidad y rapidamente,defendiendose con una capa de oxidación color marrón oscuro(Chocolate),a veces verde oliva, que ya es la bomba...que a algunos entre los cuales me incluyo,nos parece preciosa... :D Por lo tanto el vellón, tenderá a oscurecerse con una rapidez intermedia...pero lo hará...Adquiriendo un tono gris oscuro,que es precisamente lo bonito de los mismos. Sometiendo un vellón a una limpieza demasiado agresiva(ácidos...etc...)solo conseguirás degradar la moneda,que en poco tiempo volvera a su tono natural que es el gris...y tu lucha no habrá servido de nada.Si vuelves a limpiarla de nuevo,con el tiempo tendrás... una bonita chapa. Lo mejor para mí con un vellón, una vez limpio e identificado,es respetar su patina natural y cada día estará mas bonito. :chers: Espero haberte ayudado saludos. |
|
 | |
compi DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 779 Puntos : 4862 Fecha de inscripción : 20/07/2010
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 14:15 | |
| - pepemontesinoshijo escribió:
- Hola Rmdrules.Mi opinión no experta y solo basada en mi experiencia es....
El vellón tengo entendido, no es mas que una aleación de cobre y plata,en proporciones NO siempre iguales. La plata es un metal noble,que una vez limpio,tarda algún tiempo en volver a oxidarse, mas o menos largo, dependiendo de las condiciones ambientales a las que se exponga. El cobre por el contrario, lo hace con mucha facilidad y rapidamente,defendiendose con una capa de oxidación color marrón oscuro(Chocolate),a veces verde oliva, que ya es la bomba...que a algunos entre los cuales me incluyo,nos parece preciosa... :D Por lo tanto el vellón, tenderá a oscurecerse con una rapidez intermedia...pero lo hará...Adquiriendo un tono gris oscuro,que es precisamente lo bonito de los mismos. Sometiendo un vellón a una limpieza demasiado agresiva(ácidos...etc...)solo conseguirás degradar la moneda,que en poco tiempo volvera a su tono natural que es el gris...y tu lucha no habrá servido de nada.Si vuelves a limpiarla de nuevo,con el tiempo tendrás... una bonita chapa. Lo mejor para mí con un vellón, una vez limpio e identificado,es respetar su patina natural y cada día estará mas bonito. :chers: Espero haberte ayudado saludos. estoy totalmente de acuerdo contigo en todo  :chers: |
|
 | |
Chumbeleque5 AS

Cantidad de envíos : 281 Puntos : 4911 Fecha de inscripción : 06/10/2008
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 21 Ene 2012 - 18:23 | |
| ok, gracias pepe, si la verdad que la patina negra/gris es bonita, era por si habia alguna forma de recuperar el brillo volver a su forma original que tambien lo es. un saludo. |
|
 | |
Argantonio SESTERTIVS

Cantidad de envíos : 995 Edad : 56 Localización : Me voy de peon. Puntos : 6134 Fecha de inscripción : 30/11/2006
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Dom 5 Feb 2012 - 21:02 | |
| Estoy de acuerdo en no tocarlos,pero si quieres saber como hacer que tu moneda que de de color de plata,tendrias que hacerle una electrolisis con nitrato de plata que es muy cara ,aunque siempre se puede recurrir al niquel que te dara el mismo resultado y es mas barato,bueno esto es a groso modo.Un saludo. |
|
 | |
JORIS AVREVS

Cantidad de envíos : 4910 Puntos : 8998 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones Sáb 3 Nov 2012 - 20:33 | |
| Estupendos y muy útiles consejos ! Muchas gracias ! |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Recuperar el Plateado en Vellones  | |
| |
|
 | |
| Recuperar el Plateado en Vellones | |
|