OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Aureliano de Probo. PAX AVG. Siscia
Botón muy muy antiguo. EmptyAyer a las 23:00 por benyusuf

» Antoniniano de Galieno. IOVI CONS AVG. Roma
Botón muy muy antiguo. EmptyLun 20 Mar 2023 - 16:04 por tamujas

» Ayuda para catalogar también
Botón muy muy antiguo. EmptyLun 20 Mar 2023 - 13:01 por benyusuf

» A identificar boton
Botón muy muy antiguo. EmptyLun 20 Mar 2023 - 0:39 por David baranda dominguez

» Denario Republicano Gens Antestia
Botón muy muy antiguo. EmptyLun 20 Mar 2023 - 0:30 por Zarino

» Dinero coronado o cornado de Juan II.
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 23:52 por VictorS

» Quirate almorávide de Ali ibn Yusuf, inédito, con el título de "al-mulk li-lah"
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 23:44 por Jerónimo Martínez

» Las acuñaciones de Isabel II
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 22:51 por Daphne

» Ayuda para identificar
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 21:50 por Pico_30

» Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en los Alpes
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 2:00 por MOSKY

» Hallan por accidente en un campo un tesoro con miles de monedas de varios siglos de antigü
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:57 por MOSKY

» Descubren en Holanda un extraordinario tesoro medieval de joyas de oro y monedas de plata
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:54 por MOSKY

» El embajador imperial y la Casa de la Moneda
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:47 por MOSKY

» La otra cara de la moneda
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:29 por MOSKY

» ¿Puede Perú contar con una serie numismática que concientice sobre el cáncer?
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:23 por MOSKY

» Acércate a la numismática
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:19 por MOSKY

» Las mujeres que podrían aparecer en un billete que prepara Casa de Moneda
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:15 por MOSKY

» El artista que pinta sobre dinero destrozado por la inflación y que retrató a Pedro Pascal
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:11 por MOSKY

» Claudia, la artista que les da valor a los billetes de Venezuela
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:03 por MOSKY

» Pagan hasta $40.000 por un billete de $100, ¿cómo identificarlo?
Botón muy muy antiguo. EmptyDom 19 Mar 2023 - 0:56 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11275 miembros registrados
El último usuario registrado es trvs90

Nuestros miembros han publicado un total de 635853 mensajes en 100134 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Botón muy muy antiguo.

Ir abajo 
+3
Lokki
Pico_30
tejaino
7 participantes
AutorMensaje
tejaino
DVPONDIVS
tejaino


Cantidad de envíos : 514
Puntos : 5341
Fecha de inscripción : 08/06/2011

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 18:11

Espero me comenteis algo sobre este botón.
Gracias anticipadas.
Botón muy muy antiguo. 339259409Botón muy muy antiguo. 339259409
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15443
Puntos : 18515
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 19:05

SECCIÓN DE CIVILES PLISSSSSS!!!!!!
Volver arriba Ir abajo
Lokki
DENARIVS
Lokki


Cantidad de envíos : 1572
Edad : 51
Localización : Adicto a OMNI. Surfeando y foreando.
Puntos : 6933
Fecha de inscripción : 16/06/2007

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 19:28

Hola!

Uno similar, de un yacimiento arqueológico: http://terraeantiqvae.com/photo/albums/los-iberos-del-cigarralejo

saludos :navi:
Volver arriba Ir abajo
Ramone
AVREVS
Ramone


Cantidad de envíos : 2819
Edad : 71
Localización : Huesca
Puntos : 8716
Fecha de inscripción : 22/03/2007

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 19:31

Lleva la svastica alemana, o lauburu para los vascos, en definitiva, lo que los antiguos interpretaban como la representación del sol
Volver arriba Ir abajo
tejaino
DVPONDIVS
tejaino


Cantidad de envíos : 514
Puntos : 5341
Fecha de inscripción : 08/06/2011

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 19:54

Gracias compañeros y disculpar que lo haya puesto en apartado equivocado.
Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 22:23

Botón muy muy antiguo. Botnibrico3Botón muy muy antiguo. Col14botnibrico2Botón muy muy antiguo. ObjetosibricosbotnsolarBotón muy muy antiguo. 288565 Es la "rueda solar" de los pueblos peninsulares antiguos, en este caso iberos. Su imagen se ve con cierta frecuencia en museos y colecciones...:shock: (la duda está en si, verdaderamente, tenían función "botonil"...Botón muy muy antiguo. Noel01
Volver arriba Ir abajo
Ramone
AVREVS
Ramone


Cantidad de envíos : 2819
Edad : 71
Localización : Huesca
Puntos : 8716
Fecha de inscripción : 22/03/2007

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 22:43

El reverso del primer botón al menos, sí que parece darle un sentido o función "botonil".

Este símbolo lo he visto en muchas casas del Pirineo aragonés y también en Cantabria y Asturias.
Es también el lábaro de Constantino, de donde viene el término Lauburu con el que lo denominan los vascones, los cuales jugaron con la palabra lábaro para vasconizarla fonéticamente en Lau-Buru (cuatro cabezas)
:D

AGUR, ONDO PASA eta URTE BERRI ON :chers:
Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 23:02

Botón muy muy antiguo. 489526 Pues va a ser que sí...vamos digo yo, mayormenteBotón muy muy antiguo. 489526
Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 23:05

Botón muy muy antiguo. 288565 Ahora en serio...esta "svástica-rueda solar", aparece también mucho en los "opus caementium", perdon mosaicos, de las villas romanas, por ejemplo en Palencia (...que existe):D
Volver arriba Ir abajo
tejaino
DVPONDIVS
tejaino


Cantidad de envíos : 514
Puntos : 5341
Fecha de inscripción : 08/06/2011

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyVie 30 Dic 2011 - 23:11

Gracias compañeros Miguel A. Camino del Olmo y Ramone por vuestros comentarios tan valiosos. Lo de Lau-Buru es interesantísimo Ramone.
Ahora recuerdo que hay una aldea en Asturias llamada Bermiego (Donde está el Texo arbol sagrado mas viejo de Europa) donde los antiguos hórreos están decorados con símbolos célticos y uno de esos símbolos es algo parecido a este. Hice fotos pero no se donde las tengo.
Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptySáb 31 Dic 2011 - 0:16

Botón muy muy antiguo. Col12trisqueldecabezade
Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptySáb 31 Dic 2011 - 0:25

Botón muy muy antiguo. 288565 La de los hórreos o cabazos gallegos, será la del post anterior, el trisquel, la "rueda solar" de tres brazos. De todas formas, y con permiso de mi mujer que es gallega, muy gallega, tengo que opinar que debemos ser prudentes con el celtismo. Los celtas estuvieron en la mayoría territorial de la Península. De hecho, por ejemplo Ávila, tiene importantísimos yacimiento celtas, entre ellos la ciudad de Ulaca, una de las más grandes de esa cultura. No olvidemos tampoco que, en la Meseta, se fundieron los celtíberos, los antepasados de muchos... :D
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7235
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 1:47

Este último que pone Miguel A. con tres cabezas zoomorfas es la primera vez que lo veo, todo una joya.
No creo que hiciesen función botonil, parece ser que están asociados a correajes.
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7235
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 1:55

Aunque siempre nos quedara este post para elucubrar.
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7235
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 1:57

Volver arriba Ir abajo
Miguel A. Camino del Olmo
AVREVS
Miguel A. Camino del Olmo


Cantidad de envíos : 3405
Localización : Madrid
Puntos : 9723
Fecha de inscripción : 18/03/2009

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 21:56

Botón muy muy antiguo. 288565 Los expertos lo denominan "trisquel de cabeza de pato", y no creo que tuviera función "botonil". No tiene huellas de enganche...:shock:
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15443
Puntos : 18515
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 22:07

me pregunto......¿no podría ser el sello de algún maestro alfarero?????
Volver arriba Ir abajo
Soliferrum
DVPONDIVS
Soliferrum


Cantidad de envíos : 686
Puntos : 5739
Fecha de inscripción : 05/12/2008

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyDom 1 Ene 2012 - 22:46

Que bonito!

Yo creo que este símbolo no es típico celta, en realidad fué usado por diferentes culturas distantes varios miles de kilómetros entre si (aunque en este caso pudiera ser íbero o romano).

La antigüedad de este tipo de símbolos por lo tanto debe ser muy superior a la edad de cristo y si no fuera porque a un personaje de bigotillo del siglo XX se le ocurrió usarlo como emblema quizá supiésemos más de él ya que en muchas culturas, sobre todo occidental sigue siendo tema tabú.

Saludos y que lo disfrutes, compi.
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7235
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyLun 2 Ene 2012 - 3:45

Pico_30 escribió:
me pregunto......¿no podría ser el sello de algún maestro alfarero?????

Sobre esto ya se habló hace tiempo que nunca han aparecido esos sellos en cerámica.

Y sobre la datación ya se puso un botón de esvástica datado en 400[ac]=276[ac]. El que aparezcan junto a fíbulas anulares hispánicas ayuda mucho a su datación.

http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=125038&inventary=CE/DA03420&table=FMUS&museum=MJ
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15443
Puntos : 18515
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. EmptyLun 2 Ene 2012 - 14:50

entiendo pues que es Ibero???
pero dudo sea boton sino algun tipo de adorno de caballeria o similar!!!!!
:bravo :bravo ..Arakos eres un artista
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Botón muy muy antiguo. Empty
MensajeTema: Re: Botón muy muy antiguo.   Botón muy muy antiguo. Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Botón muy muy antiguo.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» boton antiguo?
» rosario antiguo
» Emblema antiguo P.S.O.E.
» boton antiguo
» ROSARIO ANTIGÜO??

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE BOTONES - BOTONISTICA :: - BOTONES CIVILES-
Cambiar a: