OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» posible dinero de algun felipe?
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 9:23 por WF

»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 7:59 por XVPretoria

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 7:57 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 7:55 por XVPretoria

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 7:53 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyHoy a las 7:51 por XVPretoria

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao" ceca de Cycico
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 21:29 por Almenara

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 21:27 por benyusuf

» Hemidracma de Tabaristan anónimo
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 21:22 por benyusuf

» Monetario
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 19:09 por XVPretoria

» Quien sabe cuanto pesa una caja NGC vacia
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 16:32 por cotrufes

» RIC para descargar
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 16:15 por XVPretoria

» falsas de epoca
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 16:11 por XVPretoria

» CUIDADIN - NUMISMÁTICA
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 16:08 por XVPretoria

» Ayuda con la identificación
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 16:00 por WF

» Posibles 4 Maravedis Juana y Carlos
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 15:55 por WF

» Resello ?
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 15:42 por WF

» Botón con flor
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 15:28 por Miguelangelmuñoz

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 15:24 por Nataliya Ostapenko

» Monedas del Imperio Chino
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyAyer a las 14:06 por WF

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11282 miembros registrados
El último usuario registrado es Miguelangelmuñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 635999 mensajes en 100173 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)

Ir abajo 
+3
Tomy
MN
Fideas
7 participantes
AutorMensaje
Fideas
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 40
Puntos : 5826
Fecha de inscripción : 18/04/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyVie 22 Jun 2007 - 16:42

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Rey1sk3
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Rey2km1

se ve fatal pero es que la moneda no da parada mas
en el anverso veo a un rey coronado tipo (sancho IV)y una estrella al lado de su cara que podria ser la ceca
y en el reverso un castillo

pero no se ve nada mas
saludos
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10800
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyVie 22 Jun 2007 - 19:17

vamos al charco, jeje...
Con esta imagen, identificar el rey emisor está dificil pero milagros mas gordos han visto mis retinas en esta página.
Respecto al tipo de moneda dependiendo del tamaño y peso puede ser un cornado, media blanca o un cuartillo de la ceca de Sevilla por la S bajo el castillo que esa si se vé...
Saludos
Mn
Volver arriba Ir abajo
Tomy
AS
avatar


Cantidad de envíos : 285
Puntos : 6391
Fecha de inscripción : 08/11/2005

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptySáb 23 Jun 2007 - 14:07

Buenas; nostros creemos que puede ser medio cuartillo de Enrique IV de la ceca de Sevilla, pero ya lo confirmaran los expertos.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16499
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyJue 28 Feb 2008 - 18:37

Tomy escribió:
Buenas; nostros creemos que puede ser medio cuartillo de Enrique IV de la ceca de Sevilla, pero ya lo confirmaran los expertos.
Saludos

Confirmado

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMar 4 Mar 2008 - 0:49

Sí... medio cuartillo de Enrique IV la ceca de Sevilla. Sin duda.

Debe llevar algo delante del busto, quizá una estrella o una roseta.
Volver arriba Ir abajo
Ben Suayqa
MODERADOR
Ben Suayqa


Cantidad de envíos : 1344
Edad : 50
Puntos : 7347
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMar 4 Mar 2008 - 2:09

Discrepo con lo de medio cuartillo... creo que ya hace años que A. Balaguer dejó claro que este tipo de piezas se denominan dineros.

Un saludo

_________________
Pa no res, no cal cabas...
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMar 4 Mar 2008 - 12:12

Y sin duda que lo és....

Pero como arriba hablabais de medio cuartillo, he seguido la nomenclatura... pero sin duda.. dinero.
Volver arriba Ir abajo
Emiliofs
SEXTANS
Emiliofs


Cantidad de envíos : 41
Puntos : 5666
Fecha de inscripción : 25/09/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMar 4 Mar 2008 - 23:55

:reflexion: :reflexion:
Hola a todos,
Siento discrepar pero creo que los términos correctos son el de cuartillo y el de medio cuartillo. Así los define Álvarez Burgos en la edición de 1998 de su catálogo, y el propio Enrique IV en el Ordenamiento de Aranda:
“Otrosy, ordeno e mando que se labre de vellón moneda que sean llamada quartos los que fueren enteros, e los medios, medios quartos, todo a ley de sesenta granos e de talla en cada marco sesenta e dos pieças de quartos enteros, e de los medios quartos çiento e veynte e quatro pieças”….…. “los quales dichos quartos valan quatro dellos vn real de plata e non más nin menos. E que tengan los dichos quartos de la vna parte cabeça con su rostro entero e vna corona, e diga en derredor de la dicha cabeça: ENRRICUS CARTUS DEY GRATIA REX DE CASTELLA E LEGIONIS o lo que dello cupiere. E de la otra parte aya vn castillo e tres torres, la de enmedio mas alta que las otras.....”

Por eso me adhiero a la opinión de Tomy

Un saludo, y espero haber servido de ayuda
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMiér 5 Mar 2008 - 1:09

Y tienes razón.... eso dice el ordenamiento... pero esta moneda no es la que se corresponde con este ordenamiento... sino los medios cuartillos verdaderos, que son los de rey (Enrique IV) coronado DE FRENTE!!!! SIEMPRE!!!!! Esos son los medios cuartillos.

Pesa esta moneda, y verás como 120 de ellas, no te dan el valor del Marco de Castilla... que eran 230 gramos. Te saldrían piezas de 1,8 a 2,0 gramos.

Pesa esta moneda pls.... a ver cuanto te da... pese a las mermas que tiene.

Te juro y aseguro que no te más mas de 1,6!!!!! (Estos dineros están entre 1,3 a 1,7).

Estos fueron ordenados se fabricasen en 1461 a similiitud de los cornados, pero a doble valor, y se llamaron dineros... que es del que estamos hablando ahora. Y a su vez se fabricaron también los medios dineros, de muy corta tirada.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Ben Suayqa
MODERADOR
Ben Suayqa


Cantidad de envíos : 1344
Edad : 50
Puntos : 7347
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMiér 5 Mar 2008 - 2:07

Para terminar con la magnifica exposicion de MMM, solo comentar que puedes leer el trabajo entero que comentaba de Anna Balaguer en una gaceta de la ANE... ya te digo cuale exactamente.

Un saludo

_________________
Pa no res, no cal cabas...
Volver arriba Ir abajo
Emiliofs
SEXTANS
Emiliofs


Cantidad de envíos : 41
Puntos : 5666
Fecha de inscripción : 25/09/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyMiér 5 Mar 2008 - 23:00

Hola a todos,

Veamos, :reflexion: :reflexion:
La verdad es que me encantaría que me aclararais este asunto, porque me va a servir para aprender algo más, pero no me valen juramentos, sino datos y/o pruebas.

De entrada coincido con MMM en que habría que pesar la moneda pues el diseño de las monedas es idéntico y solo cambia la ley y el peso. Es cierto, también, que los dineros mandados labrar en el Ordenamiento de Aranda debían pesar 1’43 g y que los medios cuartillos de ese mismo Ordenamiento pesarían 1’85 g (en ambos casos con décimas arriba o abajo por el tiempo transcurrido), pero la ley de los dineros (12 granos=4% de plata) es 5 veces menor que la de los medios cuartillos (60 granos=21% de plata). Así el aspecto de estos dineros debería ser como el de las blancas y medias blancas (también llamadas blancas de rombo), que tienen una ley de 10 granos, es decir aspecto muy oscuro. Quizá se echa en falta también una foto más clara con iluminación lateral para que no brille.
Respecto a la posición de la cabeza el Ordenamiento de Aranda especifica que la de los cuartos debe ser de frente ….“E que tengan los dichos cuartos de la vna parte cabeça con rostro entero e vna corona, e diga en derredor de la dicha cabeça: ENRRICUS QUARTUS DEY GRATIA REX CASTELLA ET LEGIONIS, o lo que dello cupiere….” Pero no dice nada de cómo deben de ser las cabezas en los medios cuartos.

Que conste que no me obstino en que sea medio cuartillo pero es que el aspecto de la moneda en la foto así me los sugiere, y a falta de más datos….

Fideas, ¿podemos saber el peso de la moneda?

Un saludo, colegas.
;)
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) EmptyJue 6 Mar 2008 - 1:06

Todo lo que dices es absolutamente cierto. Yo no lo habría puesto mejor.

Efectivamente no habla nada de los medios cuartos... pero se "infiere" que al ser divisor del mismo (a la mitad de peso y valor), también deberían tener el mismo aspecto, cambiando exclusivamente la leyenda, acortándola, y poniendo "el mi lema, o lo que de ello cupiere".

Y sí.. también de acuerdo en la cantidad de fino, que para estas piezas es mínima o incluso casi inexistente. A estos dineros se les llama "de vellón", pero perfectamente se les podía o se les pudo llamar "de cobre" pues su cantidad de plata es mínima, y precisamente por ello corrieron tan poco tiempo... porque era una especie de "quiebra" o engaño del rey pues hacía correr a "x" precio pero por un menos valor de la pieza en sí. Es decir, la moneda valía más de lo que tenía de fino.

De hecho todas estas monedas son prácticamente cobre... a duras penas encontraremos estos "dineros" plateados o "emblanquidos"... pues casi se les iba la capa de plata "soplando".

Abrazos Señores.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)   Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1/2 de Enrique IV (Sevilla, 1454-1474)
» Cuartillo de Enrique IV (¿Sevilla? 1454 - 1474 d.C)
» Blanca de Enrique IV (Sevilla, 1454-1474).
» Blanca de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474)
» Cuartillo de Enrique IV (Sevilla, 1454 - 1474 d.C)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: