Estadísticas | Tenemos 11328 miembros registrados El último usuario registrado es Carlos Pajares
Nuestros miembros han publicado un total de 637072 mensajes en 100418 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | BOTONES DE FERNANDO VII | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 20:28 | |
| Ante la gran abundancia de estos botones en los post, preguntando su procedencia, una y otra vez, he pensado en elaborar en esta sección un reducido estudio sobre ellos, que ya algunos pudisteis ver en la 1ª revista OMNI ---------------------------------------------------------------------------------------------------FERNANDO VII ----------------------------------------------------------------------------------------------------
La gran variedad de botones civiles, y su falta de documentación, hace que su catalogación sea difícil, más aún si intentamos darle una datación correcta. Si bien, queda demostrado el gran vínculo que la botonística ha adquirido junto a la numismática, podemos equiparar parte de estas piezas en el tiempo. Esta estrecha relación ha originado que muchos de los botones que vamos a presentar, tenga una relación inigualable a algunas de las monedas que se hicieron antaño, tanto en forma como en material. (en realidad los botones adscritos a este tipo eran de latón o cobre dorado con baño de plateado o dorado, solo algunos se harían de plata maciza y por encargo ( gremio de plateros), aunque su factura si era muy parecida a la de las monedas). Las grabaciones de retratos de reyes, así como las coronas, es en ocasiones idénticas a las presentadas en las monedas de su época, lo mismo ocurre con la medallística, que podremos ver botones con representación religiosa, con figuras representadas en las medallas. Por otra parte la gran abundancia en formas y leyendas, nos hace entender la gran cantidad de talleres extendidos por toda la geografía de España. Muchos de ellos llevan en la parte trasera algunas letras, se cree que puedan ser las siglas del taller que las realizó, en algunos casos así será. Si bien recientes estudios se inclinan por la posibilidad que estas siglas sean en algunos casos procedentes de la numeración que se le daba a las distintas tiradas de botones, hecho bastante creíble por la continuidad que en algunos botones se han observado en cuanto a estas siglas: Ejemplo: A-A….A-B….A-C…etc…aunque si nos acogemos a lo publicado en el “Diccionario de Artes y Manufacturas, de Agricultura, de Minas,...” publicado en 1857, las siglas serian el nombre del fabricante.
Como hemos dicho, ni este ni ningún otro estudio realizado puede asegurar la datación concreta de los botones, no os llevéis a engaños, ello es debido a la falta de documentación, al contrario que ocurre con los botones de uniforme, sean militares o no, que debido a los Reales decretos y ordenanzas internas a quedado constancia de la adjudicación de un botón a un determinado cuerpo, así como la fecha de su puesta en vigor, en los botones civiles no hay nada que lo reglamente, por no ser de organismos uniformados, quedando demostrado que algunos de ellos han podido circular con igual o parecido diseño durante siglos. Quien os de una datación exacta…estará errando. En casos especiales, la datación es fácil, así es en el caso de los patrióticos, pues representan al rey o reina, y escudo de la época, como otros religiosos que llevan incluso fecha….casos especiales, está claro. Incluso en ellos voy a centralizar su datación a un periodo reducido dentro del mismo periodo del monarca, pero como digo hay que tener en cuenta que esto se puede tomar como referencia y aproximación, pero no es algo que confirme con rotundidad.
Sin más y espero que os sirva de guía orientativa, que no precisa, deseo de corazón os guste este pequeño trabajo que realizaremos entre todos.
Un saludo…vuestro amigo Pico_30….er diábolo
Última edición por Pico_30 el Mar 13 Sep 2011 - 22:21, editado 2 veces |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 20:31 | |
| 1-A.- FERNANDO VII.- 1808-1833Junto a Isabel II, tal vez sea uno de los reyes españoles con más caras representadas en los botones, con uniforme, sin él, con corona laureada, busto a derecha, a izquierda, con y sin perilla. Al igual que sus leyendas, completas, incompletas, con numeral sin él, etc. Todo ello hace que su clasificación no sea concreta, por lo que he decidido hacer una recopilación y clasificación generalizada, poniendo algunos botones que se distinguen por su contenido general, quedando claro que en cada apartado puede haber y de hecho hay, una gran variedad en su diseño. La mayoría de los modelos representan el retrato mirando a derecha UNIFORME: Teniendo en cuenta la similitud y armonía entre la numismática y botonística, podríamos decir que este modelo de Fernando uniformado es similar al emitido en las monedas cuya ceca estaba en Lima, por ello dentro del periodo del reinado de este monarca , lo podríamos reducir entre el año 1808 y 1811 aproximadamente, es uno de los bustos mas abundante, motivo por el que tal vez se extendió este retrato hasta los finales de sus días. a-Leyenda FERN / .VII. A continuación otros modelos con la misma leyenda y con Uniforme.:    Otra leyenda dentro de este periodo es: b-Leyenda FND / .VII 
Última edición por Pico_30 el Mar 13 Sep 2011 - 22:41, editado 7 veces |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 20:39 | |
| LAUREADO: De nuevo si compramos los bustos con lo representados en las monedas, vemos que el busto con toga y laureado toma su apogeo entre los años 1820 y 1833, exceptuando la ceca de lima que ya presenta uno en el año 1811. Leyenda: FERNANDO SEPTIMO  Este otro modelo de Fernando VII laureado lo vemos en una moneda de 1813, con ceca de Madrid. b-Leyenda FERNº / VII |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 22:48 | |
| CON PERILLA: Este botón siempre me ha llamado la atención, no solo por la perilla del rey, sino además por el poco parecido del retrato con el monarca, para datarlo habría que buscar entre los retratos existente de este monarca . Comentario en OMNI:A título de curiosidad, he visto ilustraciones del quijote, y tiene un cierto parecido con Alonso Quijano, que ya en 1738 se le pintaba con perilla bigote y nariz aguileña, quizás una forma de “mofarse” del rey (no olvidemos que después de su regreso de Bayona impuso el absolutismo, algo que no gusto demasiado... Leyenda FERNº / .VII . |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 22:53 | |
| A IZQUIERDA: Este tipo de retrato aparece en las monedas en varias fechas, siendo la más abundante la de 1812 con ceca de Madrid, solo que mira a derecha. Sin leyenda Leyenda FERDIN / VII.DEI |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 22:58 | |
| CON ADORNOS A-Castillo bajo el bustoHay un botón civil con trasera "alonso.hernz" y debajo "castillejos", creo que lo primero seria el nombre y el segundo posiblemente lugar donde se fabricó (en la prov. donde se encontró hay un lugar llamado Castillejos).parece ser Villanueva de los Castillejos (Sevilla). En el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: Dedicado al rey nuestro señor Sebastián Miñano y Bedoya (1828) se describe este pueblo y se apunta que tiene varias fábricas de botones de metal, es posible que pertenezca allí este botón con castillo, pero es solo una hipótesis, algo que personalmente no veo muy probable. Leyenda FEº / .VII. Leyenda FERNANDO VII B- Con Roseta Una clara evidencia del papel importante que la numismática tubo a la hora de hacer los botones es este que presentamos, una roseta de bajo del busto del Rey, su significado habría que buscarlo en las monedas, así encontramos una moneda de ocho reales con busto similar y roseta bajo el busto, ceca de Lérida y con datación del 1809. Leyenda FERNº / .VII . Nota: Hay una gran variedad en bustos de este monarca, que hace imposible recoger todas, las presentadas son las básicas y dentro de ellas la diversidad se debe probablemente a la existencia infinita de talleres. |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 23:08 | |
| PASADOR DE MULETILLA:Este tipo de enganche con anilla y pasador es denominado "de muletilla" que es como se denominaba al pasadorcillo. Se utilizaron al menos en el XVIII Y XIX . Este tipo de pasador ha dado lugar a que estos botones se consideraran como genmelos, pero NO es así, su uso era de quita y pon, en distintas prendas, especialmente camisas y chalecos, y la mayoría de estos botones de muletilla se llevaban en las perneras del pantalón, del codo a la muñeca o para cerrar el chaleco.  |
|  | | Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15446 Puntos : 18591 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII Mar 13 Sep 2011 - 23:14 | |
| Hasta aqui cuanto he podido recopilar....este trabajo puede ser mucho más extenso, pero debido a la complejidad del mismo de momento así lo dejo, suceptible de posibles cmabios.... Un saludo y espero ios guste..... :chers: |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: BOTONES DE FERNANDO VII  | |
| |
|  | | | BOTONES DE FERNANDO VII | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|