OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» AYUDA IDENTIFICAR
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 14:02 por salvaerek

» AYUDA IDENTIFICAR
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 13:56 por salvaerek

» Que puede ser?
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 13:54 por jpsanfri

» Medio florin de Pere III ceca de Barcelona (1336-1387)
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 13:48 por BLAS DE LEZO

» As de Claudio I. CONSTANTIAE AVGVSTI /S C
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 13:01 por salvaerek

» As de Conterbia Carbica
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 12:57 por salvaerek

» AYUDA IDENTIFICAR
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 12:55 por salvaerek

» AE4 de Constante. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Siscia
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 10:53 por V_VICENT

» AE3 de Constantino I. GLORIA EXERCITVS
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 10:50 por V_VICENT

» AE3 de Graciano. SECVRITAS REIPVPLICAE
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 2:43 por Poniente

» Magnencio???
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 1:19 por Poniente

» Pues la verdad no tengo ni idea
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 1:16 por Poniente

» emblema, insignia
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 0:45 por serteco

» HOMENAJE A LA PRIMERA CENTURIA CATALANA VIRGEN DE MONTSERRAT
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyHoy a las 0:41 por serteco

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao"
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 22:42 por Poniente

» Ayuda para identificar
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 22:10 por V_VICENT

» Denario de Antonino Pío. COS IIII. Fortuna. Roma
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 21:48 por Poniente

» FELIPE III - 4 MARAVEDIS ¿CECA?.-
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 21:29 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 20:31 por salvaerek

» AE3 de Constantino I. BEATA TRANQVILLITAS. Trier
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyAyer a las 20:18 por V_VICENT

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11436 miembros registrados
El último usuario registrado es Jorge masip

Nuestros miembros han publicado un total de 639578 mensajes en 101017 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
pepemontesinoshijo
SESTERTIVS
pepemontesinoshijo


Cantidad de envíos : 955
Edad : 50
Localización : AGAFANT CULLEROTS...
Puntos : 6288
Fecha de inscripción : 25/04/2011

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyVie 27 Mayo 2011 - 0:06

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Img1378g

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Img1379v


Hola compis,aqui os dejo este dihuité para los que disfruteis con estas piezas,las cuales por otra parte parece dificil encontrarlas en buen estado, esta regular, pero por lo menos se lee el año y el escudo conserva toda su belleza,lástima del busto, aun asi pensé que os gustaria verlo... :D :chers:
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16741
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyVie 27 Mayo 2011 - 4:44

Buenas

1620 ???

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
pepemontesinoshijo
SESTERTIVS
pepemontesinoshijo


Cantidad de envíos : 955
Edad : 50
Localización : AGAFANT CULLEROTS...
Puntos : 6288
Fecha de inscripción : 25/04/2011

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyVie 27 Mayo 2011 - 17:00

¿Por que lo dices moinante?
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16741
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyVie 27 Mayo 2011 - 18:31

Buenas

Nada, nada, olvida mi comentario, creí que pregu ntabas por la fecha jajajajaja
demasiadas :chers: anoche

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15457
Puntos : 18780
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptyVie 27 Mayo 2011 - 20:00

esa patina se le puede quitar...pero en mi opiión creo es más bonita así.
Volver arriba Ir abajo
pepemontesinoshijo
SESTERTIVS
pepemontesinoshijo


Cantidad de envíos : 955
Edad : 50
Localización : AGAFANT CULLEROTS...
Puntos : 6288
Fecha de inscripción : 25/04/2011

Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) EmptySáb 28 Mayo 2011 - 0:44

Hola compis,esa patina, hace tan solo un par de años se la habria quitado sin dudarlo.Hoy ya no. Claro que sobre gustos no hay nada escrito y yo lo respeto todo...Eso por no hablar de que yo, considero un verdadero arte en si mismo limpiar correctamente una pieza,a pesar de parecer algo facil y al alcance de cualquiera,es toda una ciencia y como toda ciencia, requiere METODO, en el que hay que saber muy bien donde pones y donde quitas.Como yo no tengo ese don por el momento, prefiero tener una pieza a falta de limpieza,que una chapa abrasada. Es mas, voy a ir mas alla...Las monedas que hoy creemos son de nuetra propiedad, dentro de unos años, cambiaran de manos y no sabemos que nuevos metodos de limpieza habra en un futuro.Resumiendo....yo las considero un verdadero LEGADO, que perdurara a lo largo de generaciones y como tal pienso tratarlas y si me equivoco, por lo menos, tendra arreglo,¿no creeis? Una mala intervencion sobre una pieza, acabara con ella para siempre...Es tan sencillo como cambiar lmpulsividad por prudencia.Todo esto, porsupuesto solo es mi opinion y solo eso.... 👼
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty
MensajeTema: Re: Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)   Divuité de Felipe III (Valencia, 1620) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Divuité de Felipe III (Valencia, 1620)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Divuitè o Dieciocheno de Felipe III (València, 1620) tutorial
» 4 Mrs. Felipe III (Cuenca, 1602-1620) y 8 Mrs. Felipe IV (Valladolid, 1623)
» 4 Mrs. de Felipe III (1620)
» 1 Divuite de Felipe III (Valencia, 1619)
» 8 Reales de Felipe III (Segovia, 1620)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: