OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Botón íbero EmptyHoy a las 7:59 por XVPretoria

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Botón íbero EmptyHoy a las 7:57 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Botón íbero EmptyHoy a las 7:55 por XVPretoria

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Botón íbero EmptyHoy a las 7:53 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Botón íbero EmptyHoy a las 7:51 por XVPretoria

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao" ceca de Cycico
Botón íbero EmptyAyer a las 21:29 por Almenara

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Botón íbero EmptyAyer a las 21:27 por benyusuf

» Hemidracma de Tabaristan anónimo
Botón íbero EmptyAyer a las 21:22 por benyusuf

» Monetario
Botón íbero EmptyAyer a las 19:09 por XVPretoria

» Quien sabe cuanto pesa una caja NGC vacia
Botón íbero EmptyAyer a las 16:32 por cotrufes

» RIC para descargar
Botón íbero EmptyAyer a las 16:15 por XVPretoria

» falsas de epoca
Botón íbero EmptyAyer a las 16:11 por XVPretoria

» CUIDADIN - NUMISMÁTICA
Botón íbero EmptyAyer a las 16:08 por XVPretoria

» Ayuda con la identificación
Botón íbero EmptyAyer a las 16:00 por WF

» Posibles 4 Maravedis Juana y Carlos
Botón íbero EmptyAyer a las 15:55 por WF

» Resello ?
Botón íbero EmptyAyer a las 15:42 por WF

» Botón con flor
Botón íbero EmptyAyer a las 15:28 por Miguelangelmuñoz

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Botón íbero EmptyAyer a las 15:24 por Nataliya Ostapenko

» Monedas del Imperio Chino
Botón íbero EmptyAyer a las 14:06 por WF

» Ceitil de Alfonso V de Portugal.
Botón íbero EmptyAyer a las 14:01 por WF

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11282 miembros registrados
El último usuario registrado es Miguelangelmuñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 635998 mensajes en 100173 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Botón íbero

Ir abajo 
+8
Dosvalles
Pico_30
Charro
Yanom
sport coupe
Arakos
FÍBULA
javier554
12 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
javier554
DVPONDIVS
javier554


Cantidad de envíos : 445
Puntos : 5496
Fecha de inscripción : 28/03/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 24 Mayo 2011 - 22:53

Tengo entendido que es un sello visigodo, de algún gremio. Cualquier informacion que podais darme sobre él se agradece. Un saludo :)

Botón íbero P1000694copia


Botón íbero P1000696copia

Botón íbero P1000697copiag

Gracias
Volver arriba Ir abajo
FÍBULA
QUINARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1275
Puntos : 6399
Fecha de inscripción : 31/08/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 24 Mayo 2011 - 23:09

Ibero, diría yo.


Saludos
Volver arriba Ir abajo
javier554
DVPONDIVS
javier554


Cantidad de envíos : 445
Puntos : 5496
Fecha de inscripción : 28/03/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 24 Mayo 2011 - 23:33

Tienes toda la razón es ibero, disculpa se me han cruzado los conceptos :) ¿Entonces es de algun gremio? ¿Podeis decirme algo mas? Gracias!! :chers:
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMiér 25 Mayo 2011 - 0:39

Arqueológicamente estos objetos según los museos estos objetos vienen datados como botones y además aparecen asociados con ajuares de guerreros como este con botón de esvástica.

Botón íbero Museo_10
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyDom 29 Mayo 2011 - 1:29

A salido la foto demasiado pequeña pero el botón hay que buscarlo el la parte izquierda, espero que lo veáis.
Volver arriba Ir abajo
javier554
DVPONDIVS
javier554


Cantidad de envíos : 445
Puntos : 5496
Fecha de inscripción : 28/03/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyDom 29 Mayo 2011 - 1:57

Gracias Arakos.

No tenia ni idea de lo que era.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
sport coupe
SESTERTIVS
avatar


Cantidad de envíos : 814
Localización : Enandeleande
Puntos : 5548
Fecha de inscripción : 01/07/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyDom 29 Mayo 2011 - 2:08

Saludos javier554. Creo que Arakos esta en lo cierto. preciada pieza y bien conservada :chers:
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptySáb 18 Jun 2011 - 12:15

No es el mismo pero parecido, este de tres lóbulos del museo en sección Ibérico.
Es curioso que normalmente en los museos saquen estos botones junto a fibulas anulares hispánicas, esto también sirve para hacernos una idea de su datación.

Botón íbero 1_amar10
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 33
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6513
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptySáb 18 Jun 2011 - 13:34

Eso es más Íbero que la falcata.
Volver arriba Ir abajo
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 4816
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyDom 10 Jul 2011 - 21:17

Que lo disfrutes......es muy bonito
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 33
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6513
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 12:27

Realmente me es una incógnita el uso de estos botones, ya que por el formato se ve claramente que son botones, pero no creo que un botón así fuera para ponérselo en la chupa de cuero......
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15445
Puntos : 18526
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 19:57

esta es una época de la que entiendo bien poco
pero supongo que los iberos no usaban los botones tal y como se hace hoy en día, si no que serian mas bien en correajes, o como adorno de ropaje
pero dudo se usaran para abrochar pasándolos por un ojal
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 33
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6513
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 20:02

Yo he visto botones neolíticos, repito, neolíticos, casi igualitos que los de ahora estos pequeñitos, y es muy posible que llos si lo usaran a esa manera. Pero me sigue intrigando ese pedazo de metal como adorno de ropaje, con lo que pesaría eso y del hilo que colgaba me sigue pareciendo algo bastante incómodo, pero bueno, si algún íberi reencarnado anda por aquí que nos lo cuente.
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15445
Puntos : 18526
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 20:07

no quiero llevarte la contrari ...pero dudo lo del neolitico
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 21:06

Comparados con una fibula de caballo, tampoco son tan grandes y pesados.

Botón íbero 02+F%C3%ADbula+de+caballo+y+jinete+-+Numancia
http://lh4.ggpht.com/_uQzYwMqWIUg/TUhCtRwqfJI/AAAAAAAAB6g/9zU9f5XUmPk/s1600-h/02%20F%C3%ADbula%20de%20caballo%20y%20jinete%20-%20Numancia.jpg
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 21:14

Estas son de hueso de época campaniforme, que igual que Pico dudo mucho que se usaran para abrochar con ojal.

Botón íbero BotonespenaguerraI
http://www.vallenajerilla.com/berceo/rioja-abierta/paleolitico/prehistoria.htm
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 33
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6513
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 11 Jul 2011 - 22:52

Podría ser perfectamente, me parece un sistema bastante sencillo y lógico de usar, la verdad, pero bueno a ver si un dia aparece un nuevo Otzi helado en las montañas durante 5000 años y me da la razón jajaja
un saludico
Volver arriba Ir abajo
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 12 Jul 2011 - 0:00

Los botones abrochados con ojal estan representados a partir de la edad madia, antes por ahora no.
Volver arriba Ir abajo
javier554
DVPONDIVS
javier554


Cantidad de envíos : 445
Puntos : 5496
Fecha de inscripción : 28/03/2010

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 12 Jul 2011 - 2:09

Estoy callado porque no soy para nada un experto en este tema, se la discusión existente en relación con este tema y me parece de lo más interesante. Sí queria aprovechar para agradeceros a todos todo lo que se aprende en este foro :)
por cierto arakos preciosa la fibula del caballo... merece la pena haberla visto :)
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 33
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6513
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 12 Jul 2011 - 12:10

Arakos, que hayan manuscritos con dibujos de botones usandose al modo " ojal " desde la edad media no significa que antes no existiese, simplemente significa que se usaba en la edad media. Yo desde luego los botones neolíticos de hueso que ví en el museo arqueológico de Alicante me parecen exáctamente idénticos a los de ahora, por lo que, es verdad, no puedo asegurar que se usasen así porque no se han encontrado pinturas rupestres donde se vea ese método, pero tampoco se puede negar.
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15445
Puntos : 18526
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 12 Jul 2011 - 13:26

estos huesos que nombrais supongo no s eabrochaban en ojales, si no a modo de los antiguos chaquetones que se unian mediante hueso y lazo...por lo tanto sigo pensanndo que el ojal en si tal como lo conocemos no sera tan antiguo
Volver arriba Ir abajo
Dosvalles
AS
Dosvalles


Cantidad de envíos : 324
Puntos : 6055
Fecha de inscripción : 02/03/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMar 12 Jul 2011 - 20:48

Pues está difícil la cosa, el caso es que hay opiniones diversas, una de ellas es que iban encordados como las cuentas de un collar (pesadito debía ser); aunque hay un trabajo de 2006 de Juan A. López Padilla ( Marfil, oro, botones y adornos en el area oriental del país de El Argar) que apoya la idea de que eran botones funcionales y en otros casos sólo de adorno.
Se puede descargar el PDF de Internet, es muy interesante.

Se basa (esta opinión) en el número de ellos, alrededor de 6, que son los normales para cerrar por delante o de 12 para cerrar por delante y por detrás. También en la disposición en que se encontraron (en los enterramientos). Pero esto (ni lo otro) es la biblia, vamos que los estudiosos siguen discutiendo el asunto.

Estos botones son los del tipo "con perforación en V" datados (redondeando) desde finales del III milenio a la mitad del II, 2200 a 1600 a.n.e), normalmente son de hueso o asta los más antiguos y en general de marfil africano los posteriores.

No estoy muy seguro de si los que comenta yanom son tan antiguos (más o menos de 1000 a 5000 años anteriores), aunque en esto de poner nombre y límites a las edades pues hay a gusto de todos y un montón de clasificaciones (también hay que tener en cuenta que se hace por "culturas", por lo que no empieza la edad de hierro en Galicia la vez que en Andalucía) pero parece que para definir y diferenciar una de otra se usan los restos que dejaron, y los botones con perforación en V se consideran en parte, junto a otros elementos, pues típicos o fósiles guía del calcolítico o bronce antiguo, pero no del neolítico. Aunque todo esto lo digo con muchas reservas pues yo no soy experto y solo creo o mejor no conozco referencias de botones de perforación tan antiguos

Saludos

Volver arriba Ir abajo
http://www.botonistica.es
Arakos
DENARIVS
Arakos


Cantidad de envíos : 2010
Puntos : 7244
Fecha de inscripción : 29/06/2008

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyMiér 13 Jul 2011 - 16:39

Como siempre un placer leerte Dosvalles.
Volver arriba Ir abajo
Dosvalles
AS
Dosvalles


Cantidad de envíos : 324
Puntos : 6055
Fecha de inscripción : 02/03/2007

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptyLun 18 Jul 2011 - 14:30

Pues opiniones en otro sentido:
Intercambio y trabajo del marfil en un poblado de la edad de bronce: El Cerro del Cuchillo de Virginia Barciela (2002).

Por el desgaste opina que eran cuentas de collar.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.botonistica.es
turista celtibero
DVPONDIVS
turista celtibero


Cantidad de envíos : 406
Edad : 52
Localización : celtiberia
Puntos : 5668
Fecha de inscripción : 23/04/2009

Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero EmptySáb 17 Sep 2011 - 20:43

Una pregunta, ¿habeis visto algún botón de estos de plomo?, saludos.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Botón íbero Empty
MensajeTema: Re: Botón íbero   Botón íbero Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Botón íbero
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» boton ibero
» boton ibero
» ¿As ibero de Murtili?
» Botón íbero
» AS Ibero sesars ?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE BOTONES - BOTONISTICA :: - BOTONES CIVILES-
Cambiar a: