Estadísticas | Tenemos 11277 miembros registrados El último usuario registrado es jaaziel
Nuestros miembros han publicado un total de 635913 mensajes en 100156 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época | |
| | Autor | Mensaje |
---|
centenario1 DENARIVS

Cantidad de envíos : 1996 Edad : 64 Localización : Menorca Puntos : 7300 Fecha de inscripción : 18/01/2011
 | Tema: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Dom 20 Mar 2011 - 15:32 | |
| Buenas: ¿Me ayudais a clasificarla?   PESO: 1,42 Grs. MEDIDAS: 20 mm. Saludos |
|  | | Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16494 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Dom 20 Mar 2011 - 19:24 | |
| Buenas
Parece un Dinero de Alfonso X, emisión de 1270, con marca de ceca "B" y Falso de época. Muy bonita.
Saludos |
|  | | centenario1 DENARIVS

Cantidad de envíos : 1996 Edad : 64 Localización : Menorca Puntos : 7300 Fecha de inscripción : 18/01/2011
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Dom 20 Mar 2011 - 19:51 | |
| Gracias. Moinante. ¿Era normal la falsificación de moneda en aquella época? Saludos :chers: |
|  | | Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16494 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Dom 20 Mar 2011 - 20:02 | |
| Buenas
Muy normal, lo ha sido siempre :chers: Incluso hoy en día jejejejejeej
Saludos |
|  | | Traiano QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1222 Localización : El Monte del Destino Puntos : 6629 Fecha de inscripción : 30/03/2009
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Lun 21 Mar 2011 - 3:25 | |
| Comentan respecto a las falsificaciones de época, que cuanto mayor era el parecido con la moneda original, mayor era el castigo ... terminando en muchos casos como todos sabemos ... Es por esto que muchas falsificaciones no tienen muy buenos acabados, no obstante, hay alguna con una calidad óptima. Saludos! |
|  | | Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16494 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época Lun 21 Mar 2011 - 5:17 | |
| Buenas
Así es, aunque el castillo era distinto si era un usuario de a pie o por el contrario, un noble, un encargado de una ceca o una monja. A estos últimos la pena mayor era el destierro o el confinamiento en otro convento.
Es por ello que muchas de las monedas falsificadas se hacían en Conventos, como el conocido caso de las falsificaciones de la serie de 1661-1664 por parte de varios conventos cordobeses.
Saludos |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época  | |
| |
|  | | | Dinero de Alfonso X (Burgos, 1270) Falsa de época | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|