OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Quirate almorávide de Ali ibn Yusuf, inédito, con el título de "al-mulk li-lah"
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyHoy a las 13:20 por Wadeh

» TAIFA DE BADAJOZ???? UMAR AL MUTAWAKKIL????
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyHoy a las 2:57 por Siglo-10

» Medio dírham nazarí anónimo, Granada
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyHoy a las 1:42 por Siglo-10

» Sestercio de Faustina II. CONSECRATIO/ S C
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyAyer a las 23:23 por GerardoC

» Soy nuevo
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyAyer a las 22:58 por Siglo-10

» AE3 de Constantino I. DN CONSTANTINI MAX AVG / VOT XX. Arlés
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyAyer a las 14:06 por Almenara

» Para identificar 2
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyAyer a las 11:16 por Wadeh

» Handús para identificar
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyVie 24 Mar 2023 - 14:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyVie 24 Mar 2023 - 13:43 por Jerónimo Martínez

» Contemporanea
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyVie 24 Mar 2023 - 13:28 por pepeneuro

» Para identificar
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyVie 24 Mar 2023 - 3:26 por jose de la fuente

» Ayuda para catalogar también
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 23 Mar 2023 - 23:54 por VictorS

» AS de Augusta Emerita
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 23 Mar 2023 - 22:01 por raafaa175

» Português Dom Manuel I
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 23 Mar 2023 - 21:48 por Grillo

» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 23 Mar 2023 - 20:57 por benyusuf

» PESETA 1837B PS CATALONIA
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 23 Mar 2023 - 14:13 por Pico_30

» Dírham almohade anónimo de escritura cúfica
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:56 por Solia

» Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:52 por MOSKY

» Adelaida Ferreira, responsable de Numismática Felipe VI
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:45 por MOSKY

» Dírham almohade anónimo
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por Solia

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11277 miembros registrados
El último usuario registrado es jaaziel

Nuestros miembros han publicado un total de 635913 mensajes en 100156 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 64
Localización : Menorca
Puntos : 7300
Fecha de inscripción : 18/01/2011

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMar 15 Mar 2011 - 22:16

Buenas. Agradecería información acerca de ésta moneda para su clasificación y lo que sepais decirme sobre ella. Muchas gracias por anticipado
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Img7306f
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Img7309j

Volver arriba Ir abajo
Rodolfo
SESTERTIVS
Rodolfo


Cantidad de envíos : 997
Puntos : 6321
Fecha de inscripción : 22/07/2009

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMar 15 Mar 2011 - 23:12

Es un real de vellón de EII pero la marca de ceca que lleva en el reverso, buf, podría ser Toledo
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11508
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 16 Mar 2011 - 2:31

... buf! también podría ser Burgos, jejej :D

A mi me parece más parte de una B...

Saludos.

_________________
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16494
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 16 Mar 2011 - 8:12

Buenas

Real de vellón de enrique II de las emisiones bélicas, acuñadas entre 1366 y 1369.
Podría ser de ceca P -adscrita a Palencia con interrogantes- que se correspondería con la nº 244, 4-c del catálogo de ROMA.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 64
Localización : Menorca
Puntos : 7300
Fecha de inscripción : 18/01/2011

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyMiér 16 Mar 2011 - 19:04

Moinante escribió:

Real de vellón de enrique II de las emisiones bélicas, acuñadas entre 1366 y 1369.
Podría ser de ceca P -adscrita a Palencia con interrogantes- que se correspondería con la nº 244, 4-c del catálogo de ROMA.
Sin saber que cecas operaban en tiempos de Enrique II opino que la letra marca de ceca es una P muy similar como despues he visto a la letra P de la inscripción del anverso (DISPICIAM
: INIMICOS)
Ahora me surgen 2 dudas (seguro que de novato):
1.-Todos los reales de vellon que he visto en fotos, terminan la inscripción interior con la palabra MEOS o bien MEO o bien ME. ¿Porqué éste no lo lleva?
2.- En el catálogo del tremis al Euro de Adolfo Clemente y Juan Cayon ed.1998, datan éstas monedas diciendo:"Comenzó su labra en 1369 con metal de 11 dineros de ley" y además no hace mención a ningún real de 3 maravedies (plata) de la ceca P (gótica) de Palencia.
Lo que llamais real de vellón ¿es lo mismo que real de 3 maravedies de plata?
La fecha de la moneda es entre 1366-1369 o es a partir de 1369
y por último ¿porqué no aparece la ceca de Palencia?

Te agradezco de antemano tus comentarios .Muchas gracias a ti y al resto de compañeros Flumen y Rodolfo.
:chers:
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16494
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 17 Mar 2011 - 5:13

Buenas

El catálogo de Cayón es un catálogo general, tiene sus cosas buenas y sus carencias.
Como todos los catálogos genéricos.
Opino que es un buen catálogo para tener cierta idea de que pieza tenemos, o para guiarnos en un primer momento.
Pero eso no quiere decir que todas, todas, todas las piezas aparezcan en él, y del mismo modo que es genérico y abarca tantísimas épocas muchas veces puede tener errores en algunas y/o estar desactualizado.

El catálogo de ROMA es un libro especializado en moneda medieval castellano-leonesa. Por lo tanto más fiable para catalogaciones específicas como ésta.
Esta pieza se acuño entre 1366 y 1369, mientras duró el conflicto bélico.

Las variantes de cuño, leyenda y/o decoraciones tanto interlobular como separando las palabras de la leyenda hay muchas y muy variadas, y ningún catálogo las recoge todas por ahora.
Antonio ROMA considera que no todas estas variantes hay que tenerlas en cuenta, es decir, que a veces se les da demasiada importancia a variantes decorativas o de final, comienzo de leyenda, etc..

Esta pieza es la nº 244, 4-c porque lleva una "P" debajo, lleve la variante de leyenda que lleve.
Personalmente tendría en mi colección 5 piezas como ésta iguales siempre y cuando las 5 piezas tuvieran variantes de leyenda o decoración, pero eso ya es algo particular, a mí me gustan esas variantes, pero no deben ser tomadas rigurosamente como variantes de tipo, pues la lista podría ser inmensamente larga.

Es por ello, que eso debe escoger cada uno si las colecciona todas o no. :chers:
Tiene sus pros y sus contras.
:chers:
Espero haber disipado un poco -al menos- tus dudas :chers:

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 64
Localización : Menorca
Puntos : 7300
Fecha de inscripción : 18/01/2011

Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas EmptyJue 17 Mar 2011 - 10:40

Buenos días

Mis dudas se ha disipado bastante.
Mi mención del catálogo de Cayon es porque no tengo otro. Ya he comentado que no colecciono monedas de ésta época y es sólo para estos casos que lo utilizo. Por cierto, ¿es fácil encontrar el catálogo de Antonio Roma?.
La única duda que me queda es saber porqué en el catálogo se incluyen estas monedas como
reales de 3 maravedies de plata, y no como real de vellón.

Saludos y gracias
:chers:
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty
MensajeTema: Re: Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas   Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Real de vellón de Enrique II (Palencia ??, 1366-1369) emisiones bélicas
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Real de Vellón de Enrique II (Toledo, 1366-1369) emisiones bélicas
» Real de vellón de Enrique II (Sevilla, 1366-1369) emisiones bélicas
» Real de Vellón de Enrique II (Toledo, 1366-1369) emisiones bélicas
» Real de Vellón de Enrique II (Cuenca, 1366-1369) emisiones bélicas
» Real de Vellón de Enrique II (Toledo, 1366-1369) emisiones bélicas

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: