OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» quirate
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 22:19 por Wadeh

» ¿MONEDA o MEDALLA?
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 21:04 por benyusuf

» ¿PORTUGUESA?.-
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 21:02 por benyusuf

» IDENTIFICACIÓN.-
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 21:01 por benyusuf

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 20:59 por benyusuf

» Posible monedas siracusa
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyHoy a las 20:54 por benyusuf

» ¿ IDENTIFICACIO ?
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyAyer a las 22:02 por FRAN-TEJERO

» Aureliano de Numeriano. PRINCIPI IVVENTVT. Roma
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyAyer a las 0:14 por Poniente

» AE23 Pseudo-autonomo de Filipo I. (Phrygia) Laodicea ad Lycum
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 22:47 por benyusuf

» Dracma de Cosroes II.
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 18:54 por benyusuf

» hola a todos , son originales?
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 12:48 por Grillo

» Las acuñaciones de Isabel II
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:44 por Grillo

» 30 SOUS 1821 Fernando VII_Mallorca
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:43 por Grillo

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:34 por Grillo

» Moneda a nombre de Hixam II
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptySáb 27 Mayo 2023 - 1:10 por jose de la fuente

» 1 peseta 1870
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptySáb 27 Mayo 2023 - 0:48 por V_VICENT

» 4 Patards de Corneille de Berghes
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 26 Mayo 2023 - 12:20 por Siglo-10

» Cuadrante anónimo acuñado entre Domiciano a Antonino Pío. S C. Aequitas. Roma
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 26 Mayo 2023 - 0:49 por Poniente

» Ayuda para catalogar y ceca?
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyJue 25 Mayo 2023 - 20:35 por VictorS

» AE4 Conmemorativa de la fundación de Constantinopla (POP ROMANVS). Constantinopla
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 23:16 por FRAN-TEJERO

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11325 miembros registrados
El último usuario registrado es koko67

Nuestros miembros han publicado un total de 637020 mensajes en 100400 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)

Ir abajo 
5 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 13:01

Hola amigos expertos. Hace un tiempo hice una consulta sobre una onza de oro de Carlos IV, que presentaba unos tonos rojizos y me tenía mosqueado. Ahora quería hacer otra consulta, esta vez en torno a una onza de oro de Felipe V (1745), acuñada en Méjico y que he visto ofertada on line por una casa numismática. Como hace unos años un numismático (precisamente al que le había adquirido la moneda de Carlos IV) me había dicho que en internet se encontraba mucha pieza de este tipo elaborada en joyería, quisiera saber si hay algún criterio para discriminar tal condición (desgaste, rayados, etc...) y si realmente es tan frecuente que se hagan copias de las monedas de 8 escudos.
Un saludo
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Onza

Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11059
Puntos : 16739
Fecha de inscripción : 08/07/2008

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 13:32

Son frecuentes en el mercado, porque a finales de los años 70, estas piezas eran casi tan caras como hoy en dia, y se hicieron copias para meter en coleciones como tales, más de 30 años después estas piezas son vendidas por los nietos pensando que son igual de "buenas" que el resto de las monedas de la coleción.
Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 14:28

Muchas gracias Grillo, me pregunto no obstante que si son efectivamente copias recientes no mostrarán huellas del desgaste habitual en una pieza que tiene 250 años. Vamos, salvo que se trate no de una copia (bienintencionada) sino de una falsificación.
Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Patricia
MODERADOR
Patricia


Cantidad de envíos : 5940
Puntos : 13029
Fecha de inscripción : 08/02/2006

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 14:55

Una imagen nos ayudaria a sacarte de dudas, un saludo.

_________________
MONETA MUNDI 

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?





Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 18:32

Ahi va, a ver si soy capaz de cargarla, porque ya no me acuerdo de la última vez que lo hice... !
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 814
Localización : al sur del sur
Puntos : 6052
Fecha de inscripción : 09/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 18:42

Ahi va..... ahi va.... ahi babilonio que no vie..ne. Pongo la música de la corte del faraón,
Pero yo no veo ná de ná.
Saludos.
Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 18:43

A ver, segundo intento, porque el primero no parece haber funcionado:

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 993464565
Volver arriba Ir abajo
Juanma
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 2003
Puntos : 6746
Fecha de inscripción : 31/05/2007

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 18:48

En mi opinión, copia.
La diferencia de una copia y una falsificación es muy sutil.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 814
Localización : al sur del sur
Puntos : 6052
Fecha de inscripción : 09/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 19:31

UFFF, que complicao es esto, y con una carita na má.
El tono en una de oro cambia más que un semáforo, limpiada, frotada, pulida.....
Pongo dos Mexicanas con pedigree, tu mismo.
Saludos.
8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Onzamexico

Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 20:44

A ver, si el reverso es más explícito, la verdad es que la moneda me gusta y es la que me faltaba para completar la colección de Borbones dieciochescos:

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 519560579
Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 20:52

Y que opinais de esta otra, adquirida hace algún tiempo? Tiene restos en el reverso de haber estado colgada:

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 462511734

Muchas gracias por vuestras opiniones y consejo
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 814
Localización : al sur del sur
Puntos : 6052
Fecha de inscripción : 09/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 21:22

Me has dejao muerto....y es la que me faltaba para completar la colección de Borbones dieciochescoses.
Taquicardias me dan de pensar en cómo será tu colección.
Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
Patricia
MODERADOR
Patricia


Cantidad de envíos : 5940
Puntos : 13029
Fecha de inscripción : 08/02/2006

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 21:41

me quedo sin palabras al respecto con esa seguridad... salvo decir enhorabuena.

_________________
MONETA MUNDI 

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?





Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 21:42

Acongojado me tienes. Que conste que la de Carlos IV la tengo por el foro y me la dieron por buena. Esta es la foto de la de Fernando VI:

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 300376969
Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 21:51

El reverso de la moneda de Fernando VI. Supongo que el comentario de Patricia no irá por mí: de seguridad nada y por eso entro en el foro, a ver si me entero:

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 204951737
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 814
Localización : al sur del sur
Puntos : 6052
Fecha de inscripción : 09/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 22:18

¿Quien te tiene acongojado?
Vamos a ser serios, con una foto y sin más datos yo diría que es imposible asegurar que
una moneda es buena o no, podremos hacer apreciaciones pero nada más.
Yo personalmente no veo nada raro en la onza de Felipe V aparte de que está casi perfecta,
y eso es mucho decir en una moneda de este tipo, será carísima. El color se puede y de hecho
se retoca para vender mejor el paño, pero una vez que te llega el tocho anunciado como con
brillo original y todo lo que has visto es nada......... 😕
Por favor intenta poner la onza de Fernando con más definición.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 22:32

A ver, voy a intentar colgar el anverso de la de Fernando VI. El problema es el límite de 150 Kb. Ahora trato de colgarla.
Y gracias a todos por vuestras opiniones, yo soy un aficionado a las monedas antiguas, clásicas grecorromanas o de los Borbones del XVIII, pero bueno no soy un experto ni de lejos y todo este tema de copias, falsificaciones, etc... me trae negro.
Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 22:45

Ahí va la foto del anverso de la onza fernandina...

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) 767714987
Volver arriba Ir abajo
Patricia
MODERADOR
Patricia


Cantidad de envíos : 5940
Puntos : 13029
Fecha de inscripción : 08/02/2006

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 23:15

Aclaro mi comentario anterior, si tienes mas piezas de este porte y no las has comprado en sitios de confianza... raro. En este pais donde esas piezas solo se pueden comprar en determinados sitios, sino malo. Parecen buenas, pero solo te digo si son originales si las tengo en la mano, mas lejos no puedo ir. a disfrutarlas

_________________
MONETA MUNDI 

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?





Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyVie 18 Feb 2011 - 23:31

Gracias por tus comentarios Patricia. Efectivamente, gustándome el mundo de la numismática, me he ido dando cuenta de que hay bastantes chanchullos y gente que te vende humo. La pieza de Felipe V en concreto no la he adquirido, pero la oferta una tienda numismática de Valencia, que existe y tiene buenas valoraciones por parte de la clientela on line.
Respecto a la onza de Fernando VI no fue barata (como no se puede mencionar ese aspecto me abstengo, pero sólo digo que el precio era semejante al que se encontraba en otros lugares para piezas semejantes... no digo más). Y la adquirí en una tienda numismática barcelonesa (no sé si se permite dar nombres) que funciona bastante bien por lo que sé. Ello no quiere decir nada, porque a lo que veo éste es un mundo complicado.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 814
Localización : al sur del sur
Puntos : 6052
Fecha de inscripción : 09/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptySáb 19 Feb 2011 - 21:49

Hola mac, el hecho de que venga de tienda de relumbron no te garantiza nada excepto que si
descubres su falsedad y la demuestras te será reintegrado tu dinero.
Tu onza Limeña de Fernando VI con su cruz sobre el toisón para mí es una virguería digna de museo, enhorabuena tienes una gran pieza.
Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
Patricia
MODERADOR
Patricia


Cantidad de envíos : 5940
Puntos : 13029
Fecha de inscripción : 08/02/2006

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptySáb 19 Feb 2011 - 23:18

almanzor escribió:
Hola mac, el hecho de que venga de tienda de relumbron no te garantiza nada excepto que si
descubres su falsedad y la demuestras te será reintegrado tu dinero.
Tu onza Limeña de Fernando VI con su cruz sobre el toisón para mí es una virguería digna de museo, enhorabuena tienes una gran pieza.

Almanzor, paisano, la alusion que haces al proceder de los "profesionales" deja muy claro su poca profesionalidad, ya que ellos tienen que ser una "barrera impermeable" a todo timo y aun sabemos lo que pasa, que te devuelvan el dineropara mi es un descredito para ellos ya que no han sabido lo que tenian entre manos. un saludo.

_________________
MONETA MUNDI 

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?





Volver arriba Ir abajo
Patricia
MODERADOR
Patricia


Cantidad de envíos : 5940
Puntos : 13029
Fecha de inscripción : 08/02/2006

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptySáb 19 Feb 2011 - 23:19

... o si lo saben tienen otro nombre.

_________________
MONETA MUNDI 

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia nisi oratoris immortalitati commendatur?





Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 20 Feb 2011 - 3:22

Gracias por vuestros comentarios Almanzor y Patricia. La verdad es que paseando por los foros uno ve que en ocasiones es difícil separar la espiga de la paja, por así decirlo, incluso para los que teneis experiencia y conocimiento. Desde luego, creo que no hay derecho que unos profesionales no hagan su trabajo como es debido y que tengas que andar mareando la perdiz o con la mosca detrás de la oreja respecto a una pieza adquirida con buen dinero. Ya contaba más atrás que el numismático que me vendió la onza de Carlos IV (está en otro lugar de este foro, por una duda que tenía sobre la autenticidad de la pieza) me comentó que por ahí se vendía mucha copia hecha en joyería, lo que me dejó alucinado porque si lo que quieres es invertir en oro sin más, nada tengo que decir, pero si te hace ilusión tener un objeto antiguo, además de bonito y valioso, resulta una faena que te den el palo.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
mac97
SEXTANS
avatar


Cantidad de envíos : 44
Puntos : 4879
Fecha de inscripción : 14/03/2010

8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) EmptyDom 20 Feb 2011 - 3:32

Por cierto, como la he aludido varias veces, si alguien tiene curiosidad, aquí es donde planteé la cuestión sobre la onza de Carlos IV:

https://www.identificacion-numismatica.com/t29841-ocho-escudos-de-carlos-iv-lima-1800?highlight=8+escudos
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty
MensajeTema: Re: 8 Escudos de Felipe V (México, 1745)   8 Escudos de Felipe V (México, 1745) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
8 Escudos de Felipe V (México, 1745)
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» 8 Escudos de Felipe V (México, 1745) [imagen anverso perdida]
» 8 Escudos de Felipe V - Méjico - 1745
» Real de a 4 de Felipe V (México, 1745)
» 8 Reales Felipe V 1745 Mexico MF
» Real de 4 de Felipe V (México, 1745)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: