| Semis de Sekaisa (S. II a.C) | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Tribuni QUADRANS

Cantidad de envíos : 59 Puntos : 4553 Fecha de inscripción : 27/04/2010
 | Tema: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Lun 27 Dic 2010 - 22:49 | |
| Espero que no le parezca de carton o goma a Nayox y Fray Tomas :bleh: Que opinais?? De que ceca es ? Es rara o del burgo? jeje mide 18 mm y pesa 5,30 gr   :chers: :chers: |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11881 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Lun 27 Dic 2010 - 23:46 | |
| |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11881 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Lun 27 Dic 2010 - 23:59 | |
| SEMIS DE SEKAISA. Cabeza viril a derecha, delante sigo ibérico S. Caballo galopando a derecha, con rienda suelta, debajo, bajo linea,inscripción ibérica SEKAISA. nº 35 de la pagina 235. EMISIONES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO II A.C. :chers: |
|
 | |
cotrufes AVREVS

Cantidad de envíos : 4223 Edad : 63 Localización : por donde me deja mi mujer Puntos : 9919 Fecha de inscripción : 02/05/2010
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 1:15 | |
| esa linea de puntos alrededor ,esa crim del caballo y el circulo alrededor de este,......... sin animo de estropear nada y con afecto saludos |
|
 | |
cotrufes AVREVS

Cantidad de envíos : 4223 Edad : 63 Localización : por donde me deja mi mujer Puntos : 9919 Fecha de inscripción : 02/05/2010
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 1:46 | |
| tribuni ya sin tonterias esta tambien la perdio un ibero? venga lo entiendo ,porque ya estamos a día 28 saludos |
|
 | |
lizer DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 510 Edad : 42 Localización : Suessetania Puntos : 4911 Fecha de inscripción : 03/11/2010
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 2:05 | |
| Yo ya comenté en otro post que no me gustaban, aunque hay que reconocer que desenfocadas y con luz menos dura mejoran.
¿Como tienen todas la misma patina?¿han estado sometidas 2000 años a identicas condiciones??
Aunque añado que soy un novato y no soy nadie para opinar en estas cosas, dejo la última palabra a los que más saben |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11881 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 2:40 | |
| yo mi opinión personal me la guardo para mi, el ha querido que le cataloguen la moneda, si pregunta si es falsa o no, creo que lo sabe mejor que nadie, vamos eso pienso, también me puedo equivocar. Al principio pensaba que las scaneaba en blanco y negro, por eso dije que parecían de cartón, pero me parece ver algún colorcillo marrón en los bordes de la moneda: ¿ como es que allí se ve un poco el color de la tierra y en el centro de la moneda no?. posiblemente le esté dando una capa de protección que produce ese color a todas las monedas, pero lo mejor seria que el se dejara de jugar al gato y al ratón y desenmascarase este misterio, así dejaríamos comentarios que con el tiempo solo puede llegar a una polémica, faltas de respeto y algún baneo. buenas noches, y buen royo, :chers: |
|
 | |
Tribuni QUADRANS

Cantidad de envíos : 59 Puntos : 4553 Fecha de inscripción : 27/04/2010
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 2:57 | |
| Bueno, pues creo que para sacar de su error a algún entendido, creo que va a ser necesario que suba mas fotos, espero que con mas calidad. Cuando tantos expertos dudan de su autenticidad, seguro que es por el tema de las fotos que les despista un poco.
Solo decir a los que dudan de esta y otras monedas que he expuesto ( pensando que agradaria su vista) , que están totalmente equivocados y que intentaré demostrarlo y que queden convencidos
Un saludo :chers: |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11881 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C) Mar 28 Dic 2010 - 3:21 | |
| Tribuni, si la moneda es autentica, no tienes que decir que los demás están equivocados, solo asegurar que es autentica sin mas explicaciones y punto. Pienso que todos estamos agradecidos por las monedas que pones, pero cuando una persona tiene una duda, te pregunta por el bien de que no te estén estafando, solo por eso; pero si tan seguro estas, con decir, te aseguro que la moneda es buena. Con eso ya sobran las palabras y todo el que la vea te felicitará por ella. No te tomas las cosas mal a la ligera, recapacita un poco, aquí estamos para ayudar y disfrutar de las piezas que todos ponemos, y si hay una duda por el motivo que sea, se estudia el caso. imagina que la has comprado y te han engañado, sin estos comentarios nunca sabrías si te han engañado u no, bueno no me enrollo mas, intentamos hacerlo lo mejor posible. :chers: |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Semis de Sekaisa (S. II a.C)  | |
| |
|
 | |
| Semis de Sekaisa (S. II a.C) | |
|