cerca de roma puede encontrarse el pequeño lago de nemi,no lejos del lago albano.es un lugar agradable rodeado de bosques que por lo demas no se diferencia del resto del lacio.claro si no fuera porque debajo de sus aguas se guarda un secreto de casi 2.000 años...

fuentes antiguas describen la presencia en dicho lago de dos gicantescos barcos de recreo que fueron construidos por orden del emperador caligula,que a su vez era propietario de una villa de recreo en sus cercanias.
con el paso de los siglos la historia se transformó en leyenda,los lugareños hablaban de fabulosos tesoros sumergidos en las aguas de tán predicado lago y de fantasmales restos.
estos dos ingredientes,las citas de los antiguos sumaddos a los relatos de los lugareños,eran mas que suficientes para llamar la atención de los aventureros y cazadores de tesoros.
en el siglo XIX se organizaron varios intentos para sacar lo que escondia las aguas con resultados bastantes pobres.
sin embargo,los escasos restos recuperados indicaban que en efecto,el lago nemi guardaba un fabuloso y sorprendente secreto.
en el salto de los siglos el gobierno italiano consultó a ingenieros y militares la posibilidad de recuperar lo que al parecer eran dos grandes buques.a partir de entonces el proceso de recuperación llamó la atención de la prensa mundial durante varias decadas.
en el nº532 de MADRID CIENTIFICO,año 1.906,apareció un amplio reportaje obra de juán redondo,medico de la armada,en el que trataba sobre las galeras de tiberio y caligula,ilustrado con una imagen procedente de scientific american que dice así:
en las profundidades del lago nemi,envueltas en el lodo que forma su fondo,hállanse enterradas dos embarcaciones famosas,que vienen a ser al cabo de veinte siglos un testimonio evidente de la suntuosidad y el lujo que vivian los emperadores romanos.(...)según asegura el profesor ginria en un interesante folleto que acaba de publicar,el arzobispo león alberti intentó explorar(...)el lago a principios del siglo XV.
el buceo se hizo de la manera rutinaria que entonces era posible hacerlo por falta de medios auxiliares adecuados y la empresa se malogrósin que su iniciador obtuviese de ella los pingües beneficiosque se prometia.
un siglo mas tarde,el ingeniero francés de marchi,concibió y llevó a termino la exploración sistemática del fondo del lago.sus trabajos no fueron tan infructuosos como los del azobispo.(...)
deslumbrado por las visiones fantásticas que le sugerian su exaltada imaginación,trazó primorosos dibujos de como debía ser la galera de calígula,y ayudado en esta obra de restauración ideal por un grabador flamenco no menos poeta que el,dio a conocer a la europa culta la famosa nave de aquel emperador romano que elevaba a las más altas dignidades a sus bestias favoritas.

desde entonces hasta ahora han pasado los años sin que nadie intentase explorar seriamentelas aguas del lago.de vez en cuando se extraía de de sus aguas algún objeto de arte que mantenia vivo el interés de los anticuarios y de los codiciosos,pero que no tenia fuerza bastante para despertar el deseo de reanudar las exploraciones de una manera ordenada.
todavia tuvo que pasar mucho tiempo hasta que los barcos volvieron a emerger o mejor dicho,hasta que el agua descendió hasta el nivel de recuperación.
en 1.927,calculando que el paso de los siglos ya habrían causado tantos daños en la estructura de las naves que seria imposible elevar sus restos desde el fondo,guido ucelli,bajo ordenes de mussolini,empleó recursos militares e industriales para reactivar un antiquísimo acueducto imperial y drenar el lago.tal y como se narraba en la madrileña revista ALREDEDOR DEL MUNDO en su edición del 26 de octubre de 1.929:
recuperar las famosas naves romanas de calígula,sumergidas desde hace veinte siglos en el lago de nemi,parecía un sueño irrealizable.sin embargo,hoy el sueño se va convirtiendo en realidad.por medio de una poderosa instalación de bombas eléctricas accionadas para el parcial agotamiento del lago,el nivel de las aguas desciende diariamente unos diez centimetros,haciendo que se vea ya una de las dos naves.el hacer descender las aguas del lago se hace llevándolas temporalmente a un pantano construido artificialmente.una vez sacadas las dos naves,las aguas serán nuevamente llevadas por una cañeria al mismo lago...
de esta forma en el verano de 1.931 se recuperó el primer barco.el segundo tuvo que esperar al otoño de 1.932,momento en el que los restos fueron preparados para habitar con toda pompa y honor en un museo propio inaugurado en enero de 1.936.bien,y si esta proeza de la tecnica y esos grandes barcos imperiales fueron recuperados,¿porqué no son hoy una de las atracciones arqueológicas más importantes de italia?
la triste realidad es que,tras superar la prueba del tiempo y llegar casi hasta nosotros,los navíos fueron quemados durante la segunda guerra mundial por soldados alemanes en retirada la noche del 31 de mayo de 1.944,un triste final para un tesoro unico e irrecuperable sin precedentes.

un saludo.