| As de Masonsa (120-20 a.C) | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: As de Masonsa (120-20 a.C) Sáb 19 Jun 2010 - 14:16 | |
| Hola. Me ha entrado esta como as de Masonsa y me gustaría que opinaseis que os parece. Yo de esta ceca no tenía no idea ni siquiera de que existiese. Gracias una vez mas  |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Sáb 19 Jun 2010 - 15:35 | |
| Perdonad. Se me había olvidado: 22 mm. 6,58 gr. |
|
 | |
Emporiton DENARIVS

Cantidad de envíos : 1927 Edad : 60 Localización : Barcelona Puntos : 5873 Fecha de inscripción : 03/10/2007
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Mar 22 Jun 2010 - 14:03 | |
| Se desconoce la situación concreta de esta ceca, pero se la situa en el área de influencia de Kese. Muy bonita Sió.
Saludos. |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Mar 22 Jun 2010 - 15:19 | |
| Muchas gracias. He leído que algunos la situaban en Monzón, pero mi interés era por si podría estar situada en la zona de Tarragona |
|
 | |
Despiertus QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1490 Localización : apagao o fuera de cobertura Puntos : 6166 Fecha de inscripción : 14/10/2009
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 9:33 | |
| Cuidado no se te caiga, porque entonces tendrias varios divisores de Masonsa. |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 14:24 | |
| Hola. ¿Qué significa que tendría varios divisores, acaso tiene algún problema? |
|
 | |
Emporiton DENARIVS

Cantidad de envíos : 1927 Edad : 60 Localización : Barcelona Puntos : 5873 Fecha de inscripción : 03/10/2007
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 14:56 | |
| Creo que despiertus se refiere a que la moneda parece tener una pátina muy cristalizada que si recibe un golpe se hace añicos. Saludos. |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 15:03 | |
| |
|
 | |
Despiertus QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1490 Localización : apagao o fuera de cobertura Puntos : 6166 Fecha de inscripción : 14/10/2009
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 16:26 | |
| Si justo eso, si te fijas en los bordes te daras cuenta, un golpe pequeño puede (unos cms encima de una mesa) hacer que salte algún trocito, si se te cae de metro y pico es posible que se parta. Las monedas enterradas con el paso del tiempo hacen la operación inversa pasan de metal a mineral, como también podrás observar por el peso. |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 23 Jun 2010 - 18:00 | |
| Muchas gracias. Vigilaré. |
|
 | |
sfc QUADRANS

Cantidad de envíos : 61 Localización : Granada Puntos : 4662 Fecha de inscripción : 10/12/2009
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Mar 20 Jul 2010 - 23:42 | |
| A mi se me destrozo un as de secaisa por dejarle la monedita a mi hermano y se hizo mil pedazos, cuidala que es muy buena, sobre todo el reverso. |
|
 | |
Sió DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 526 Localización : La Segarra (Lleida) Puntos : 5810 Fecha de inscripción : 07/11/2008
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C) Miér 21 Jul 2010 - 13:53 | |
| Muchas gracias. La cuidaré |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: As de Masonsa (120-20 a.C)  | |
| |
|
 | |
| As de Masonsa (120-20 a.C) | |
|