Últimos temas | » Pido ayuda con esta pequeña... Hoy a las 1:31 por Ivlivs82» Un murciélago, el curioso animal elegido por Estados Unidos para acuñar una moneda de 2020 Hoy a las 1:26 por Ivlivs82» moderna Hoy a las 0:52 por tamujas» FelipeIV Hoy a las 0:49 por tamujas» As de Augusto Ayer a las 14:14 por coliveira» China, 1 Cash de Chia Ch`ing, 1796/1820 Ayer a las 10:16 por Manolus» China, 1 Cash de Tao Kuang, 1821/1851 Ayer a las 10:14 por Manolus» China, 1 Cash de Ch`ien Lung, 1796/1802 Ayer a las 10:13 por Manolus» China, 1 Cash de Ch'ien Lung, 1736/1795 Ayer a las 10:11 por Manolus» Pujesa de Alfonso X Ayer a las 0:10 por benyusuf» Moneda-AU Miér 20 Ene 2021 - 14:08 por tonib» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 392 H Miér 20 Ene 2021 - 13:36 por al-Mutrayil» Otra para identificar  Miér 20 Ene 2021 - 11:02 por MOLETA» Distinguir entre 3 croats (3 piezas de 1/2, 1/4 y 1/6 de croat) Mar 19 Ene 2021 - 22:33 por itn» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 388 H Mar 19 Ene 2021 - 21:43 por al-Mutrayil» Pugesa de Alfonso X Mar 19 Ene 2021 - 10:31 por Manolus» Dinero de Fernando IV. Emisión 1297 Mar 19 Ene 2021 - 10:28 por Manolus» Cornado de Alfonso XI. Mar 19 Ene 2021 - 10:26 por Manolus» Dírham de Abderramán III, Medina Azahara, 342 H Mar 19 Ene 2021 - 9:45 por Adriano» Desde la moneda de plata hasta los billetes de Benito Juárez; la increíble colección de Ba Lun 18 Ene 2021 - 7:50 por ampalab |
Estadísticas | Tenemos 9892 miembros registrados El último usuario registrado es Adfecfate
Nuestros miembros han publicado un total de 624680 mensajes en 97066 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | 25 pesetas franco | |
| Autor | Mensaje |
---|
Indi QUADRANS

Cantidad de envíos : 57 Puntos : 4535 Fecha de inscripción : 13/10/2008
 | Tema: 25 pesetas franco Lun 24 Mayo 2010 - 9:46 | |
| Hola a todos, la moneda de 25 ptas d franco 1957*58 tuvo una tirada de 2000000 de piezas, según tengo entendido y es de las de menos tirada de todos los 5 duros de franco, sin embargo en mi zona yo creo que es una de las que mas ha circulado y aún se ven, la pregunta es si cuando se distribuian las monedas despues de su acuñación se repartian homogeneamente por todo el territorio nacional ó habia mas concentración de un tipo de acuñaciones en unas zonas respecto a otras? gracias. |
|  | | Grillo Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 10197 Puntos : 14771 Fecha de inscripción : 08/07/2008
 | Tema: Re: 25 pesetas franco Miér 26 Mayo 2010 - 23:36 | |
| Indi, el sistema ha cambiado completamente. En época franquista los bancos de España distribuian a nivel provincial los pedidos que solicitaban los distintos bancos locales y lo hacian de forma sistemática, cuando se terminaba el depósito se acuñaba más. Se distribuian por años completos. Actualmente se almacenan en un depósito privado y se llevan a toda la Península, sin cuidarse de que sea del mismo año. Pueden hacer un viaje al Banco de Bilbao en Cádiz con moneda de 2008 en este año. Ese es el motivo de que alguna moneda en pesetas del final de J. Carlos serán rarísimas dentro de unos años, porque no se distribuyeron y finalmente fueron destruidas. |
|  | | Comte SEMIS

Cantidad de envíos : 177 Edad : 61 Localización : Qart Hadasht. España. Puntos : 4135 Fecha de inscripción : 16/05/2010
 | Tema: Re: 25 pesetas franco Miér 26 Mayo 2010 - 23:49 | |
| Hola Grillo Dispongo de una barbaridad de monedas de peseta (por aqui llamadas lentejas) podrias ser mas especifico con respecto a las escasas, ya que asi podre revisarlas y si hay alguna tratarla con mas cariño, aunque supongo que no sera el caso. Gracias, salu2, Comte. |
|  | | ruizcalleja SEMIS

Cantidad de envíos : 157 Puntos : 4330 Fecha de inscripción : 29/09/2009
 | Tema: Re: 25 pesetas franco Jue 27 Mayo 2010 - 20:11 | |
| Si son pesetas del rey no creo que te merezca la pena trabajártelas. Si son de Franco quizá sí. Posiblemente te sirva esto que escribí en otro foro: - Citación :
Opción A --> deshacerte de ellas, vendérselas a un aficionado (o a un profesional) que le gusten los errores, que será lo que más pueda interesar.
Opción B --> separar las monedas de 1947 y de 1953, tirando el resto de las monedas que haya. De entre las monedas que has apartado separa las que se vea algún número en ambas estrellas de las que hay a los lados de UNA en el reverso (tendrás que usar para ello una lupa). En las que no se vea nada, apártalas junto a las que quitaste antes, las que se vean estrellas son las interesantes.
Opción C --> ponte a mirar una a una, interésate por conocer errores (¿que qué es un error?... madre mía, estás muy verde... quizá pierdas mucho tiempo si decides esta opción). Una vez que hayas apartado las monedas que pueden valer algo descubre su precio y busca compradores.
Fuente |
|  | | Comte SEMIS

Cantidad de envíos : 177 Edad : 61 Localización : Qart Hadasht. España. Puntos : 4135 Fecha de inscripción : 16/05/2010
 | Tema: Re: 25 pesetas franco Jue 27 Mayo 2010 - 21:50 | |
| Muchas gracias Ruizcalleja Tengo de ambas, la verdad es que las de D. Juan Carlos de las pequeñitas (las ultimas) las tengo amontonadas por eso te preguntaba, ya que a lo mejor merecia la pena conservar alguna en mejores condiciones, las tengo como me las dieron en una bolsa y asi sufren mas. Lo dicho, gracias y un saludo, Comte. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 25 pesetas franco  | |
| |
|  | | | 25 pesetas franco | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|