Tribuni QUADRANS

Cantidad de envíos : 59 Puntos : 4064 Fecha de inscripción : 27/04/2010
 | Tema: As de Sekaisa Mar 27 Abr 2010 - 21:47 | |
| Veo todas muy parecidas. Sobre esta ni idea.Que opinais ??  Mide 2.3 cent aproximadamente. |
|
Severo AVREVS

Cantidad de envíos : 3208 Puntos : 7693 Fecha de inscripción : 08/03/2009
 | Tema: Re: As de Sekaisa Mar 27 Abr 2010 - 23:03 | |
| Buenas. Tal vez un As de Secaisa. Ya te dirán mejor. Saludos. |
|
Severo AVREVS

Cantidad de envíos : 3208 Puntos : 7693 Fecha de inscripción : 08/03/2009
 | Tema: Re: As de Sekaisa Mar 27 Abr 2010 - 23:13 | |
| |
|
Tribuni QUADRANS

Cantidad de envíos : 59 Puntos : 4064 Fecha de inscripción : 27/04/2010
 | Tema: Re: As de Sekaisa Mar 27 Abr 2010 - 23:24 | |
| De acuerdo Severo la catalogare como un As de Secaisa. Sabrian sobre que epoca se emitio este tipo de moneda y si es comun o rara ? |
|
Severo AVREVS

Cantidad de envíos : 3208 Puntos : 7693 Fecha de inscripción : 08/03/2009
 | Tema: Re: As de Sekaisa Mar 27 Abr 2010 - 23:54 | |
| Buenas. Creo que las acuñaciones de Secaisa comprenden del 120 al 20 a.C. Saludos. |
|
Kefa DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 510 Localización : A saber,, Puntos : 5326 Fecha de inscripción : 27/07/2007
 | Tema: Re: As de Sekaisa Miér 28 Abr 2010 - 0:21 | |
| Sekaisa es la ceca situada en la actual Segeda(Zaragoza).Creo que si suelen ser comunes los ases de esta ceca,dentro de las monedas iberas,si fuera denario ya seria otra cosa. Saludos |
|