OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Quirate almorávide de Ali ibn Yusuf, inédito, con el título de "al-mulk li-lah"
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyHoy a las 13:20 por Wadeh

» TAIFA DE BADAJOZ???? UMAR AL MUTAWAKKIL????
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyHoy a las 2:57 por Siglo-10

» Medio dírham nazarí anónimo, Granada
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyHoy a las 1:42 por Siglo-10

» Sestercio Diva Faustina
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyAyer a las 23:23 por GerardoC

» Soy nuevo
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyAyer a las 22:58 por Siglo-10

» AE3 de Constantino I. DN CONSTANTINI MAX AVG / VOT XX. Arlés
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyAyer a las 14:06 por Almenara

» Para identificar 2
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyAyer a las 11:16 por Wadeh

» Handús para identificar
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyVie 24 Mar 2023 - 14:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyVie 24 Mar 2023 - 13:43 por Jerónimo Martínez

» Contemporanea
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyVie 24 Mar 2023 - 13:28 por pepeneuro

» Para identificar
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyVie 24 Mar 2023 - 3:26 por jose de la fuente

» Ayuda para catalogar también
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyJue 23 Mar 2023 - 23:54 por VictorS

» AS de Augusta Emerita
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyJue 23 Mar 2023 - 22:01 por raafaa175

» Português Dom Manuel I
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyJue 23 Mar 2023 - 21:48 por Grillo

» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyJue 23 Mar 2023 - 20:57 por benyusuf

» PESETA 1837B PS CATALONIA
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyJue 23 Mar 2023 - 14:13 por Pico_30

» Dírham almohade anónimo de escritura cúfica
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:56 por Solia

» Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:52 por MOSKY

» Adelaida Ferreira, responsable de Numismática Felipe VI
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:45 por MOSKY

» Dírham almohade anónimo
Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por Solia

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11277 miembros registrados
El último usuario registrado es jaaziel

Nuestros miembros han publicado un total de 635913 mensajes en 100156 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Ae de Malaca (S. II a.C)

Ir abajo 
+5
almanzor
el novato
Severo
elgitano
danario
9 participantes
AutorMensaje
danario
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 98
Edad : 35
Puntos : 4909
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 22:15

Haber si me podeis ayudar en esta tambien, si es posible con foto gracias

Ae de Malaca (S. II a.C) Cimg2834.thAe de Malaca (S. II a.C) Cimg2836f.th
Volver arriba Ir abajo
elgitano
MODERADOR
elgitano


Cantidad de envíos : 5696
Edad : 57
Localización : Madrid
Puntos : 12213
Fecha de inscripción : 07/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 22:19

Buenas danario

Las fotos están muy borrosas. No estaría mal unas un poco más nitidas.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Severo
AVREVS
Severo


Cantidad de envíos : 3208
Puntos : 8452
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 22:23

Buenas.

Ae de Malaca (S. II a.C) Perezazt

Si es que estan algo borrosillas, compañero. te recomiendo, si me permites, que hagas varias fotos, con diferentes luces, y luego escojas las mejores.
Quedaran más chulas en el post, y se identificaran mejor (menos quebraderos de ojos, jejeje).
Lo suyo sería que metieras nuevas imagenes, a ver que tal.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
el novato
AVREVS
el novato


Cantidad de envíos : 3236
Edad : 61
Localización : Sevilla
Puntos : 8721
Fecha de inscripción : 09/08/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 22:34

Hola.

Por lo que se aprecia en las fotos parece un MALACA

TextAe de Malaca (S. II a.C) Villaronga_11v.th
Spain, Malaca. c2nd Century BC. Æ 22mm. Head of Chusor-Ptah
(Hephaistos) right, wearing pointed cap, tongs behind / radiate head of
Sol facing.
http://www.wildwinds.com/coins/greece/spain/malaca/i.html

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
http://frn-elnovato.blogspot.com/
danario
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 98
Edad : 35
Puntos : 4909
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 22:58

Ae de Malaca (S. II a.C) Cimg2857q.thAe de Malaca (S. II a.C) Cimg2858.th
Volver arriba Ir abajo
Severo
AVREVS
Severo


Cantidad de envíos : 3208
Puntos : 8452
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:08

Ae de Malaca (S. II a.C) Perezaw
Volver arriba Ir abajo
danario
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 98
Edad : 35
Puntos : 4909
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:21

sabes de cual se trata maestro severo..
Volver arriba Ir abajo
Severo
AVREVS
Severo


Cantidad de envíos : 3208
Puntos : 8452
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:30

Buenas.

Jejeje, "maestro", yo que no llegué a COU!. (Jejeje).
El anverso me recuerda a las Bizantinas, pero como no hay dos sin tres, una nueva imagen (mejor), no estaría mal.
Y seguro que ya te dirán mejor.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Severo
AVREVS
Severo


Cantidad de envíos : 3208
Puntos : 8452
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:32

Buenas.

Sólo del anverso. Del reverso, cuando lo limpies mejor, que pudierase.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
almanzor
SESTERTIVS
almanzor


Cantidad de envíos : 808
Localización : al sur del sur
Puntos : 5977
Fecha de inscripción : 09/03/2010

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:32

Hola creo que es un as de Malaca

A.- Cabeza de vulcano a derecha con tenazas detrás y ley delante
R.- Cabeza frontal de Helios.

Como no se ve, puede ser también mirando a izquierda.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
http://ivliatradvcta.blogspot.com.es/
danario
QUADRANS
avatar


Cantidad de envíos : 98
Edad : 35
Puntos : 4909
Fecha de inscripción : 12/04/2010

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 12 Abr 2010 - 23:57

aver si asin aporta algo, porque la fotografia no da mas.. y la moneda tiene mucha suciedad. si sabeis limpiarlas darme algunos consejos.

Ae de Malaca (S. II a.C) Cimg2857b.thAe de Malaca (S. II a.C) Cimg2858o.th
Volver arriba Ir abajo
Severo
AVREVS
Severo


Cantidad de envíos : 3208
Puntos : 8452
Fecha de inscripción : 08/03/2009

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMar 13 Abr 2010 - 0:04

Buenas.

Para lo de la limpieza, te recomiendo que eches un vistacino por esta sección, https://www.identificacion-numismatica.com/limpieza-de-monedas-f10/?sid=7ee6c78cfe0d1b669284c1c6aaa5c46c, a ver si te convence algo.
No obstante, la capa que tiene parece (parece) tierra apelmazada. No utilices métodos abrasivos.

Ya te dirán mejor.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16494
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 14 Abr 2010 - 19:23

Buenas

La foto del reverso, su nitidez, demuestra que no es problema ni de la cámara ni de la lente, intenta utilizar un trípode de estos pequeños que lo encuentras a la venta en cualquier sitio incluído el Carrefour por poner un ejemplo..

Aquí todos estamos para ayudar y se hace de manera desinteresada pero por la misma razón quien pide ayuda tiene la obligación MORAL de ayudar -desinteresadamente- al que clasifica.

Por lo tanto, compi danario, en la medida de tus posibilidades intenta ayudarnos a que te la podamos clasificar ya que así, de ese modo, todos ahorramos tiempo y molestias :chers:
Tú evitas repasar varios libros buscando foto a foto la pieza y nosotros no nos dejamos la vista en la pantalla jajajaajajaj
que ya vamos viejos!!!!

jajajaajajaj

Saludos y :chers: para todos
PS: los links de las imágenes que pones les falta la etiqueta de imagen por eso no se ven, te he arreglado los últimos 10...
Tienes que fijarte en escoger la opción "thumbail" ya que sacas unas fotos muy grandes. Severo te lo explicará de manera más sencilla y mejor que yo :chers:
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Celtitano
MODERADOR
Celtitano


Cantidad de envíos : 10153
Puntos : 16055
Fecha de inscripción : 30/11/2005

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyMiér 5 Mayo 2010 - 18:27

La pasamos a Ibéricas

Un saludo

_________________
Ae de Malaca (S. II a.C) 549778766 Nuevo número de la Revista Numismática OMNI a la venta!
Revista de Numismática OMNI, n° 4
2012, 94 páginas.
Haz clic en el enlace para hacer tu pedido!!!
Volver arriba Ir abajo
Manfrotto
AS
Manfrotto


Cantidad de envíos : 243
Puntos : 5598
Fecha de inscripción : 25/06/2008

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 16 Mayo 2011 - 9:17

es un As de Malaca, no hay dudas.
El número 30 del catálogo de Gonzalo González.
Anverso busto a izquierda, detrás tenazas y leyenda mlk' todo rodeado de láurea.
Volver arriba Ir abajo
Nayox
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Nayox


Cantidad de envíos : 7480
Edad : 64
Localización : Lleida - España
Puntos : 12151
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 16 Mayo 2011 - 11:46

Por la posición del gorro cónico, creo que está mirando a la derecha, de ser así no sería la nº 30, pero como no quiero contradecir nada ni a nadie, esperemos a su limpieza que es lo mas fiable. :chers:
Volver arriba Ir abajo
Manfrotto
AS
Manfrotto


Cantidad de envíos : 243
Puntos : 5598
Fecha de inscripción : 25/06/2008

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 16 Mayo 2011 - 12:10

Nayox escribió:
Por la posición del gorro cónico, creo que está mirando a la derecha, de ser así no sería la nº 30, pero como no quiero contradecir nada ni a nadie, esperemos a su limpieza que es lo mas fiable. :chers:

Mira a la izquierda, créeme. Aprecio perfectamente el arco de la barba y la posición del gorro refuerza mi tésis. Eso y que de este cuño de anverso he visto unas 40 monedas. Además el cuño de reverso sólo se enlaza con este cuño de anverso.
Volver arriba Ir abajo
Nayox
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Nayox


Cantidad de envíos : 7480
Edad : 64
Localización : Lleida - España
Puntos : 12151
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) EmptyLun 16 Mayo 2011 - 16:32

Me parece que tienes razón, ahora que lo comentas lo aprecio mejor, gracias y :chers:
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Ae de Malaca (S. II a.C) Empty
MensajeTema: Re: Ae de Malaca (S. II a.C)   Ae de Malaca (S. II a.C) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Ae de Malaca (S. II a.C)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» As de Malaca (FAB1729)
» As de Malaca, Manfroto
» as malaca
» As de Malaca
» plomo catalogado Malaga RR por pliego

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - ANTIGUEDAD CLASICA (Grecia, Las Galias, Persia ...)-
Cambiar a: