OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Nuevo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 22:08 por Poniente

» Nuevo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 22:08 por Poniente

» Soy nuevo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 22:03 por Poniente

» Hola!
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 22:00 por Poniente

» Quirate almorávide de Alí ben Yusuf, Benito Cb24
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 6:41 por jose de la fuente

» Euro Huevo frito
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 4:11 por Jualma

» PESETA 1837B PS CATALONIA
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 4:08 por Jualma

» Dírham almohade anónimo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 19:19 por Aladroque

» Ayuda para identificar ceca
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 11:59 por Almenara

» Billetes nazis incautados por la Aduana, en el Museo del Holocausto
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 10:41 por Aladroque

» AS de Augusta Emerita
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 10:40 por raafaa175

» PARA IDENTIFICAR
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 9:49 por Aladroque

» Aureliano de Probo. PAX AVG. Siscia
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 9:17 por tamujas

» Medio dírham nazarí anónimo, Granada
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyLun 27 Mar - 20:24 por JM

» Quirate almorávide de Ali ibn Yusuf, inédito, con el título de "al-mulk li-lah"
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyDom 26 Mar - 22:20 por Wadeh

» Handús de la taifa de Badajoz, al-Mutawakkil Abú Hafs UMAR
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyDom 26 Mar - 11:57 por Siglo-10

» Sestercio de Faustina II. CONSECRATIO /S C
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyDom 26 Mar - 8:23 por GerardoC

» AE3 de Constantino I. DN CONSTANTINI MAX AVG / VOT XX. Arlés
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptySáb 25 Mar - 23:06 por Almenara

» Fracción de dírham fatimí de Abú Tamim Ma'ad
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyVie 24 Mar - 23:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyVie 24 Mar - 22:43 por Jerónimo Martínez

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11278 miembros registrados
El último usuario registrado es Mitranusmismatic

Nuestros miembros han publicado un total de 635939 mensajes en 100161 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)

Ir abajo 
+4
Cabrera
borjaanimal
Karalus
Manolus
8 participantes
AutorMensaje
Manolus
DENARIVS
Manolus


Cantidad de envíos : 1542
Edad : 62
Localización : comunidad Valenciana
Puntos : 8297
Fecha de inscripción : 03/11/2005

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 2:35

Hola os mando otra moneda para ver si me la podeis clasificar.pesa 0,6gr y mide 18mm.un saludo
018
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Mdv018
Volver arriba Ir abajo
Karalus
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 540
Puntos : 5958
Fecha de inscripción : 03/11/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 2:45

dinero de alfonso i el batallador, supongo que ceca de toledo.
moneda bastante comun en castilla i leon
Volver arriba Ir abajo
borjaanimal
QUINARIVS
borjaanimal


Cantidad de envíos : 1403
Localización : En lo alto de la barbacana
Puntos : 6569
Fecha de inscripción : 20/09/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 3:42

Es un dinero-pepion de Alfonso VIII, de Toledo.


Saludos!
Volver arriba Ir abajo
Cabrera
DVPONDIVS
Cabrera


Cantidad de envíos : 678
Edad : 43
Localización : Olias del Rey (Toledo)
Puntos : 6267
Fecha de inscripción : 02/10/2007

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 5:41

Completamente de acuerdo con Borjaanimal, de Alfonso VIII y de Toledo.

Anverso: + TOLLETA
Reverso: ANFVS REX
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16497
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 6:08

Buenas

Es la que lleva ":" al final de la leyenda.
muy bonita

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Karalus
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 540
Puntos : 5958
Fecha de inscripción : 03/11/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 7:10

discrepo de vuestra clasificacion. segun el libro de cayon pagina 198
esta moneda pertenece a alfonso I el batallador año 1104 -1134 hijo de sancho I.
es una moneda tipo 2 con estrella en 2º y 3º cuarteles
Volver arriba Ir abajo
Traiano
QUINARIVS
Traiano


Cantidad de envíos : 1222
Localización : El Monte del Destino
Puntos : 6632
Fecha de inscripción : 31/03/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 8:39

Hola Karalus,

Esa misma duda la tuve yo en su momento, pero quedó aclarada en este post.
Espero que te sirva de ayuda.
https://www.identificacion-numismatica.com/medievales-cristianas-f4/dinero-pepion-de-alfonso-viii-ceca-toledo-t27433.htm

Un saludo !
Volver arriba Ir abajo
Ricardo
QUINARIVS
Ricardo


Cantidad de envíos : 1173
Edad : 58
Localización : San Juan Argentina
Puntos : 6807
Fecha de inscripción : 16/08/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 9:07

Hola Karalus,a mi me pesó lo mismo,mala catalogación,concuerdo con Traiano y con el post.Saludos
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11511
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 10:16

Karalus escribió:
discrepo de vuestra clasificacion. segun el libro de cayon pagina 198
esta moneda pertenece a alfonso I el batallador año 1104 -1134 hijo de sancho I.
es una moneda tipo 2 con estrella en 2º y 3º cuarteles

Karalus ese error está superado hace tiempo (también lo repite el A. Burgos y este además el error de los cuadrantes...)

Además si colocas la moneda en su posición correcta, girándola 90º a la izquierda, para que el principio de la leyenda quede arriba, verás que las estrellas están en el 1º y 4º cuadrante y no como dices.

Por cierto me resulta muy curiosa la primera "T" con respecto a la segunda.

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Mdv018

Saludos.

_________________
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11511
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 10:25

Flumen escribió:
Por cierto me resulta muy curiosa la primera "T" con respecto a la segunda.

Mirándola bien, creo que no es la "T" si no que es de la variante con menguante al principio de la leyenda.
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Mdv018

Saludos.

_________________
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16497
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 25 Feb - 15:03

Buenas

Caro amigo y hermano Flumen, en este caso creo que estás errado, me explico.
La marca de ceca menguante iría colocada en la posición actual pero girada 90º hacia la izquierda.
Además se trata de una marca de ceca empleada a partir del reinado de Alfonso X, en cambio los ":" finales aparecen mucho anteriormente. Y particularmente -que recuerde- nunca los he visto ir juntos en dicha posición (que recuerde ahora, claro).

Las dos "T" las veo iguales, no les encuentro problema. En cuanto al espacio entre los ":" y el 1º "T" debería estar la "+" que creo verla en ese vaciado terroso y que te estás fijando en el desconchado en vez de en la tierra.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Cabrera
DVPONDIVS
Cabrera


Cantidad de envíos : 678
Edad : 43
Localización : Olias del Rey (Toledo)
Puntos : 6267
Fecha de inscripción : 02/10/2007

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyDom 28 Feb - 0:36

Amigo Flumen, lo siento pero estoy de acuerdo con Moinante, donde tú ves la ceca menguante yo veo la "+" y antes de esta los ":".

P.D. ¿Que tal por tu tierra?, la mía amenaza la laguna en desbordarse cualquier día de estos como no pare de llover, jejeje.
Volver arriba Ir abajo
Manolus
DENARIVS
Manolus


Cantidad de envíos : 1542
Edad : 62
Localización : comunidad Valenciana
Puntos : 8297
Fecha de inscripción : 03/11/2005

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyLun 1 Mar - 4:50

Muchas gracias por vuestra ayuda,un saludo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero-Pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: